El documento es de 13 hojas, a modo de adelanto copio acá los fragmentos donde se hace mención especial a la situación de los más de 100 compañeros del M.T.O.P.
SEÑOR CABRERA.- Básicamente, lo que se pretende con la redacción de esa propuesta de COFE es atender a dos colectivos. Hubo una serie de becarios que entraron en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas -fueron la última generación de dos que hubo- en 2006, que pasaron a contrato a término y después a contrato temporal. La segunda generación de becarios -que son cien aproximadamente- no pasaron a contrato a término, sino que su situación se extendió hasta que, finalmente, se los contrató de forma temporal, previa prueba. Se agrega esa forma de redacción, porque no ingresan como contratos temporales según el artículo 55 de la Ley N° 18.719, sino que el artículo que los ampara es el 53.
SEÑOR BAZZANO.- Este grupo de cien becarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas nos preocupa mucho, porque tuvieron una situación tremendamente regular, de la cual, en buena medida, es responsable la Administración. Ustedes saben que la beca no puede extenderse más de dos años y estos becarios estuvieron tres. Se les prorrogó la beca durante doce meses, a pesar de haber sido observado por el Tribunal de Cuentas de la República, precisamente contemplando un compromiso que existía por parte de la Administración de buscar una solución definitiva que pasaba por el concurso para el contrato a término, lo que después posibilitaría su conversión en un contrato temporal de Derecho Público, a través del artículo 55. Lamentablemente, eso no se pudo instrumentar y esta gente quedó en el medio. Fueron los primeros en entrar por el artículo 53, con un concurso con reglas que contempló su experiencia y antecedentes. Pero esta gente está trabajando para la Administración desde el año 2008. Esta es una de las situaciones que mencionó el señor Cabrera.
Ver Documento : Hacer click aqui.
Bajar documento: Hacer click aqui.