Siguen negociando conducción de COFE
Blancos y colorados intentan conseguir un lugar en la dirección
Hasta anoche, la comisión de candidatos del Congreso analizaba la posibilidad de conformar una lista única que incluyera dirigentes cuyo origen político no es la izquierda.
Los dirigentes de los sindicatos del Instituto de Estadísticas (INE) y Meteorología se oponen a incluir a «la derecha» en la conducción de la unidad sindical más grande del Pit-Cnt.
En caso que no se alcance un acuerdo para la lista única, los sindicatos de Contaduría General de la Nación y los ministerios de Trabajo y Ganadería podrían formar su propia lista y así colocar a dos o tres de sus integrantes en la dirección.
Posteriormente, Fagián se desdijo y levantó la propuesta.
La presencia de José Lorenzo López como secretario general y Pablo Cabrera como presidente de COFE está «fuera de discusión», según dirigentes estatales. Ambos cuentan con el apoyo de los sindicatos de Salud Pública e INAU, los más grandes en COFE.
Hasta antes de comenzar el Congreso, algunos dirigentes que responden a sectores del Frente Amplio intentaron negociar cambios pero fracasaron.
En esta jornada el Congreso seguirá discutiendo candidaturas y la estrategia frente al gobierno. En la actualidad COFE tiene unos 25 mil afiliados desperdigados en toda la administración central, por lo que representa a la unidad sindical con más afiliados del Pit-Cnt.
En el último congreso del Pit-Cnt pusieron sobre la mesa todo su poder electoral y crearon una nueva corriente sindical que se identifica con el número 41. Buscaban competir con las corrientes principales de la central (Articulación y PCU) que hasta ese momento venían mostrándose más afines al gobierno que los estatales.
En la inauguración del Congreso no hubo participación de dirigentes de Articulación o del PCU. Es tradición dentro de la central sindical que en los actos institucionales de los sindicatos participen dirigentes de las distintas corrientes internas.
Tampoco se registró la presencia de figuras de los partidos políticos. Hubo asistencia de sindicalistas del exterior.