RSS

Archivos Mensuales: agosto 2012

Pintado sobre renuncia «yo no pedí ser ministro»


pintado-alcalde-marquez

El Ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado dijo en Nueva Palmira que él no pidió para ser ministro y cuando el presidente lo disponga “nos vamos sin ningún drama”.
Pintado señaló a EL ECO digital que los rumores sobre renuncias de ministros “son tantos que no queda gobierno parado” y dijo que en su caso se dedica a trabajar porque “quien tiene ocio porque no hace nada es el que se dedica a difundir rumores” señaló.

Fuente: EL ECO digital

 

Que no se diga que A.FU.SEC. habla mal del Ministro si el mismo ya lo hace.

Lo que es peor es que no negocia porqué se supone que hablamos mal de el.

Así esta el mundo amigos!!!

 
Comentarios desactivados en Pintado sobre renuncia «yo no pedí ser ministro»

Publicado por en 30 agosto, 2012 en MTOP, Noticias

 

Día Internacional del Detenido-Desaparecido – Uruguay – 30/8/2012


Algunas imágenes del acto recordatorio de esta tarde

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 
Comentarios desactivados en Día Internacional del Detenido-Desaparecido – Uruguay – 30/8/2012

Publicado por en 30 agosto, 2012 en Apoyo, Conmemoraciones, Derechos Humanos, Historia, Verdad y Justicia

 

Burocracia impide que varadero sea centro de capacitación de trabajadores navales


varadero_carmelo

 

Lo impide la burocracia estatal

El uso del varadero de Carmelo como fuente de trabajo para los jóvenes que se necesitan capacitar en la industria naval, es una de las metas que tienen los trabajadores del gremio del Varadero Carmelo. En el gobierno nadie los atiende, y por eso apuestan a hablar con el presidente de la República, José Mujica.

Hace 26 años que en el Varadero no se hace una reestructura. Quedan 60 trabajadores de los cuales 15 tienen causal jubilatoria. Allí se mantiene toda la flota de Hidrografía y se colabora con los demás organismos del Estado. Tiene personal altamente capacitado, pero actualmente su futuro está plagado de incertidumbres.

Así lo pudo saber EL ECO tras una charla con el presidente del gremio del Varadero, Hugo Risso. “En estos momentos se está negociando con el MTOP una nueva escala salarial, estamos en esa conversación. A nosotros nos tienen postergados, hace añares que venimos luchando para que se nos reconozcan los oficios que tenemos, no es lo mismo un soldador cualquiera a un soldador del Varadero, este es un trabajo especializado”, señaló.

En un país donde se necesitan soldadores especializados, el Varadero es “un centro educativo desperdiciado” señala Riso. “Hemos hablado con todos los políticos, de todos los colores, y por ahora nadie nos responde”, y agregó “hace 26 años que aquí no se hace una reestructura”.

Los jóvenes podrían capacitarse laboralmente en el Varadero, “eso es lo que hemos planteado, pero la burocracia que hay es terrible. Lo único que nos queda es hablar con el presidente”, señaló.

El presidente siempre habla que se debe fomentar la industria naval y qué mejor lugar que el Varadero para incorporar mano de obra joven, alumnos de UTU, etc.

Actualmente, hay 60 funcionarios y de ellos unos 15 están con causal jubilatoria. “Hay secciones como Electricidad naval donde ya no hay ninguno, carpintería quedan dos o tres. Ya hablamos con el director de Hidrografía, con el secretario del Ministro y nunca tuvimos respuestas”.

De acuerdo a la información que tenemos, el MTOP va a incorporar al ministerio nuevos funcionarios jóvenes “nosotros necesitamos alrededor de 20 jóvenes. Con eso no alcanza para mantener la estructura laboral del Varadero, es increíble el empuje que podría ser para la industria naval que los jóvenes se preparen aquí haciendo sus prácticas y tengan una fuente laboral”, señaló.

El gremio está preocupado y por eso pusieron carteles para hablar directamente con el Presidente de la República.

Además, está el tema laboral “hay gente que hace cuatro años la ascendieron en la tarea que realizan y están cobrando por el cargo que dejaron”, explicó.

 

 
Comentarios desactivados en Burocracia impide que varadero sea centro de capacitación de trabajadores navales

Publicado por en 30 agosto, 2012 en Asociación, Consejo Directivo, General, MTOP, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Resolución de Asamblea de A.FU.SEC. de fecha 29 de Agosto 2012


En la Asamblea del día Miércoles 29/8/2012…los/as afiliados/as… votaron la siguiente moción… por mayoría absoluta de los/as presentes… con una sola abstención

«MOCIÓN : QUE SE HAGA LLEGAR A LA MESA EJECUTIVA DE COFE LA SOLICITUD QUE SEA LA PROPIA MESA EJECUTIVA A TRAVES DE LA COMISION CORRESPONDIENTE QUE HAGA SABER A LOS 7 GREMIOS DEL MTOP EL CUMPLIMIENTO DE LO PAUTADO ANTERIORMENTE , DONDE TIENE QUE SALIR UNA SOLUCION ECONÓMICA UNICA PARA TODOS LOS FUNCIONARIOS DEL MTOP Y QUE NO SE PUEDE NEGOCIAR EN FORMA INDIVIDUAL POR CADA SINDICATO MIEMBRO DE COFE. QUE LO VOTADO EN ASAMBLEA NAC. DE DELEGADOS DEBE SER RESPETADO, NO PUDIENDOSE NEGOCIAR ALTERANDO LAS PAUTAS QUE DEFIENDE COFE PARA TODOS LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.»

AFUSEC respeto y respeta las formas y requerimientos que como gremio afiliado a COFE debe cumplir y sus asociados entienden que no podemos ser nosotros los mediadores de una situación que en realidad compete a la Mesa Ejecutiva, a dialogar y exigir el cumplimiento de las pautas que cualquier sindicato afiliado a COFE DEBE CUMPLIR. No se puede votar una cosa en la Asamblea Nac. de delgados y realizar acciones o negociaciones con las autoridades del ministerio que van en contra de las mismas.

Mesa Representativa de A.FU.SEC.

 

Palabras de nuestro Presidente de la COFE Pablo Cabrera con respecto al Aniversario de la Organización


Dialogando con la prensa sobre el aniversario

 
Comentarios desactivados en Palabras de nuestro Presidente de la COFE Pablo Cabrera con respecto al Aniversario de la Organización

Publicado por en 30 agosto, 2012 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Historia, PIT-CNT, Sindicato

 

Hasta la fecha, 24 de los 167 desaparecidos fueron hallados


 

Solo 24 de los 167 uruguayos considerados detenidos desaparecidos, por la actuación de los servicios represivos de las dictaduras del Cono Sur, fueron hallados desde el retorno de la democracia. El integrante de Madres y Familiares, Ignacio Errandonea, dijo que la información “sigue secuestrada”.

 

Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos realizará hoy, a las 18.00 horas, un evento en la Plaza Libertad, al conmemorarse el Día Internacional del Desaparecido, donde se leerá una proclama con el posicionamiento de la organización en la actual coyuntura social y política, en torno al tema de los detenidos desaparecidos.

La proclama será “un homenaje” a los desaparecidos, con la reivindicación de las ideas históricas de “memoria, verdad y justicia” y el reclamo de continuar y profundizar la búsqueda de sus restos, explicó Oscar Urtazún, quien será el encargado de leer la proclama, a LA REPÚBLICA.

En este sentido, la Investigación Histórica sobre Detenidos Desaparecidos, presentada por el equipo de historiadores de la Comisión de Seguimiento en 2011, estableció en 167 los uruguayos desaparecidos durante la actuación de las dictaduras del Cono Sur, de los cuales solo 24 fueron hallados desde el retorno de la democracia.

La amplia mayoría de los desaparecidos “recuperados” (17) fueron hallados en la República Argentina, y solo cinco en Uruguay (ver recuadro). Asimismo, los trabajos en busca de detenidos desaparecidos permitieron la aparición del militante del MLN, Enrique Lucas López en Bolivia, y de Mónica Benaroyo en Chile, destaca el informe.

El último uruguayo cuyos restos fueron identificados fue el ex militante del PVP, Alberto Mechoso. La historia oficial indicaba que Mechoso había sido presuntamente trasladado en forma clandestina al Uruguay en el “Segundo vuelo”, tras su detención en Argentina. Los análisis genéticos, empero, confirmaron que el cuerpo de Mechoso fue arrojado a las aguas del canal de San Fernando (Buenos Aires) en un tambor metálico e inhumado como NN, junto a Marcelo Gelman.

“Sigue secuestrada”

El integrante de Madres y Familiares, Ignacio Errandonea, aseguró que pese a que se continúa trabajando en busca de restos de detenidos desaparecidos, “está faltando información” y, especialmente, “la disposición a nivel militar de entregar la información”.

“La Comisión de Seguimiento (de la Comipaz) ha tenido un nuevo impulso, pero está faltando la información. Son los militares quienes tienen la cuota de información que está faltando, pero la siguen secuestrando”, afirmó Errandonea a LA REPÚBLICA.

Errandonea destacó que, tras la asunción del general Pedro Aguerre como comandante en jefe del Ejército, existió “un cambio de discurso”, pero “no se vio plasmado en los hechos”. “El discurso quedó en el discurso”, dijo Errandonea.

En este sentido, recordó que las Fuerzas Armadas aún no iniciaron ningún Tribunal de Honor a los responsables de violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura, “ni siquiera a los condenados”. “Si no se toman medidas concretas es un discurso vacío”, recalcó. Por tanto, reclamó una “voluntad clara y definida” de las autoridades con “medidas concretas” para la búsqueda de la verdad.

Recuperados en Uruguay

Las autoridades uruguayas identificaron a cinco ciudadanos desaparecidos, por el accionar represivo de la dictadura, desde el retorno de la democracia. Los primeros restos identificados fueron los del joven militante del MLN, Roberto Gomensoro Josman, en 2002. Posteriormente, fueron hallados los restos de Ubagesner Chaves Sosa Fernando Miranda (ambos en 2005), el maestro Julio Castro (en 2011) y Ricardo Blanco Valiente (en 2012).

 

 

 
Comentarios desactivados en Hasta la fecha, 24 de los 167 desaparecidos fueron hallados

Publicado por en 30 agosto, 2012 en Apoyo, Conmemoraciones, Derechos Humanos, Historia, Verdad y Justicia

 

Es algo que se debe de dar natural.


 
Comentarios desactivados en Es algo que se debe de dar natural.

Publicado por en 30 agosto, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, MTOP, Negociación colectiva

 

Tarea para hoy jueves!!!


 
Comentarios desactivados en Tarea para hoy jueves!!!

Publicado por en 30 agosto, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Educacion

 

Cosas que nos pasan cada día. Que opinas?


 
Comentarios desactivados en Cosas que nos pasan cada día. Que opinas?

Publicado por en 30 agosto, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Salud, Salud Laboral

 

Reflexión para tener en cuenta!!!


 
Comentarios desactivados en Reflexión para tener en cuenta!!!

Publicado por en 30 agosto, 2012 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Negociación colectiva

 
 
A %d blogueros les gusta esto: