RSS

Archivos diarios: 15 agosto, 2012

Si no luchas por lo que mereces estas condenado a la derrota…


Esta bueno eso para meditar un poco x eso nunca agaches la cabeza ante los problemas enfrentalos y mas si se trata de tu familia

 
Comentarios desactivados en Si no luchas por lo que mereces estas condenado a la derrota…

Publicado por en 15 agosto, 2012 en Derechos Humanos, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Rendición de Cuenta, Sindicato

 

A bue….. Luego de mirarlo por TV el Sector OFICIALISTA del PIT-CNT salio a dar explicaciones por el NO APOYO a los PUBLICOS


 
Comentarios desactivados en A bue….. Luego de mirarlo por TV el Sector OFICIALISTA del PIT-CNT salio a dar explicaciones por el NO APOYO a los PUBLICOS

Publicado por en 15 agosto, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas:

Comenzó debate por Rendición de Cuentas; solo tiene votos del FA


Comenzó el debate por la Rendición de Cuentas en la Cámara de Diputados, impulsada por el Frente Amplio. Este miércoles comenzará la votación en particular.

 
Comentarios desactivados en Comenzó debate por Rendición de Cuentas; solo tiene votos del FA

Publicado por en 15 agosto, 2012 en Informacion de interes, Leyes, Rendición de Cuenta

 

Segundo intento – COFE NEGOCIARÁ CON SENADO


La bancada del Frente Amplio recibió a una delegación de COFE para conversar sobre los artículos de la Rendición de Cuentas vinculados al sector público. Según informó a Montevideo Portal el diputado socialista Gustavo Bernini, podría haber cambios cuando el tema se discuta en el Senado.

imagen

Sobre las seis de la tarde una delegación de COFE fue recibida por parte de la bancada oficialista de la Cámara Baja tras negarse a suspender la sesión en la que se estaba aprobando el proyecto de Rendición de Cuentas.

Los legisladores escucharon los planteos de los trabajadores, pero explicaron que en la Cámara Baja el acuerdo ya estaba cerrado y no se iba a acceder a modificaciones. De todas formas, los planteos serán analizados cuando el proyecto se discuta en el Senado.

En conversación con Montevideo Portal, el diputado socialista Gustavo Bernini, dijo que desde COFE lo llamaron para proponerle una reunión con la bancada, mientras se estaba realizando la ocupación en el Ministerio de Economía.

Bernini les respondió que serían recibidos pero desocupando el Ministerio, «porque con una ocupación es muy difícil que pudiéramos actuar», señaló. En el encuentro se trataron tres temas: La quita de los tres artículos de la Rendición de Cuentas que refieren al estatuto del funcionario público, que está siendo debatido entre el sector y el Poder Ejecutivo, los contratos a término y el estatuto del funcionario en sí.

«Sobre los tres artículos que ellos cuestionan nosotros les dijimos que la bancada había trabajado mucho, que había modificado los artículos que originalmente había enviado el Poder Ejecutivo (.) la bancada había llegado trabajosamente a un acuerdo, en toda la Rendición de Cuentas, y que no había condiciones para retirar estos tres artículos en este momento», señaló Bernni.

En cuanto a los contratos a término, Bernini señaló que en ese punto hubo diferentes planteos a la interna del FA, pero que no prosperaron, mostrándose abiertos a que si en el Senado se lograba introducir algún artículo con la presupuestación de parte de esos contratos, la bancada oficialista de la Cámara Baja lo acompañaría.

En lo que refiere al Estatuto del funcionario que el Poder Ejecutivo enviará al Parlamento, la bancada oficialista acordó formar un grupo de trabajo de algunos compañeros para establecer un ámbito de negociación en ese sentido, independientemente de las negociaciones que se lleven adelante con el Poder Ejecutivo que está elaborando el estatuto.

«Como bancada nosotros estamos dispuestos a trabajar con ellos, desde nuestro lugar, para ayudar, articular, tender puentes y buscar la mayor cantidad de consenso posible para avanzar en el tema», afirmó Bernini.

Al ser consultado sobre su opinión respecto a una cantidad importante de contratos a términos, básicamente de jóvenes profesionales, que en cierta medida sostienen el funcionamiento de los diferentes organismos del Estado, Bernini respondió: «Hay que contextualizar un poco sobre lo que estamos hablando. En el primer gobierno, en 2005, se trató de regularizar la situación de decenas de miles de funcionarios públicos que no eran funcionarios públicos porque había más de 200 formas de contratación diferente. Ahí el FA tuvo una actitud muy clara; desde ese momento hasta hoy, más de 10 mil trabajadores que tenían contratos como becarios o como pasantes y hacía 20 años que eran becarios, se regularizaron. Como estamos en una etapa de transformación del Estado, acordamos simplificar la forma de contratación que existía y ahí se crearon los contratos temporales de función pública, que son a los efectos de lograr que esos contratos culminen una vez que se culmine la reforma de los distintos ministerios a través de los escalafones que se puedan hacer».

Bernini reconoció que hay una demora «evidente» en esa reforma: «Opino que si bien ya hemos resuelto la inmensa mayoría de los que venían de la época de los gobiernos blancos y colorados, quizás haya que marcar una fecha límite para que en la medida en que no se concrete la reestructura de determinados Ministerios se les de la oportunidad de ser presupuestados, con el objetivo de regularizar la situación».

El diputado socialista recalcó que desde 2005 hasta acá se ha mejorado mucho pero que igual va a haber contradicciones en la etapa en la que se está, más considerando los cambios que implica una reforma del Estado. «La actitud del FA es dialogar a través del Consejo superior de salario que es el ámbito creado por una ley que votamos en la etapa que el FA es gobierno; antes no había oportunidad de negociación para los funcionarios del Estado».

«Estamos en una etapa en la que estamos decidiendo qué Estado queremos, qué Estado necesita la ciudadanía y cómo poner al Estado al servicio de la ciudadanía, y eso hay que conciliarlo con el respeto a los trabajadores, y darles una carrera administrativa democrática. En la administración central sólo se entra por concurso, esto antes no existía, antes era la tarjeta política y el clientelismo y esto es valorado por los funcionarios públicos porque en el fondo estamos democratizando el acceso a los empleos públicos», agregó.

Fuente: Montevideo.com.uy

 
Comentarios desactivados en Segundo intento – COFE NEGOCIARÁ CON SENADO

Publicado por en 15 agosto, 2012 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Negociación colectiva, Noticias, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas:

El FA que se haga cargo de sus decisiones políticas


FA dejó claro a Cofe que Rendición de Cuentas está cerrada

Los diputados del Frente Amplio (FA) dejaron claro a la dirigencia de la Confederación de Funcionarios del Estado (Cofe) que la discusión por la Rendición de Cuentas «está definitivamente cerrada». La protesta de los públicos llegó hasta la ocupación del Ministerio de Economía (MEF).

Lamentablemente este Gobierno no entiende el alcance que se tendrá si se aprueba el Estatuto del Funcionario Publico como se presento al Legislativo, incumpliendo el arreglo hecho con lo Trabajadores.

Nos deja la sensación de que se realizo para aplicarlo para mejorar la situación de algunos y no en general.

Todavía se puede intentar cambiar dicha postura depende de todos nosotros, como decimos siempre «DESPUÉS a LLORAR al CUARTITO».

No queremos sentir en los pasillo tus quejidos.

Tu tienes la iniciativa, nosotros te damos las herramientas, JUNTOS PODEMOS CONSTRUIR UN FUTURO MEJOR.

ARRIBA los que LUCHAN!!!

Y si no luchas NO CRITIQUES AL QUE LO HACE.

Mesa Representativa de A.FU.SEC.

 
Comentarios desactivados en El FA que se haga cargo de sus decisiones políticas

Publicado por en 15 agosto, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Consejo Directivo, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas:

 
A %d blogueros les gusta esto: