RSS

Archivos diarios: 20 agosto, 2012

COFE ocupó el MEF porque el Pit-Cnt no apoyó sus reclamos


Reunión. Central pedirá hoy explicaciones

 

La cúpula del Pit-Cnt pedirá hoy explicaciones a COFE por la ocupación del Ministerio de Economía. Los estatales alegarán que en el momento de pedir apoyo para sus reclamos la central pidió que se movilizaran por su cuenta y los dejó en soledad.

«No corresponde que el secretariado del Pit-Cnt llame a un sindicato para retarlo por ocupar el Ministerio de Economía (MEF)», afirmó ayer a El País el secretario general de COFE, José Lorenzo López.

El País informó ayer que la cúpula de la central sindical llamó a una reunión urgente a los sindicatos de la administración central nucleados en COFE para analizar la marcha del conflicto que mantienen con el gobierno. Desde la corriente sindical oficialista Articulación se afirmó que están preocupados por las medidas asumidas por COFE. En particular están enojados por la ocupación del MEF, un organismo a cargo de figuras que representan a los mismos sectores de los líderes de Articulación.

El coordinador comunista del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, se comunicó con López para solicitarle una reunión para analizar la marcha del conflicto con el Poder Ejecutivo. Abdala marcó distancia de los dichos de los representantes de Articulación, según confirmó López.

La defensa de COFE se basará en que en el momento en que solicitaron que la central concretará paros generales en apoyo de sus reclamos les respondieron que se movilizaran por su cuenta, según afirmaron dirigentes estatales.

La reunión con el secretariado tendrá lugar hoy a las 15. Está previsto que concurra la mayor parte de la dirección nacional de COFE, entre ellos Luis Bazzano, líder del sindicato de la Biblioteca Nacional que en la ocupación del organismo se enfrentó a trompadas con personal del entorno del director del organismo.

El episodio violento, que se produjo el 3 de agosto frente a las cámaras de TV también preocupa a las líneas oficialistas de la central sindical.

A las 10 de hoy habrá una reunió en la Dirección de Trabajo (Dinatra) entre delegados de COFE y del Poder Ejecutivo para analizar los cambios en la Biblioteca Nacional y en los medios de comunicación del Estado. Los sindicalistas pedirán explicaciones al gobierno por el apoyo concedido al director de la Biblioteca Nacional, Carlos Liscano, quien manifestó en el sitio web del organismo que tras el episodio fue respaldado por el Poder Ejecutivo.

El viernes, COFE realizará un plenario en el que asumirán las nuevas autoridades.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en COFE ocupó el MEF porque el Pit-Cnt no apoyó sus reclamos

Publicado por en 20 agosto, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Llego el Gran HERMANO 2.0 al ESTADO


Estado realizará control minuto a minuto de sus funcionarios

Nuevo sistema operativo registra asistencia y desempeño en línea

Un sistema informático desarrollado y testeado por la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC), que será implementado en breve en todas las dependencias del Estado, permitirá a todas las oficinas públicas tener un estricto control sobre cada minuto que los funcionarios están adentro y afuera de su lugar de trabajo, medir la efectividad del desempeño y a partir de ahí, tomar decisiones sobre los recursos humanos.

Según anuncia una revista publicada por la ONSC, en los próximos días comenzará de forma paulatina la utilización en oficinas públicas del SGH 2.0, el nuevo sistema operativo para gestionar el presentismo.

Consiste en un programa informático a instalarse en cada computadora de la administración pública, por el cual los trabajadores ingresan y sistematizan su asistencia y detallan las tareas a realizar.

Los jefes, a su vez, controlan y reciben reportes periódicos, y aprueban o no los informes de cada minuto trabajado o sin trabajar.

En esos reportes periódicos, que pueden ser mensuales, por ejemplo, los responsables de las oficinas reciben un resumen el tiempo que cada empleado ha desempeñado su tarea, si justifica y cómo las horas que ha estado afuera, y genera con esa información diversas gráficas que resumen los datos.

“El sistema va agrupando las incidencias de cada mes y permite una visualización de los minutos fuera de la oficina que no han sido justificados; los minutos justificados pendientes de que el jefe autorice; los minutos de tiempo trabajado fuera de horario”, explica la publicación de la ONSC.

El personal de registro y control de las respectivas oficinas de recursos humanos, tendrán la información necesaria para las tareas de generación de información para aplicar descuentos, asignar saldos de licencias especiales y controlar la certificación de licencias médicas, entre otras tareas.

Con la  misma herramienta se gestionan las licencias  y puede utilizarse para seleccionar y reclutar personal.

Toda la información generada, además, se podrá cruzar con el inciso o a nivel de toda la administración central para generar análisis.

“Se pueden mejorar los procesos de control del presentismo en varios aspectos. Por ejemplo, se elimina el llenado de formularios, las firmas y los tiempos de envío”, detalla la publicación.

Con la información obtenida, las oficinas podrán generar o verificar políticas de gestión. “Por ejemplo: pueden trabajar en un cambio cultural si así lo entienden, a partir del análisis de información sumarizada sobre las incidencias que utiliza el personal y sobre los criterios de autorización de los jefes”, plantea Servicio Civil.

Con la nueva herramienta, que ya fue utilizada durante los meses de enero y febrero de este año en Servicio Civil, por parte de 25 trabajadores de distintas unidades, se pretende sustituir el llenado de formularios y firmas a mano, como hasta ahora se realizan los controles de este tipo.

De hecho, en la ONSC funciona desde el 1º de marzo en todas las dependencias el nuevo sistema de presentismo.

Cuando llegue a cada oficina pública, el programa tendrá la posibilidad de adaptarse o de acuerdo a las necesidades del lugar y, a su vez, de cambiar cuando se modifique la estructura o exigencias en la dependencia

 
Comentarios desactivados en Llego el Gran HERMANO 2.0 al ESTADO

Publicado por en 20 agosto, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: