RSS

MOBBING – Acoso laboral en Uruguay

17 Sep

MONTEVIDEO (Uypress) – La Inspección de Trabajo despliega sus estrategias para prevenir el acoso laboral o ahora también conocido en el mundo por ‘mobbing’.

imagen del contenido Acoso laboral en Uruguay

Según se informó desde el MTSS el acoso laboral es una práctica que se da de forma horizontal, si es entre trabajadores, o vertical, si es perpetrado por mandos medios o por el empleador. Busca que una o varias personas se desvinculen del trabajo y afecta tanto física como psicológicamente.

El inspector general de Trabajo, Andrés Roballo, reseñó las medidas que el MTSS toma ante casos de acoso laboral. Se realizará una campaña de prevención del acoso laboral donde Roballo clasificó los casos que se presentan ante la Inspección del Trabajo y explicó los procedimientos que esta sigue a partir de una investigación.

Roballo explicó que los casos se subdividen en acoso moral típico:

  • Destrato
  • Descalificación
  • Aislamiento
  • carencia de asignación de tareas
  • difusión de rumores
  • burlas
  • acoso sexual
  • discriminación por razón de género, de orientación sexual y por sindicalización, entre otros.

‘En términos generales, las víctimas son mujeres’, prosiguió Roballo, ‘y comenzó a detectarse un aumento de denuncias en el interior del país’. ‘El aumento anual de las denuncias y de los instrumentos contra el abuso laboral, por parte de los trabajadores y sus organizaciones, da cuenta de una realidad que se comenzó a advertir y en la que se comenzó a trabajar’, concluyó.

La Inspección de Trabajo procesa las denuncias de los ámbitos privado y público con la aplicación de sanciones, pero también con el cambio de prácticas y culturas de trabajo. Por este motivo indica mapas de clima laboral, cambios en la organización del trabajo, sensibilización y capacitación a los mandos medios a los efectos de corregir y prevenir los casos de acoso. Como primera medida, una investigación sobre abuso laboral dispone de manera preventiva un traslado de funciones o de trabajo y brinda apoyo psicológico a la persona afectada.

 
2 comentarios

Publicado por en 17 septiembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, General, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , ,

2 Respuestas a “MOBBING – Acoso laboral en Uruguay

  1. CONO SEGREDO

    18 septiembre, 2012 at 6:30

    SOY FUNCIONARIO MUNICIPAL DE FLORIDA, DESDE EL 2010 CUANDO DENUNCIE Y SOLICITE LA RENUNCIA A LA DIRECTIVA DEL GREMIO X VIOLAR EST. GREMIAL , HACER POLITICA, RECIBIR CARGOS Y ACOMODOS, FUI PERSEGUIDO X EL MISMO GREMIO Y GOB. DPTAL. SIENDO TRASLADADO A TALLERES, DONDE LA MUGRE , LOS OLORES DE TOXICOS ME AFECTARON LA SALUD A PESAR Q PRESENTE CERTIFICADOS MEDICOS NO SE ME DIO IMPORTANCIA, HOY ME TENGO Q JUBILAR X SALUD Y ANTES OTRO COMPAÑERO MARCHO, X PROBLEMAS RESPIRATORIOS » ES INSALUBRE» ESTE LUGAR Y MAS HASTA HACE POCOS DIAS TENIAMOS Y PRESENTARAN LA DENUNCIA ANTE EL MTSS.LOS FUNCIONARIOS DE SECCION ELECTRICIDAD X ABUSO DE FUNCIONES MALTRATO FISICO Y VERBAL DE PARTE DE FUNCIONARIOS ASCENDIDOS A DEDO Q MANOSEAN A LOS COMPAÑEROS Y EL GREMIO ESTA PARA OTRA COSA Y NO QUIERE ENFRENTARSE AL EJECUTIVO X HABER RECIBIDO FABORES, YO TENGO UN EXPEDIENTE EN EL MINISTERIO 9184/2011 PARA RESOLUCION .-

    Me gusta

     
    • afusec

      18 septiembre, 2012 at 9:18

      Lamentablemente hay casos de todos los estilos. Lo que si no debemos, es dejar de denunciar estos atropellos. Cuantos mas seamos mas fuertes podremos enfrentar a estos que se creen humanos.

      Me gusta

       
 
A %d blogueros les gusta esto: