RSS

Archivos diarios: 24 septiembre, 2012

Una muestra con Memoria


Se expone desde el viernes en el Edificio Anexo del Palacio Legislativo la muestra pictórica del artista Damián Ibarguren Gauthier. Hijo de un preso político y de una exiliada, su obra es reflejo del drama y del feliz reencuentro de la familia.

“Estábamos con mi hija haciendo un juego que hacíamos con mi padre en la cana que es hacer dos pozos y hacer un puente de arena, y le intenté explicar que yo hacía eso con su abuelo, ella no entendió, y ahí me di cuenta que era necesario dejarle plasmado para mis hijos lo que había pasado”, expresó Damián Ibarguren Gauthier, sobre la muestra pictórica que se expone hasta el 2 de octubre en la Sala de Exposiciones del Edificio Anexo del Poder Legislativo.

En “Cuando lleguemos está mamá”, Ibarguren nos comparte su vivencia como hijo de preso político, su madre en el exilio, su crianza con sus abuelos, son reflejadas en 16 obras pero el artista valora que su historia tuvo un final feliz que permitió el reencuentro familiar a diferencia de otros casos.

Hay diferentes secuencias. “Son como postales, vivencias, imágenes sobre cómo desde mi óptica de niño se veían las cosas”.

Pero también la muestra cuenta con tres cuadros muy particulares, en donde se muestra algunos aspectos de la experiencia de los presos políticos dentro del Penal de Libertad. “Esos cuadros los pintó mi padre (Carlos) en Suecia entre el 83 y el 84 para mostrar cómo era la vida de los presos políticos en Uruguay, en eventos que se realizaban a través de Amnistía Internacional, y otras organizaciones”.

 
Comentarios desactivados en Una muestra con Memoria

Publicado por en 24 septiembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Presentación, Verdad y Justicia

 

Etiquetas: , , , , , , ,

TOMAR CONCIENCIA. SEMANA DEL CORAZÓN 2012


“Un mundo, un hogar, un solo corazón”

Desde hoy y hasta el próximo sábado, se llevará a cabo la XXI Semana del Corazón en Uruguay, con múltiples actividades que buscan generar conciencia sobre la incidencia de esta enfermedad en la población, principalmente en mujeres y niños.

Bajo el lema “Un mundo, un hogar, un solo corazón” la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular (Chscv) se une al mensaje de la Federación Mundial del Corazón para la celebración de la XXI Semana del Corazón en Uruguay, según manifestaron autoridades de la Chscv.

Del 24 al 29 de setiembre la Comisión llevará a cabo una serie de actividades con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la salud cardiovascular en Uruguay, especialmente en mujeres y niños.

Las mujeres suelen subestimar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, aunque casi la mitad de los 17,3 millones de muertes anuales en el mundo se producen en mujeres. En Uruguay fallecen más mujeres que hombres por esta causa y es su primera causa de mortalidad, muy superior a la de tumores. Los niños están particularmente en riesgo ya que tienen poco control sobre su medio ambiente y hay un desconocimiento en la sociedad de que los problemas relacionados a la salud cardiovascular comienzan en esta etapa.

Hábitos saludables

En la presente jornada, a las 11 horas se realizará el acto oficial de apertura de la semana en la Antesala de la Cámara de Diputados con la disertación de la Dra. Soraya Kerbage de la Fundación Favaloro, Argentina.

A lo largo de la semana se realizarán distintas actividades a través de las cuales se buscará que la población se informe, participe, reflexione y adopte hábitos saludables de vida, tomando conciencia sobre la importancia de incorporar este tipo de prácticas.

La agenda de actividades se extiende desde hoy lunes 24 al sábado 29 de setiembre, cuando se conmemora el Día Mundial del Corazón.

Además este año se pondrá al servicio de la población la cuenta oficial de Twitter @SemanaCorazon, que actualizará minuto a minuto las actividades en desarrollo.

Por cualquier duda comunicarse con la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular al 24802715 o al 24815929.

MÁS MUJERES

En Uruguay fallecen más mujeres que hombres por esta causa y es su primera causa de mortalidad, muy superior a la de tumores.

AGENDA DE ACTIVIDADES

Lunes 24

-Acto Oficial de Apertura Disertación: Dra. Soraya Kerbage de la Fundación Favaloro, Argentina. Palacio Legislativo, Antesala de la Cámara de Diputados. 11 horas.

Martes 25

-Conferencia “Genes y Colesterol”. Participa la Sociedad Uruguaya de Pediatría. Se dictará en el Pereira Rossell, piso 1. 11 horas.

Miércoles 26

-Proyectos Cardiosaludables: Acto de presentación de proyectos y exhibición de posters sobre actividad física elaborados por estudiantes del Instituto Universitario ACJ y del Curso Electivo de Enfermedades Crónicas No Trasmisibles de la Facultad de Medicina.

Sala Conferencias BPS 18 de julio 1912 esquina Rivera. 9 horas.

Jueves 27

-Jornada de Resucitación Cardíaca: La Chscv presenta el Programa OMBU (Observatorio de Muerte Súbita en Uruguay) y participa, junto a docentes del grupo Tarea, integrantes de los Centros de Instrucción de Resucitación Cardiaca y del Consejo Nacional de Resucitación, en una demostración de las maniobras básicas de RCB y manejo de DEA. Explanada de la IM. 10:30 horas.

-Posta de Pausas Activas Laborales: Consiste en breves pausas en el trabajo en un circuito de 10 empresas. Durante 10 minutos se realizan ejercicios de estiramiento, respiración y postura que ayudan a combatir el sedentarismo, mejorar la salud y bajar el ausentismo.

Viernes 28

Homenaje al Prof. Dr. Jorge Dighiero a 100 años de su nacimiento.

– Conferencia del Dr. Daniel Bia, M.Sc., PhD “Detección no invasiva de aterosclerosis sub-clínica en la población uruguaya: importancia de la re-clasificación del riesgo”.

– Conferencia del Prof. Dr. Daniel José Piñeiro, presidente de la Sociedad Interamericana de Cardiología. “La salud de las Américas”.

– Entrega de diplomas a los médicos que realizaron el Curso de RCB-A.

Centro Cardiovascular Universitario del Hospital de Clínicas, piso 2. 11 horas.

-Acto Oficial de Clausura de la XXI Semana del Corazón. Se entrega el “Premio Chscv 2012” a la IM, recibe la intendenta Ana Olivera, y a Comepa. También se entregan los premios a los concursos “Corazón Sano”, “Fiesta Saludable”, “Juegos Activos” y “Promoción de la Actividad Física”.

-Se inaugura la Muestra “Corazones de esta Tierra: 14 Piedras Corazón”. Salón de Actos del MSP. 15 horas.

Sábado 29

DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN

Jornada de Ciclovías Recreativas en todo el país. Se permite el paseo en bicicleta, a pie o en patines de las familias. Es un espacio de recreación para realización de actividades físico-culturales. En Montevideo: Rambla Suiza del Cerro. De 13 a 17 horas. Las restantes capitales departamentales, se unen con su Ciclovía Recreativa.

 
Comentarios desactivados en TOMAR CONCIENCIA. SEMANA DEL CORAZÓN 2012

Publicado por en 24 septiembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, General, Informacion de interes, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: