RSS

Salarios privilegiados

29 Respuestas a “Salarios privilegiados

  1. Paulo

    30 mayo, 2017 at 14:14

    Pero quien puede vivir con menos de 100 mi pesos??’
    Yo le pregunto a nuestro ministro de economía…Ud. firmo para que le salario minimo sea de 12 286$?
    Digame…..Ud. puede vivir con eso???
    Le doy dos salarios mínimos uno a Ud y otro a su señora y dígame ¿cómo mierda se hace para llegar a fin de mes?…
    Si Ud presenta el proyecto de ley y después firmó ese mismo proyecto al menos tenga el «toupet» de ponerlo en prueba.
    Cobre eso para demostrarnos que tiene razón….conmigo ya perdieron un voto….

    Me gusta

     
  2. Yonhy

    23 mayo, 2016 at 22:17

    Somos todos culpables, van a decir que un político que gana 100 mil por mes tiene más responsabilidad que un enfermero o policía? Hay alguna diferencia? Y encima de que los agujeros que hicieron en los cofres publicos por mala administración, se los descuentan al pueblo, !!! Son todos unos ladrones

    Me gusta

     
  3. mario

    17 julio, 2015 at 15:39

    Estoy de acuerdo con los comentarios y también que los Uruguayos somos lentos.Eso de lentos hasta por ahí que tenemos malos representantes seria lo mas correcto que senadores diputados etc etc se voten ellos mismos los sueldos y partidas eso esta mal que un delegado sindical léase representante de la clase obrera piense por el y para el, eso es peor por definición piensa por el colectivo y para el colectivo..Salario mínimo de 15000 para el 2017 es mas que ridículo..Tendria mas que escribir pero es caer en saco roto perdonen pero no es culpa del chancho si no quien le rasca el lomo…saludos

    Me gusta

     
    • afusec

      17 julio, 2015 at 20:02

      Mario gracias por tu comentario!!! Que te puedo decir…….

      Me gusta

       
  4. Carla Moragues

    17 julio, 2015 at 11:58

    Esto es en el ámbito público,por ejemplo es increíble que un director de una mutualista gane el sueldo del presidente de la República triplicado,mas de un millón de pesos nominales 😞

    Me gusta

     
  5. el fer

    11 julio, 2015 at 8:11

    que estamos esperando gente ?hay q hacer algo ya… acá está nuestra platita la que día a día estamos precisando. No sean malos hay q juntar firmas y hacer un plebiscito o referendum para q esta gente cobre la mitad de lo q estan cobrando ahora de esta manera esa plata la volveríamos a las empresas estatales que también son nuestras y tendríamos a pluna devuelta. a una mejor anncap y sin deudas mejores servicios de ose ute y antel. Ya si muchísimas cosa as más que harían un mejor Uruguay. vamo arriba !!!!! hay q moverse..

    Me gusta

     
    • afusec

      11 julio, 2015 at 13:36

      Si tienes razón compañero, pero lamentablemente somos los uruguayos muy lentos.

      Gracias por tu comentarios.

      Me gusta

       
  6. Yini

    3 junio, 2015 at 23:49

    A mi me re calienta que se hagan los pueblerinos para ganar votos y despues se pasen al pueblo por el orto.
    Lamentablemente el ser politico en nuestro pais y en muchas partes del mundo es un negocio. Ya sean de la derecha centro o izquierda son todos una manga de lasrones e HDP!!!
    Esta en nosotros cambiar la situacion, hay que borrar a todos los politicos y empezar de cero.

    Me gusta

     
    • afusec

      4 junio, 2015 at 9:03

      Tu opinión es una mas de miles y miles que piensan como tu. Es lamentable pero es asi. Se votan los sueldos a puertas cerradas y en esta se olvidan de los colores partidarios. Es lamentable!!!

      Me gusta

       
  7. mario

    20 julio, 2013 at 13:27

    de acuerdo con vos Angelis pero lamentablemente esto va a seguir asi no pretendo que se le pague a un obrero 5000 dolares pero si un salario digno ,estudie tengo un carton que dice lo que soy pero aun asi se me hace dificil me paguen un sueldo digno y no solamente a mi me pasa eso conozco enfermeros policias maestros y un etc grande que deben trabajar de otra cosa para poder llegar a fin de mes y cuando el estado pide funcionarios te limitan la edad para poder ingresar y nos olvidamos que quienes no gobiernan tiene mas de 60 me causa gracia pero porque no limitamos la edad de nuestros gobernantes tambien gracias por leerme

    Me gusta

     
  8. Angelis

    20 julio, 2013 at 11:13

    Una cuidadora de enfermos y adultos mayores calificada ( recibida en INEFOP) gana 10000$ a eso le hacemos los descuentos y son aprox 7800$ con eso hay que vivir Y atiendes, cuidadas a un minimo de 10 a 13 adultos y en su mayoria minusválidos! Por fin alguien saco esto a la luz, y hay otros que tambien ganan esos sueldos ( gente de gobierno DDHH y por el estilo) ocurre que no es facil llegar a los recibos ! Gracias por abrir los ojos a muchos !!!

    Me gusta

     
    • afusec

      20 julio, 2013 at 11:19

      Gracias por tus comentarios…

      La idea es comunicar no solo lo gremial, sino también la injusticias que muchos sufren y abrir conciencia que se puede cambiar esto.

      Un abrazo

      Me gusta

       
  9. Jorge

    28 junio, 2013 at 22:05

    No estoy de acuerdo con los salarios de los politicos ya que deberia ser una profecion por vocacion y no por inriqueserce a costillas del pueblo ,lamentablemente el unico que siente vocacion por alludar es Mujica,pero hay que tener en cuenta algo que siempre fue un problema y es la capasidad de generar riqueza del pais ,si el pais lo unico que vende es carne y lana y algun producto Agricola no se puede pretender que un obrero medio gano 5000 mil dolares por mes ya que ni en USA existen salarios de obrero de ese calibre ya que el salario minimo es 7 dolares 25 cantavos la hora en cual muchos millones de personas en USA gana y no te alcanza ni para pagar una habitacion asi que depende del individuo tambien estudiar y hacerce de un mejor futuro y senores en ninguna parte del mundo un obrero base sin profecion van a ganar mas que un medico o un arquitecto ,En Uruguay hay mucha gente que pretende que papa gobierno les solucione la vida y como decia Kenedy has algo por America no que America haga algo por ti

    Me gusta

     
  10. mario..

    28 junio, 2013 at 10:35

    totalmente de acuerdo salario salud educacion vivienda digna no de palabra si de hecho.el salario de un parlamentario deberia ajustarse como el de un trabajador cualquiera lastima q esa ley tendria q ser aprovada por ellos mismo cosa q esta muy lejos q eso suceda tendria q haber menos senadores y diputados pero en ves de achicar el peso del estado lo agrandamos creando nuevos puestos llamese alcaldes etc etc…ridiculo 50% de los trabajadores ganando menos de 14 mil pesos la igualdad en nuestro paisito esta lejos cualquiera sea el gobierno de turno…

    Me gusta

     
  11. Julio

    28 junio, 2013 at 2:11

    El hecho de quejarse de los sueldos de los parlamentarios me hace acordar al discurso de los militares antes de dar el golpe de Estado en 1973! Recordemos que muchos parlamentarios entregan parte de su sueldo a su partido político, y las partidas no se las quedan ellos sino que se suelen repartir entre los funcionarios que trabajan en sus secretarías. Recordemos que son cargos electivos, o sea que somos todos nosotros quienes los pusimos allí. Y los funcionarios no electivos tienen sueldos decorosos, me parece que no corresponde a un gremio pedir que le bajen el sueldo a otro gremio. También en la banca se gana muy bien, y en muchos otros lados. Sería bueno que mejoraran muchos sueldos, pero no confundamos las cosas.

    Me gusta

     
    • afusec

      28 junio, 2013 at 9:19

      Estamos de acuerdo que son cargos electivos, pero no estamos de acuerdo en los salarios y gastos que son ellos mismos que los votan.
      Te doy una mano(voto) pero no me tomes el brazo. Creo que 376 mil por legislador es mucho comparado con 14 mil que ni siquiera gana el 50% de la población. Creemos que debemos también analizar esto, ya sea por la necesidad de incrementar otros sueldos como educación y salud que si son necesarios para un mejor país productivo, que necesita una buena educación y una buena salud laboral y general para un crecimiento sustantivo de la economía del país.

      Gracias por tus comentarios.

      Me gusta

       
  12. jorge

    25 junio, 2013 at 1:00

    La pregunta es: «qué estamos dispuestos a hacer los trabajadores para cambiar esto?, quejarnos como unas nenas? o hacer algo? Yo propongo retomar la idea de eliminar la propiedad privada. Me parece un buen comienzo volver a discutir LAS BASES del pacto social.

    Me gusta

     
  13. mario

    3 junio, 2013 at 22:34

    lo bueno es que todos los uruguayos ganaramos bien o por lo menos un reparto mas equitativo no tan desigual como sucede ahora y pienso sin temor a equibocarme seguira siempre no es envidia es justicia sea el color de partido que gobierne lo bueno seria no llenarse la boca con discursitos para alcanzar el gobierno cosa que una vez arriba no miran para abajo dicho sea de paso es de donde supuestamente salen todos (pueblo) campaña en manga de camisa para una vez arriba cambiar por saco y corbata…

    Me gusta

     
    • afusec

      4 junio, 2013 at 8:21

      Estamos de acuerdo contigo Mario.

      Gracias por tus comentarios.

      Me gusta

       
  14. sirvilso

    3 junio, 2013 at 18:03

    Es lamentable la envidia que tienen…algunos uruguayos ganan bien y al resto les molesta. Estamos involucionando…

    Me gusta

     
    • afusec

      3 junio, 2013 at 20:13

      Gracias por tus comentarios.

      Me gusta

       
    • WILLIAMS DUARTE

      24 julio, 2013 at 12:34

      SEGURA
      MENTE VOS ESTÁS MUY CÓMODO SIRVI

      Me gusta

       
  15. Felipe

    29 mayo, 2013 at 9:39

    Pero q pensaron uruguyos ? Asuman lo q votamos ¿q creian? Son lo mismo o peor q los partidos tradicionales y los sindicalistas son mas ñoquis q los q habia antes o no? Ninguno labura hablan y le mienten al obrero prometiendo cosas, agrandando sus bolsillos a costillas d ellos. Todos los gremios estan comprdos todos tienen su precio para q la gente ni chiste. X favor no c confundan mas gente. Averiguen x el compañero D la bebida ja ja ja sindicalista empresario .. Como se entiende.. DE QUE LADO ESTAS?

    Me gusta

     
    • afusec

      29 mayo, 2013 at 10:09

      No todos los trabajadores sindicalizados y representantes actúan como mencionas, que los hay los hay.
      Suerte que estamos en democracia y denunciamos estas situaciones.
      La mejor opción para cambiar lo que mencionas es estar dentro del gremio, actuando, fiscalizando y proponiendo en las elecciones a personas que defienan al trabajador.
      No siempre hablando sin pruebas y sin denunciar se logra cambiar esa realidad que tu mencionas.

      Gracias por tus comentarios.

      Me gusta

       
  16. mario

    28 mayo, 2013 at 23:23

    no se como hacen para vivir con esos suelditos miserables si les pagamos lo que gana un guardia de seguridad o un enfermero,policia y no me alcansa todo el espacio que me den para decirles son unos ladrones y todavia la gente laburadora que gana menos de 8 mil pesos debe esperar hasta el 2015 para que le suban el minimo a 10 mil no se dan cuenta que a la gente ya no les da la plata tanto los sindicatos como el gobierno son hipocritas porque no se pagan un salario minimo y tratan de pagar un alquiler comer mandar a los hijos a la escuela etc con esa plata no son solo los politicos los chantas los sindicalistas lo son mas mal representantes del obrero basura que agarraron los sindicatos cuando se fueron los militares y no los largaron mas

    Me gusta

     

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: