INFLACIÓN CRECIÓ 1,15% EN OCTUBRE
El Índice de Precios al Consumo aumentó un 1,15% en octubre, alcanzando una variación acumulada de 7,89% en lo que va del año. Según el INE, el incremento más importante se produjo en el rubro Vivienda con un 4,98%, seguido de prendas de vestir y alimentos y bebidas no alcohólicas.
El Índice de Precios al Consumo (IPC) registró un aumento de 1,15% en el mes de octubre, según el informe divulgado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. En tanto, la variación acumulada fue de 7,89% y de 9,11% si se consideran los últimos doce meses.
El aumento del índice que mide la inflación es superior al del año pasado, si se compara el porcentaje actual con el de octubre de 2011, cuando se registró un incremento de 0,71%.
Según el informe, la inflación se sintió más en el rubro Vivienda, que sufrió un aumento de 4,98% con respecto a setiembre de este mismo año. El rubro Prendas de vestir y calzado fue el segundo un incremento importante, aunque ya con un 1,79%. En tercer lugar, aparecen los Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 1,74%.
El INE sostiene que la variación en el precio de la vivienda «se explica fundamentalmente por aumentos en el alquiler de vivienda principal (1,12%), gastos comunes excluida el agua corriente (1,79%) y electricidad (15,31%) debido a la finalización del Plan de Ahorro de Energía implementado por UTE durante los meses de mayo, junio y julio y al ajuste de tarifas vigente desde el 24 de setiembre».
En cuanto a las prendas de vestir, el informe señala el aumento de los precios de la ropa de mujer (1,84%), la ropa de hombre (2,34%), la de niño (2,36%) y el calzado de mujer (2,28%), debido al inicio de la temporada primavera – verano.
Entre los alimentos, la suba de precios entre se sintió más entre las «legumbres y hortalizas». Entre ellas, se destaca el zapallo (31,90%), el tomate (19,45%) y morrón (17,23%). En contrapartida, la lechuga, el zapallito, la cebolla y la papa descendieron de precio.
La fruta aumentó en octubre un 3,27%, destacándose entre ellas las subas en frutillas
(9,65%) y manzanas (6,60%) y bajas en bananas (-2,43%).
El precio de la carne, en tanto, aumentó en conjunto un 2,56%. Se destacan principalmente las variaciones en carne picada (0,70%), asado de tira (1,61%), pollo entero (15,06%) y muslos de pollo (11,30%).
Montevideo Portal
Documentos asociados:
Informe IPC octubre 2012.pdf – Infome IPC octubre 2012