RSS

Archivos diarios: 19 noviembre, 2012

Canasta de alimentos aumentó de precio


 

La mayor parte de los productos que compone la canasta de almacén aumentó en el mes de octubre. Según informó el Área Defensa del Consumidor, 90 artículos presentan un aumento de precios.

El informe indica que en promedio estos productos aumentaron 1,96 %. El mayor incremento fue de 18,47% aunque no se especifica el producto.

Entre los productos su precio incrementaron en mayor medida destacan: tres marcas de pollo entero fresco, una marca de sal fina, una marca de pan de molde lacteado, una marca de arvejas en conserva y una marca de agua de mesa con gas.

Por otra parte de los 154 productos relevados, 60 tuvieron una baja de 1,15% en promedio.

Una marca de harina de trigo común 000, una marca de harina de maíz, una marca de pulpa de tomate, una marca de harina de trigo común 0000, una marca de aceite de soja, una marca de yogurth y una marca de manteca fueron los productos que lograron una reducción en su precio de venta del pública.

El costo de la canasta de alimentos y bebidas relevado calculado por el área de defensa al consumidor se ubicó en a $3,046.4 para el mes de octubre. Esto representó un aumento del 1,47 % en comparación con el mes de setiembre.

Puede consultar el valor de los precios en www.precios.gub.uy/publico

El País Digital

 

 

 
Comentarios desactivados en Canasta de alimentos aumentó de precio

Publicado por en 19 noviembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Gobierno, Informacion de interes, Noticias, Presentación

 

Etiquetas: , , , , ,

Uruguay es reconocido internacionalmente


OIT

Uruguay es reconocido internacionalmente por los derechos laborales de las trabajadoras domésticas

imagen del contenido Uruguay es reconocido internacionalmente por los derechos laborales de las trabajadoras domésticas

MONTEVIDEO (Uypress) – La OIT señala a nuestro país como pionero en generar un esquema integral de atención a una actividad específicamente femenina y con altos índices de informalidad.

La Organización Internacional del Trabajo, mostró su interés por conocer la aplicación de prácticas y medidas tendientes a la equiparación de las condiciones laborales de las trabajadoras domésticas, con el resto de trabajadores asalariados en nuestro país.

Según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, las distintas prácticas a favor del reconocimiento de los derechos laborales de las trabajadoras domésticas permitió que Uruguay cuente con un gran reconocimiento a nivel internacional. La OIT se refiere a nuestro país como pionero en generar un esquema integral de atención a una actividad específicamente femenina y con altos índices de informalidad.

El contenido de la norma que equipara a las trabajadoras del hogar con el resto de los trabajadores incluye la negociación en materia salarial en los Consejos de Salarios, las nuevas posibilidades en materia de seguridad social y la actividad de la Inspección en materia de difusión, sensibilización y por supuesto fiscalización. Nuestro país fue pionero en ratificar el Convenio N.º 189 sobre Trabajo Doméstico.

Además, Uruguay legisló a nivel nacional, desde el año 2006, y participó activamente en el proceso de construcción y aprobación del convenio en la Conferencia N.°100 de la OIT del año 2011.

El inspector nacional de Trabajo, Juan Andrés Roballo, señaló el interés de recoger las prácticas definidas y utilizadas por la Inspección de Uruguay a los efectos de resolver los problemas que en esta materia se presentan en el resto de los países. Destacó que este tipo de instancias de colaboración se enmarcan en el esquema de la Cooperación Sur-Sur donde Uruguay tiene un importante compromiso.

 
Comentarios desactivados en Uruguay es reconocido internacionalmente

Publicado por en 19 noviembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Derechos Humanos, Difusion, General, Informacion de interes, Noticias, OIT, Reinvindicaciones, Salud, Salud Laboral, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

SALUD Y VIOLENCIA


MSP y el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres

 imagen del contenido MSP  y el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres

MONTEVIDEO (Uypress) – En el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres a celebrarse el 25 de noviembre el MSP presentó un video que muestra la experiencia de los equipos de salud que trabajan en el tema.

El video busca informar y sensibilizar al personal de salud y a la población en general sobre la violencia doméstica como problema de salud; y a su vez comunicar las estrategias conformadas desde el área de la salud.

También se pretende contextualizar esta problemática en términos generales, dando cuenta del estado de la situación en nuestro país, las recomendaciones y las responsabilidades definidas por la Organización Mundial de la Salud en cuanto al abordaje sanitario.

En la presentación del video, el ministro (i) de Salud Pública, Leonel Briozzo, explicó que el material informa sobre la historia de cómo se construyeron las políticas públicas para los casos de violencia de género en Uruguay.

Según algunos datos que el MSP recabó en las investigaciones realizadas en los consultorios médicos en el año 2011 y en el primer semestre del 2012, de 391.513 casos indagados, 2.854 fueron derivados a los equipos de referencia. Los datos dan cuenta de que entre el 1 % y el 2 % de las mujeres indagadas presentaron situaciones con algún signo de gravedad que ameritaba la intervención correspondiente.

Para una mayor precisión de los datos sobre violencia doméstica, Briozzo informó que el MSP desarrollará la semana que viene una encuesta en  los servicios de salud con el objetivo de indagar en relación a la prevalencia de esas situaciones.

 
Comentarios desactivados en SALUD Y VIOLENCIA

Publicado por en 19 noviembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Educacion, Gobierno, Informacion de interes, Reinvindicaciones, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , ,

Reunión con MUJICA por planteos que formulara la central sobre su plataforma reivindicativa


El PIT-CNT se reunirá con Mujica en desayuno de trabajo

El próximo 5 de diciembre el PIT-CNT se reunirá en su sede con el presidente José Mujica, para recibir las respuestas del gobierno a los planteos que formulara la central sobre su plataforma reivindicativa.

El próximo jueves 22 de noviembre, el PIT-CNT llevará a cabo un paro general parcial con una movilización en la Avenida 18 de Julio. La medida tiene que ver con el reclamo de la central obrera sobre una serie de realizaciones programáticas en materia de desarrollo industrial, distribución de la riqueza y profundización de la democracia.

El coordinador del PIT-CNT, Marcelo Abdala, explicó que se aprobó la ejecución de un plan de acción, y que la movilización del jueves forma parte del mismo. Entre las propuestas se incluyen analizar las consecuencias de la crisis del año 2002 entre los trabajadores uruguayos y mantener una reunión con el presidente José Mujica prevista para el próximo 5 de diciembre.

Abdala explicó que ya se le plantearon al Poder Ejecutivo las ideas de la central obrera para las realizaciones programáticas, y se espera que en el encuentro con el mandatario “se nos dé una respuesta a las propuestas”.

En ese marco, el próximo miércoles 21 a las 11 horas el PIT-CNT informará cómo se estarán construyendo las primeras 500 unidades del programa de vivienda sindical. La actividad contará con la presencia del propio ministro de Vivienda, Francisco Beltrame, y del ministro de Industria, Roberto Kreimerman.

Así también, la central obrera firmó un acuerdo de sustentabilidad para la instalación de paneles solares en las propias viviendas que construirá el PIT-CNT.

Abdala anunció que para el próximo jueves los trabajadores se estarán movilizando en todo el país para informar de las ideas que tiene la central obrera. “Si la salud del presidente Mujica lo permite, tenemos previsto para el 5 de diciembre el encuentro en la sede sindical para determinar en qué medida el gobierno tiene en cuenta los postulados de la central obrera”, indicó.

En tal sentido, el también coordinador del PIT-CNT Fernando Pereira señaló que Mujica fue invitado a participar de un desayuno de trabajo en el que participarán 220 dirigentes sindicales. Aclaró que este régimen de trabajo ya lo aplicaron con la ex ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, y el ex ministro de Economía y actual vicepresidente, Danilo Astori.

El presidente Mujica se reunió más de una decena de veces con el PIT-CNT y en varias ocasiones visitó el local sindical.

En tanto, Marcelo Abdala explicó que entre las principales propuestas, se encuentra la implementación de un sistema de compras públicas; la creación de una industria naval del Estado; la generalización de consejos productivos sectoriales; el incremento del salario mínimo nacional a $ 10 mil; priorizar en la próxima ronda de Consejos de Salarios los salarios inferiores a $ 14 mil; permitir la desafiliación de las AFAP; y aplicación masiva del programa de vivienda sindical, entre otras.

“No es por apoyo al gobierno”

Marcelo Abdala señaló que la central obrera “viene haciendo una contribución a los cambios y a la democracia”. “El paro general es para movilizarse en respaldo al programa de la central obrera; si el gobierno lo apoya sería algo realmente positivo”, dijo el dirigente.

 
Comentarios desactivados en Reunión con MUJICA por planteos que formulara la central sobre su plataforma reivindicativa

Publicado por en 19 noviembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Gobierno, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , ,

“Consumo Cuidado”


Lanzaron audiovisuales de “Consumo Cuidado”

En los últimos días y aprovechando un encuentro de jerarcas y técnicos vinculados con la problemáticas de las drogas, la Junta Nacional de Drogas (JND) realizó la presentación de los audiovisuales “Consumo Cuidado”, herramienta para el abordaje del tema drogas desde la gestión de riesgos.

“Consumo Cuidado” está integrado por la JND, la Secretaría de Juventud de la IM y El Abrojo, instituciones que mediante la complementariedad de saberes apuestan a la reducción de riesgos y daños asociados al uso de drogas.

Para la elaboración de este material se contó con el apoyo de Metrópolis Films y “La mayor” productora de audio.

Tres audiovisuales, tres mensajes

Los spots creados para ser difundidos en los medios se basan en tres lineamientos generales, en los que están agrupados.

“Desmitificando”, donde se busca evitar agregar daños sociales como la estigmatización de los usuarios de drogas. Además, procura informarse sobre los efectos y riesgos asociados al consumo, construir una mirada realista, científica y no basada en el miedo.

En otro, denominado “Consumo cuidado”, la idea es que si no te interesa o no podés dejar de consumir, puedas conocer, promover y practicar medidas de cuidado vinculadas al consumo como una alternativa posible.

En el audiovisual titulado “Padres e hijos”, se busca abrir espacios de diálogo franco y orientador, explorar juntos y con responsabilidad, caminos de cuidado, disfrute y desarrollo.

Los protagonistas

Diferentes personas, conocidas de la opinión pública o no, cuentan sus formas de sentir y pensar sobre el tema: Ney Peraza, Pablo ‘Pinocho’ Routin, Eliana Routin, Diego Olivera, Julián Olivera, Leonardo Costa, Verónica Ferrín, Vicente Zunino, Elda Núñez, María Eugenia Golschi, Blanca Roble, Santiago Pita, Bruno Gadea, Lorena González, Paola Pastore, Gabriel Rossi, Leonel Briozzo, Marcelo Galla, Carlos Briozzo, Claudia Crespo y Gonzalo Franco.

¿Dónde verlos?

– Padres e hijos: http://www.infodrogas.gub.uy/spots_112012/cc_padres_e_hijos_2012.mpg

– Desmitificando: http://www.infodrogas.gub.uy/spots_112012/cc_desmitificando_2012.mpg

– Consumo Cuidado: http://www.infodrogas.gub.uy/spots_112012/cc_consumo_cuidado_2012.mpg.

 
Comentarios desactivados en “Consumo Cuidado”

Publicado por en 19 noviembre, 2012 en Apoyo, Colaboración, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Educacion, Informacion de interes, Salud, Salud Laboral, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

HAZ LO QUE VOTO PERO NO LO QUE HAGO!!!


QUEJAS POR FUMADORES EN PARLAMENTO

El Palacio del tabaco
imagenEl diputado del FA, Horacio Yanes, denunció ante sus colegas del Parlamento, que en varios lugares del Palacio Legislativo y del edificio Anexo se viola la prohibición de fumar en espacios públicos. Yanes dijo a Montevideo Portal que le llamó la atención “que algunos colegas se hayan ofendido” cuando planteó el tema.

En la media hora previa de la última sesión de la cámara baja, el diputado del Frente Amplio (FA), Horacio Yanes, denunció que en varios espacios del Palacio Legislativo y del edificio Anexo, se viola la prohibición de fumar en espacio públicos.

Yanes dijo a Montevideo Portal que «es una cosa de casi desde siempre. Es posible que haya visitantes que no conocen las normativas y lo hacen a escondidas en el baño. Para los no fumadores es un tema importante. Lo que me llamó la atención es que cuando hice el planteo, algunos colegas se ofendieron conmigo por planearlo. En lugar de censurar o cuestionar sea quien sea: funcionario, visitante o legislador».

«Pedí que el Poder Legislativo genere controles para que esto no pase. Es incongruente que en la casa de las leyes se viole la norma. De alguna forma cuando yo hice esa denuncia, desde Presidencia me hicieron un gesto como que tenía razón y se iba a tener en cuenta. Hubo colegas que me dijeron que el planteo estuvo bien. Pretendía transmitir públicamente a la gente que nosotros nos podemos autorregular. Destacar que tenemos que autorregularnos y tener una alarma prendida porque hoy se viola esta norma y mañana otra», destacó Yanes.

Según publica el diario La República, «durante la media hora previa de la última sesión de la cámara baja, Yanes anunció que iba a hacer una denuncia. Como es un momento de la sesión en la que pocos escuchan, la  denuncia pasó desapercibida por la mayoría de sus colegas y funcionarios. Sin embargo, Yanes insistió y acusó a legisladores y a funcionarios del Palacio Legislativo de fumar en lugares donde no deben hacerlo».


Montevideo Portal

 
Comentarios desactivados en HAZ LO QUE VOTO PERO NO LO QUE HAGO!!!

Publicado por en 19 noviembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Denuncias, Difusion, MEDIO AMBIENTE, Parlamento, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , ,

Imagen

ASAMBLEA GENERAL 19 DE NOVIEMBRE 2012


 
 

Firma de ACTA de ACUERDO entre Sindicatos del INCISO y Administración MTOP


A.FU.SEC. acorde a los resuelto en Asamblea acuerda con la Administracion del MTOP, firma entre las parte la siguiente constancia:

MESA REPRESENTATIVA DE AFUSEC – COFE – PIT/CNT

 
Comentarios desactivados en Firma de ACTA de ACUERDO entre Sindicatos del INCISO y Administración MTOP

Publicado por en 19 noviembre, 2012 en Acuerdo, AFUSEC, Asambleas, Comisión Prensa y Propaganda, Consejo Directivo, Difusion, Enrique Pintado, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: