Puerto en Rocha se discutirá con vecinos
Mvotma garantiza que cumplirá todos los pasos de la ley
Cuando esté listo el plan maestro del puerto de aguas profundas, el gobierno evaluará el impacto ambiental del mismo y lo pondrá a consideración de los pobladores de Rocha en 2013, dijo a El País la subsecretaria del Ministerio de Vivienda, Raquel Lejtreger. «El proyecto va a pasar por todas las instancias que la ley exige. Los principales defensores del medio ambiente somos nosotros. Este es un proyecto estratégico y que comprende a los vecinos del lugar», dijo.
Destacó que «hoy tenemos la posibilidad de tener una mirada integral luego de haber transitado una experiencia muy grande como país y como ministerio en los temas ambientales, que nos garantizan que estamos en el camino de la protección más férrea del ambiente y del territorio».
El futuro puerto contará con parques de 500 metros en cada uno de sus lados para facilitar su integración con el ambiente paisajístico. Además, tendrá un parque lineal que acompañará un tramo de la Ruta 10, lo cual obligará al gobierno a expropiar una área mayor que la prevista en una primera instancia.
La obra, que se espera que comience en 2014, determinará la expropiación de, por lo menos, 450 terrenos y costará unos US$ 1.000 millones.
El ministro de Transporte, Enrique Pintado, asiste hoy a la Cámara de Diputados en régimen de comisión general para explicar el proceso de elección para ubicar el puerto.