Pasivos reciben aumento de 12,5%
El ajuste lo hará el BPS en enero; es mayor a inflación
Las pasividades subirán un 12,46% en enero, de acuerdo al ajuste que deberá aplicar el Banco de Previsión Social (BPS), por lo que jubilados y pensionistas mejorarán su poder de compra.
El aumento surge tras conocerse la suba del índice medio de salarios nominal en enero-noviembre, que fue de esa magnitud, según los datos divulgados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El ajuste a las pasividades debe ser idéntico a la variación del índice en todo 2012. Por eso, cuando a fines de enero el INE divulgue la suba del salario medio nominal de diciembre, el BPS aplicará a las pasividades un correctivo con la diferencia en febrero y agregará el retroactivo de enero .
El presidente del BPS, Ernesto Murro, dijo ayer que de esta forma ya son ocho años en que el alza de las pasividades es superior a la suba de los precios (en enero-noviembre, la inflación fue de 9,03%), lo que supone una mejora (de 5,4%) en su poder de compra.
En tanto, el poder adquisitivo de los salarios cayó 0,09% en noviembre en relación a octubre, aunque acumula una suba de 3,6% en lo que va del año y de 2,9% en la medición interanual, según los datos del INE.
Mientras que en el sector público el salario real (poder de compra) cayó 0,24% en noviembre, en el sector privado no registró variación. En enero-noviembre el poder adquisitivo de los salarios subió 3,4% en el ámbito público y 3,7% en el privado.
Dentro del sector privado las actividades con mayor aumento de poder de compra en noviembre fueron hoteles y restaurantes (2,79%) y enseñanza (0,22%) y la industria manufacturera, mientras que el resto de las ramas experimentaron una caída del salario real o permanecieron incambiadas.
Por su parte, en el sector público el salario real cayó 0,29% en el gobierno central, 0,06% en las empresas públicas y 0,35% en los gobiernos departamentales.
En cuanto al Índice Medio de Salarios (IMS), que considera la variación sin contar el efecto inflacionario, su aumento fue de 0,26% en noviembre, acumulando un incremento de 12,1% en los primeros 11 meses del año y 12,2% si se consideran los últimos doce meses.
En el sector público, el IMS subió 0,11% en noviembre, con lo que acumuló un incremento de 11,9% en enero-noviembre y de 12,0% con respecto a igual mes de 2012. En tanto, en el sector privado el salario nominal se elevó 0,35% en el mes, 12,3% en lo que va de 2012 y 12,3% en la comparación interanual.
El País Digital
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...