RSS

Archivos diarios: 5 diciembre, 2012

Gestión de gobierno


última medición de factum

Gestión de gobierno: el 48% de la población la ve positiva

El 48% de los ciudadanos tiene una visión positiva de la gestión del gobierno, contra un 43% que tiene una posición negativa. Sin embargo, el 61% considera que no se cumplieron sus expectativas iniciales, mientras un 37% se pronuncia satisfecho con los logros obtenidos, según la última encuesta de Factum.

La gestión del gobierno es considerada buena por el 48% de los uruguayos, mientras el 32% tiene una visión negativa y el 18% tiene una postura neutra. El resultado supone un descenso del 4% de la aprobación de gestión con relación al año 2011, y un incremento de las posturas negativas del 12% en el mismo período.

La percepción positiva de la gestión es mayoritaria entre los votantes del Frente Amplio (FA) donde el 72% ve “bien” al gobierno, mientras la percepción positiva alcanza sólo al 23% de los votantes de los partidos tradicionales. En tanto, la mitad (52%) de los votantes colorados y blancos considera que el gobierno va “mal”, posición compartida por el 14% de los frenteamplistas.

En tanto, en relación a las expectativas generadas por el gobierno al asumir en 2010, se establece que el 61% está insatisfecho, contra un 37% que dice estar satisfecho. El 49%, la mitad de los encuestados, considera que el gobierno está por debajo de sus expectativas, mientras un 32% estima que las mismas se cumplieron y un 5% considera que el gobierno superó sus expectativas primarias.

El análisis por partidos señala que los militantes frenteamplistas se dividen a la mitad en relación a los logros (48% satisfactorios y 51% insatisfactorios), al tiempo que el 71% de los votantes de los partidos tradicionales se declara insatisfecho y sólo un 27% señala que sus expectativas fueron cumplidas. En comparación con 2011 se constató un incremento del 7% en la insatisfacción.

 
Comentarios desactivados en Gestión de gobierno

Publicado por en 5 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Democracia, Difusion, Encuesta, General, Gobierno, Informacion de interes, Presentación

 

NO TIENE QUE PASAR!!!


Sindicalista fue atropellado durante manifestación en rambla portuaria

El gremio portuario realizó un paro esta mañana y los trabajadores manifestaron en la calle Yacaré, frente a la entrada de Buquebus. Uno de los sindicalistas fue atropellado por un vehículo durante la manifestación lo que provocó momentos de tensión en la rambla portuaria. «El tránsito se estaba cortando de manera alternada. En uno de los cortes una conductora, un poco molesta, quiso pasar y tiró a un compañero. Por suerte no fue nada de gravedad», explicó a EL PAÍS digital el presidente del sindicato, Ricardo Suárez.

El sindicalista comentó que se realizó la denuncia policial y que en función del incidente se resolvió suspender la medida que afectó durante la mañana el ingreso y salida de mercadería al puerto. «Nunca se trancó a los pasajeros ni de Buquebus ni de los cruceros», dijo.

Suárez comentó que la medida era en reclamo de los contratos precarios que existen en el Estado y el registro de trabajadores portuarios para garantizar jornales acordes.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en NO TIENE QUE PASAR!!!

Publicado por en 5 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Denuncias, Difusion, Funcionarios publícos, General, Gobierno, Informacion de interes, Noticias, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

PONE ATENCIÓN!!!


Las respuestas del gobierno al Pit-Cnt

La central obrera aprovechó la visita del presidente José Mujica para hacerle una serie de preguntas sobre los aumentos salariales, las políticas de redistribución y el estatuto de los funcionarios públicos.

¿Se piensa en la creación de un sistema de compras públicas?

«Hagan un planteo a los diputados sobre esto», le respondió ayer Mujica a la central obrera.

¿Está de acuerdo con que los trabajadores puedan desafiliarse de las AFAP?

«Estamos de acuerdo en habilitar un proceso de desafiliación», dijo Brenta.

¿Qué opinión le merece el programa de viviendas de la central sindical?

«Lo estamos apoyando, habrá un sorteo para 500 viviendas en los próximos días», señaló Lejtreger.

¿Qué opinión tiene del desarrollo del sector de la construcción naval?

«Estamos empeñados a favor de la construcción del polo industrial naval», señaló Kreimerman.

¿Qué opinión tiene del frigorífico nacional?

«Si me vienen con el planteo del frigorífico no le damos bola, porque no queremos condenarlos al fracaso», dijo Mujica.

¿Nuestras propuestas sobre el estatuto del funcionario público serán tenidas en cuenta?

No hubo respuesta acerca de la consulta efectuada por los trabajadores.

Muchas veces en las presentaciones públicas se tiende a estigmatizar a los empleados públicos. ¿No cree que hay que mejorar este aspecto?

No hubo respuesta.

¿Está de acuerdo con la creación de un «ente testigo» en políticas pesqueras?

La pregunta no obtuvo ninguna respuesta de parte del gobierno.

¿Por qué no se ha profundizado la reforma tributaria bajo el criterio de que «el que tenga más pague más»?

La pregunta quedó sin respuesta.

¿Qué opinión le merece aumentar el salario mínimo a $ 10.000?

«Los desafíos que tenemos están vinculados a los niveles más bajos de salarios», dijo Lorenzo.

¿Qué opinión tiene sobre la ley del sistema nacional de cuidados?

«Sabemos que es un sistema a largo plazo y por eso somos cautelosos», dijo Olesker.

¿Hasta qué punto la política inflacionaria no está mirando demasiado al salario?

«No cargamos las tintas solo en un elemento», respondió ayer Lorenzo.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en PONE ATENCIÓN!!!

Publicado por en 5 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Eventos, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Noticias, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Menos de lo esperado!!!


En los últimos doce meses es 9.03%

Cayó la inflación en noviembre, pero menos de lo esperado

Los precios aumentaron 0,35% en el mes de noviembre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). El guarismo reduce la inflación de los últimos 12 meses de 9,11% en octubre a 9,03% en noviembre. Los analistas calificaron al resultado como “malo”, y señalaron que podrían ser necesarias más medidas para evitar que la inflación supere el 10%.

“El dato no es bueno por todo lo que se había hecho: la fuerte caída del dólar y el acuerdo de precios”, señaló en diálogo con LA REPÚBLICA el economista Javier de Haedo sobre la suba de precios del mes de noviembre, que fue publicada ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El informe del INE señala que los precios se incrementaron en un 0,35% en noviembre en relación al mes anterior. En tanto, en lo que va del año la inflación se ubica en 8,27%.

En los últimos doce meses los datos del INE marcan que los precios subieron 9,03%, lo que implica una caída respecto al guarismo del mes anterior (9,11%), pero que sigue ubicando al dato por encima del 9%, bastante cerca de la barrera del 10% que el gobierno quiere evitar.

El mes pasado el Poder Ejecutivo implementó medidas buscando reducir el aumento de precios, entre las que se destacan controlar los acuerdos salariales, un acuerdo de precios con las grandes superficies y, en setiembre el Banco Central había aplicado una suba de la tasa de referencia de la política monetaria, que hizo que el peso se valorizara frente al dólar, abaratando los productos importados.

Igualmente, más allá de las medidas, los precios se incrementaron más del 3%, algo que, según de Haedo, “seguramente sorprendió a la mayoría” de los especialistas.

Para de Haedo el dato “no cambia las expectativas inflacionarias sustancialmente”: la suba de precios seguirá abajo del 10%, aseguró el especialista. De cualquier manera, comentó que “se esperaba que este mes se dé un pasito más un escalón hacia abajo que pudiera dar un poco más de aire, y la verdad que no se dio”.

En tanto, Gabriela Mordecki, directora del Instituto de Economía de la Universidad de la República concordó con De Haedo en que la suba de precios de noviembre “está por encima de lo que se esperaba”.

“Esperábamos una inflación baja, pero de un poco menos”, señaló la especialista sobre el dato inflacionario de noviembre. En ese sentido aseguró que “evidentemente siempre hay ponderables acorde a las circunstancias”, con lo que explicó que fue difícil estimar la repercusión de las medidas que tomó el gobierno.

“Se vio el efecto, pero todavía no fue suficiente”, agregó Mordecki, al tiempo que explicó que el efecto se ve solo en el primer mes, lo que deja la puerta abierta a nuevas medidas. Entre ellas nombró una eventual baja de los combustibles y los beneficios a los buenos pagadores de UTE. La especialista hizo especial hincapié en la segunda, que ya fue anunciada y posiblemente tenga un efecto en el dato de este mes. Igualmente aclaró que se debe ver cuándo se comienzan a implementar, ya que no es lo mismo que se aplique la medida el 20 a que ocurra el 10, por ejemplo.

Sobre las perspectivas de inflación para el cierre del año, Mordecki señaló que se revisarán. El instituto estima en 8,5% la suba de precios para el año, por lo que un bajo guarismo en diciembre cerraría el año bien. Igualmente la economista dijo que restará ver si se implementan las medidas y la evolución de los precios de la fruta y la verdura.

Respuesta rápida

Consultado sobre las medidas que puede tomar el gobierno ante una inflación que amenaza superar el 10%, Ramón Pampín, economista de la consultora PWC, resaltó la necesidad de tomar medidas con respuesta rápida.

Entre la repercusiones que podría traer este dato, señaló que marca que el dólar estará “estabilizado sobre los precios actuales, o a la baja”; aunque señaló que esta medida “históricamente” no ha implicado cambios muy rápidos sobre la suba de precios.

Otra medida que mencionó es la suba de la tasa de política monetaria, continuando con la tendencia que viene llevando adelante el Comité de Política Monetaria (Copon) del Banco Central.

También mencionó como otra eventual arma a la regulación de la suba de los salarios, algo que ha estado en el tapete en las últimas semanas. Igualmente Pampín señaló no creer que estas herramientas den una respuesta de corto plazo.

Por último nombró medidas puntuales, como una rebaja de los combustibles o alguna disminución de precios que se encuentran regulados, como puede ser el boleto de ómnibus. Pampín aseguró que esto “suena bastante lógico”, especialmente por su efecto de corto plazo en la suba de precios.

 
Comentarios desactivados en Menos de lo esperado!!!

Publicado por en 5 diciembre, 2012 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Encuesta, Gobierno, INE, Informacion de interes, Presentación

 

Etiquetas: , , , , ,

IMPORTANTE INVITACIÓN


Cr@s adjunto enviamos invitación para la jornada que la COFE está Organizando sobre Debate sobre la Reforma del Estado y el Estatuto del Funcionario. Dicho evento se realizará el jueves 6 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad a las 18:00 horas y asistirán políticos de todos los partidos.

La Reforma del Estado en Debate

Es importante que estemos todos los precarios en este evento para marcar presencia. Recuerden que si este estatuto sale así, se entiende que no somos funcionarios y nuestros derechos se ven mas limitados. Que es importante hacer el esfuerzo para tratar de cambiar la redacción porque con la que está no tenemos buenas garantías en el caso de pasar al provisoriato cuando entremos en reestructutas…

Así que Cr@s, sabemos que es fin de año y que estamos cansados, pero esto viene como bólido y hay que hacer un esfuerzo más y marcar presencia.

La COFE se ha embanderado con nuestras reivindicaciones y donde más se tranco la negociación con el Poder Ejecutivo es en la Definición de Funcionario porque la Confederación no está dispuesta a ceder espacio en una definición de funcionario amplio, en el entendido que los trabajadores precarios también son funcionarios públicos.

Pero este Estatuto también tiene otros problemas que la COFE no está dispuesta a negociar y es que si esta redacción no cambia se pierden las garantías del debido proceso, el respeto a la Carrera Administrativa, reglamentación de las libertades sindicales de forma arbitraria, el derecho a un salario digno (la escala salarial que están planteando es increíblemente baja) y un retroceso importante en derechos que el Movimiento Sindical a logrado a lo largo de la historia.

Si bien estos puntos van afectar mas prontamente a los compañeros presupuestados, después también nos afectará a nosotros y hay que ser consientes que todo lo que implica un retroceso en las condiciones de trabajo y en los derechos y garantías de cualquier trabajador, es un perjuicio para todos los compañer@s por lo que ya no importa si somos presupuestados o precarios, en este tema es fundamental que estemos unidos.

Así que los esperamos el próximo jueves 6/12 a las 18:00 hs en el Paraninfo de la Universidad (facultad de derecho Av. 18 de julio 1824)

Saludos

Iris

 
Comentarios desactivados en IMPORTANTE INVITACIÓN

Publicado por en 5 diciembre, 2012 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Difusion, General, Informacion de interes, Mesa Representativa de A.FU.SEC., Parlamento, PIT-CNT, Sindicato

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: