RSS

Archivos diarios: 28 diciembre, 2012

Prevén reabrir en marzo fábrica de Metzen & Sena


Los ministros Eduardo Brenta y Roberto Kreimerman y el intendente de Canelones, Marcos Carámbula, visitaron ayer la planta de Metzen & Sena, en Empalme Olmos. Los trabajadores les informaron que prevén retomar la producción en marzo, para lo que resta obtener financiamiento del Fondes y arreglar parte de la maquinaria.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Prevén reabrir en marzo fábrica de Metzen & Sena

Publicado por en 28 diciembre, 2012 en Acuerdo, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Informacion de interes, Noticias, Reinvindicaciones, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , ,

UNASEV


Mil lesionados y 84 muertos menos en el tránsito en 2012

Los datos que comparan 2011 con 2012 fueron presentados ayer por Unasev. En rutas nacionales, la baja en la mortalidad llegó al 30%.

Este año hubo mil lesionados y 84 muertes menos que en 2011 en accidentes de tránsito, según un informe presentado ayer por la Unidad de Seguridad Vial (Unasev).

Mientras que en 2011 se registraron 572 muertes, en 2012 fueron 488 los fallecidos. El número de lesionados del año pasado fue de 28.399 y este año de 26.906.

La cantidad de lesionados y fallecidos en accidentes de tránsito se redujo en un 3,5% este año.

En 2008 la Unasev empezó a funcionar y desde entonces a la fecha la disminución de muertes a causa del tránsito fue de un 14,6%. Y en lo que respecta a lesionados el costo social evitado es de 5.000 personas menos.

En rutas nacionales, la baja en la mortalidad llegó al 30%. En cuanto a las edades de los fallecidos la franja etárea más castigada son los jóvenes de 15 a 29 años. En esta franja un 80% de los afectados conducía motos. En lo que refiere a peatones fallecidos el 60% era mayor de 65 años.

 
Comentarios desactivados en UNASEV

Publicado por en 28 diciembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, General, Gobierno, INE, Informacion de interes, Salud, Salud Laboral, Trabajo

 

Etiquetas: , , , ,

DINATRA


“Un 95% de los trabajadores optó por la negociación salarial”

Ayer tuvo lugar la presentación del informe anual de la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), en materia de negociación colectiva y de atención individual directa a los trabajadores. Del pormenorizado documento se destaca que un 95% de los trabajadores optó por la negociación sin llegar a la aplicación de medidas de fuerza.

Con respecto a la política salarial el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo que “ha tenido un impacto positivo” y van 8 años de crecimiento sostenido del salario real de los trabajadores e igual crecimiento se ha dado en el poder de compra de jubilados y pensionistas.

Según explicó el ministro, del informe presentado se destaca el alto porcentaje de negociación sin adopción de medidas de fuerza y la presencia de temas vinculados con salud y seguridad laboral.

“Se constatan hechos muy importantes tales como que el 95% de las situaciones conflictivas que se plantearon durante el año llegaron en el MTSS sin la adopción de medidas por parte de los trabajadores”.

Brenta subrayó que “solo un 5% llegó con adopción de medidas y los niveles de acuerdo alcanzados muestran niveles muy altos”. El ministro en esa línea enfatizó que estas cifras denotan que se transita por un camino por el cual “la lógica de la negociación se impone por encima de la lógica del conflicto y un 95% de los trabajadores optan por llegar con sus reivindicaciones al MTSS sin tomar medidas preventivas de paro o de lucha”.

El segundo aspecto destacado por el ministro refiere a que se “abrió el abanico de temas a plantear por los trabajadores ante el MTSS”. “No solo están planteando temas salariales sino que comienzan a aparecer con fuerza temas vinculados a la salud y la seguridad como elementos que importan cada vez más a los trabajadores. Y comienzan a aparecer temas vinculados con el acoso laboral, sexual. Son temas que normalmente no se planteaban pero hoy hay normas legales que respaldan a quienes lo plantean y que el Ministerio genera la confianza necesaria en los ciudadanos como para venir a plantearlos”.

Según Brenta, estos temas tienen que ver con las relaciones laborales y denotan un “enriquecimiento y modernización” de las mismas y no solo se reducen a los temas salariales como tradicionalmente sucedía.

El ministro agregó que la adopción de la negociación como forma de dirimir conflictos laborales es un elemento que muestra el fortalecimiento de la negociación colectiva en el Uruguay. “Se transita por la negociación y se logra un porcentaje altísimo de acuerdos sin que esto implique pérdidas de forma de trabajo o pérdidas de horas de trabajo. Esto me parece que es un elemento muy importante que muestra el fortalecimiento de la negociación colectiva”. En ese sentido la cifra ronda el 90% de acuerdo tripartitos alcanzados y los convenios firmados en esta ronda de negociación son en su amplia mayoría a 3 años.

Las cifras presentadas no incluyen al sector público, sector en el que Brenta estimó se manifestaron más niveles de conflictiviad y no incluyen la negociación en el marco de los Consejos de Salarios.

 
Comentarios desactivados en DINATRA

Publicado por en 28 diciembre, 2012 en Acuerdo, Asociación, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, General, Informacion de interes, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

AFUSEC PRESENTE en APOYO a los COMPAÑEROS de la Asociación de Funcionarios de la Contaduría General de la Nación


Hoy  la Asociación de Funcionarios de la Contaduría General de la Nación, realizo una movilización, que partio a las 10:30 hrs. desde las puertas del Ministerio de Economía, y finalizo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Foto2257

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La misma, se realizo en rechazo, a la no aprobación del presupuesto para el Jardín Maternal por parte del Ministro de Economía, Fernando Lorenzo. Jardín que funciona hace 23 años, y que por primera vez en su historia, no ve aprobado su presupuesto, por lo que deberá cerrar sus puertas.

El mismo dejara a 120 niños sin cobertura, y causará el despido de 37 trabajadores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La AFCGN, rechaza esta decisión totalmente arbitraria del Sr. Ministro de Economía, quien no ha mostrado en ningún momento, receptividad al diálogo.

COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA de AFUSEC

 
Comentarios desactivados en AFUSEC PRESENTE en APOYO a los COMPAÑEROS de la Asociación de Funcionarios de la Contaduría General de la Nación

Publicado por en 28 diciembre, 2012 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Medidas gremiales, Movilizaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Imagen

Movilización de la Asociación de Funcionarios de la Contaduría General de la Nación


ComCOFEJarMat271212

 
Comentarios desactivados en Movilización de la Asociación de Funcionarios de la Contaduría General de la Nación

Publicado por en 28 diciembre, 2012 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Convocatoria, Medidas gremiales, Movilizaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

Imagen

¡MATRIMONIO IGUALITARIO YA!


¡MATRIMONIO IGUALITARIO YA!

 
Comentarios desactivados en ¡MATRIMONIO IGUALITARIO YA!

Publicado por en 28 diciembre, 2012 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Convocatoria

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: