RSS

Archivos diarios: 22 enero, 2013

Zabalza denuncia “acuerdos estratégicos” entre EE.UU y el gobierno “progresista”


Bajo el título “paso a paso se expande el invisible veneno imperial”, el ex dirigente del MLN, Jorge Zabalza, puso como ejemplo la actividad de patrullaje y control por parte de “soldados yanquis y policías uruguayos en autos con matrícula diplomática” para criticar con dureza al gobierno y acusar al ministro de Defensa Nacional, Eleuterio Fernández Huidobro.

“El piquete combinado yanqui-uruguayo bajo las órdenes de la Embajada norteamericana tuvo mala suerte en esta oportunidad. Pararon y controlaron a un dirigente de las juventudes del Partido Nacional, de derecha y actualmente en la oposición, pro-yanqui por lo demás. El dirigente juvenil blanco se consideró mancillado y gracias a su cargo pudo inmediatamente hacer trascender tal hecho a los medios de comunicación e incluso pedirle cuentas al Ministro del Interior, el ex-guerrillero Bonomi, que alegó total desconocimiento del hecho” relata Zabalza.

Agregó que las “explicaciones diversas de la Jefatura de Policía y de la embajadora yanqui no hicieron más que develar que no han podido explicar ni fundamentar tal atropello a la soberanía nacional”.

Dijo que este incidente ya no lo tapan con nada. Dijo que son métodos que se utilizan en Irak o Afganistán.

Los calificó de «contratistas», es decir “represores alquilados.” En este caso, policías uruguayos que mostraron identificación policial, uruguaya, para un procedimiento claramente ilegal.

“Sin duda que la tapadera se puso en marcha de inmediato, en todas las instancias, embajada, Jefatura, el ahora silencioso gobierno del normalmente locuaz Mujica, siempre que se trate de insultar y denostar obreros y sindicatos. El escándalo está y quedará en la memoria”, agregó.

También fustigó a la oposición y dijo que “tanto la oposición de derecha como el Frente Amplio en el Gobierno han aceptado y aceptan que los ciudadanos uruguayos, sin razón ni motivo,caminando pacíficamente por las calles montevideanas puedan ser objeto de este tipo de controles por parte de un difuso escuadrón combinado yanqui-uruguayo. Esto sí que debería alarmar: el que militares de una potencia extranjera tengan cobertura legal (¿será legal ?) para controlar a ciudadanos nacionales. Puede ser que entre todos tapen el excremento, pero no se escapan al juicio ciudadano: esto se llama IMPUNIDAD y esto huele, a los lejos, a escuadrones clandestinos dirigidos por militares yanquis con inmunidad para patrullar y controlar gente” afirma.

“Si se acepta este «modus operandi» habría que preguntarse si es válido para todas las embajadas, para el personal militar de todas las embajadas, y naturalmente, sí corresponde el patrullaje conjunto de policías uruguayos con militares extranjeros en vehículos diplomáticos. Son preguntas que el Ministro del Interior debería de responder de manera inmediata”.

“Vamos a ver que hacen en este caso. Tanto el gobierno, como la oposición y los medios. Todos deberían condenar a viva voz y exigir «mano dura» en defensa de la soberanía nacional. Por lo menos protestar como lo hizo el gobierno cuando recientemente Corea del Norte probó un cohete. Pero sabemos que eso es teoría, ya que los principios cuando se trata de la relación con el imperio quedan guardados bajo siete candados”.

“Seguramente no va a pasar nada porque los medios están digitados y sometidos a la estrategia global del imperio y a su incondicional apoyo. La oposición de derecha porque además de ser -por larga tradición- lacaya del imperio, ha permitido esta práctica cuando era gobierno si nos atenemos a lo expresado por la embajadora yanqui lo que hasta el momento nadie ha desmentido”.

“La embajadora yanqui dice que Obama está «ansioso» para recibir a Mujica ( ) dejamos este espacio en blanco para la carcajada del lector. Recibir a Mujica que preside «la mejor democracia en América Latina» han dicho los yanquis, reeditándose de esa manera la vieja canción surgida en las épicas futboleras del pasado: «uruguayos campeones, de América y del Mundo». Quizás hayan oficialistas fanáticos que se lo crean. Los que están un poco informados saben bien del sucio estilo imperial y de Obama en la actualidad, para mentir y estafar a todo el mundo, comenzando por el propio pueblo yanqui” agrega.

Señala que “lo que está sucediendo es que se viene incrementando el intervencionismo yanqui amparado por la firma de los «acuerdos estratégicos», más toda la colaboración con el FBI y la DEA, la participación a cuenta de la estrategia imperial yanqui en la ocupación de Haití y la presencia de tropas en el Congo para defender el saqueo imperialista de los recursos naturales de aquel país”.

“Primero se han firmado los «acuerdos estratégicos» de contenido secreto para la opinión pública a la que se la pretende estafar diciendo que son para proteger las fronteras, contra el contrabando y para la lucha contra el narcotráfico. Todos entienden que va mucho más allá, que es una renovación del «contrato» con el imperio antes llamado «de seguridad nacional» y que condujo a todos los golpes militares y dictaduras en los setenta. Ocultan y mienten” afirmó.

Dijo que cuando la Jueza Mota ordenó el reconocimiento en un cuartel militar de instalaciones en las que se torturó, se tuvo presos y presumiblemente se desaparecieron prisioneros, el ex-comandante guerrillero hoy Ministro de Defensa Huidobro, “se lo prohíbe, pisoteando así la independencia del Poder Judicial y metiendo palos en la rueda de investigaciones judiciales por crímenes de lesa humanidad, y se lo prohíbe dos veces, y ni un solo parlamentario o partido mayoritario protesta, inquiere, cuestiona o siquiera dice algo.

Lo mismo la mayoría de los medios que se limitan, a veces, a dar la «noticia». Ningún sesudo editorial condenando las violaciones al orden democrático al que tanto se refieren cuando se trata de condenar menores de edad”.

“Lo peor del caso es que el argumento de Huidobro era que no se podía entrar a esas instalaciones militares ya que eran secretas y que habían «armas secretas» y así lo dijo. Lógicamente que no son «armas secretas» fabricadas en Uruguay y por lo tanto es dable suponer que son «made in USA». La pregunta que ni un solo parlamentario ha hecho es de qué tipo de «armas secretas» estamos hablando, ya que de secretas se pueden calificar muchos tipos de armas que van hasta las prohibidas internacionalmente. Nadie reacciona” se lamentó.

El dirigente culmina con un mensaje en el que insta a rebelarse. “Queda por intensificar la denuncia, queda por explicarle a la gente que se sigue llamando de izquierda que lo que está haciendo el proclamado gobierno progresista va contra todas las tradiciones antiimperialistas de la izquierda, del movimiento popular, sindical y estudiantil. Queda por organizar la conformación de una red de organizaciones antimperialistas, por la base, que puedan llegar a instrumentar movilizaciones, protestas y una vasta organización popular antimperialista que recoja las tradiciones antifascistas y antimperialistas del pueblo uruguayo”.

Montevideo, Uruguay
Unoticias
Fuente: Jorge Zabalza por el Blog Zurdatupa
MP

 
Comentarios desactivados en Zabalza denuncia “acuerdos estratégicos” entre EE.UU y el gobierno “progresista”

Publicado por en 22 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Denuncias, Gobierno, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Viejo aeropuerto de Carrasco será la nueva sede de Defensa


mayor espacio

El viejo aeropuerto de Carrasco será próximamente la nueva sede del Ministerio de Defensa Nacional y del Estado Mayor de la Defensa. Para ello, la cartera de Fernández Huidobro pasará a manos de un fideicomiso varios inmuebles, como la casona de 8 de Octubre.

El edificio del viejo aeropuerto internacional de Carrasco pasará a ser la nueva sede del Ministerio de Defensa según lo anunció ayer el titular de esa cartera, Eleuterio Fernández Huidobro, en medio de la sesión del gabinete de gobierno. El área del inmueble del clausurado aeropuerto de Carrasco tiene una superficie de 15.000 metros cuadrados que paulatinamente serán refaccionadas a pleno para albergar la sede ministerial y a otras dependencias que dependan de la cartera como el Estado Mayor de la Defensa y la oficina de Pasos de Frontera, entre otros. Voceros de la cartera consultados anoche por LA REPÚBLICA señalaron que no hay plazos para el traspaso del inmueble y que la decisión de apropiación para la sede ministerial “fue adoptada hace relativamente poco tiempo”, luego de evaluar las fortalezas y debilidades de este inminente cambio.

El actual edificio de Defensa que está en la avenida 8 de Octubre, como así también otras dependencias ministeriales, pasarán a ser administradas por un fideicomiso que se proyecta crear a tales efectos a fin de recabar fondos para la nueva sede ministerial. El viejo aeropuerto de Carrasco, hoy prácticamente inutilizado para el fin que fue creado, alberga a algunas aeronaves y sus oficinas internas están deshabitadas. Tiempo atrás, en un programa de reacondicionamiento de inmuebles del Ministerio de Defensa y del Ejército, las autoridades de la época hablaban de la necesidad de realojar a la mayoría de los destacamentos militares mencionándose precisamente a un área cercana al aeropuerto de Carrasco como centro neurálgico militar.

El secretario de la Presidencia de la República, Homero Guerrero, anunció ayer en conferencia de prensa al término del primer Consejo de Ministros del año que los titulares de los ministerios de Economía y de Defensa Nacional oficializaron el acuerdo alcanzado por el cual se extiende la concesión del nuevo aeropuerto de Carrasco a la empresa Puerta del Sur SA. Esta concesión se prorroga hasta el año 2033. Guerrero confirmó que la extensión generará una “importante partida económica para el Estado” que asciende a los 26 millones de dólares disgregados de la siguiente manera: 20 millones de dólares irán para Rentas Generales, 3 millones para un nuevo plan de vuelo y otros 3 millones para las obras de refacción del viejo aeropuerto que albergará al Ministerio de Defensa Nacional.

Otros anuncios

Ajustes en la política migratoria, coordinación ministerial en la represión en el tráfico de personas, acuerdos en los trabajos binacionales a realizar en el canal Martín García y la confirmación de que la crisis europea y las políticas de competitividad impulsadas tanto por Brasil como por Argentina no afectaron el turismo uruguayo como se llegó a sospechar al inicio de la temporada. Sobre la inmigración, se insistió en el gabinete con que la facilitación de documentación debe seguir siendo una prioridad para Uruguay y más aún en este período en que ostenta la presidencia del Mercosur. El canciller Luis Almagro detalló que se procura desarrollar políticas de “un nuevo paradigma” que atraiga a personas jóvenes con capacidad de trabajo aunque no dispongan de recursos financieros relevantes.

Para ello ya existe una comisión integrada por los ministerios de Interior, Trabajo y Relaciones Exteriores. Acerca de la trata de personas, los voceros oficiales aseguraron que se creará una comisión ministerial integrada por las carteras de Interior, Trabajo, Cancillería, Mides y la secretaría presidencial a fin de evitar la práctica de tráfico de indocumentados. A manera de ejemplo, desde el Ministerio de Trabajo se están llevando a cabo inspecciones en barrios residenciales privados en Montevideo y en Maldonado para detectar casos de personal doméstico contratado de manera ilegal.

Viaje a Venezuela

En otro orden, el presidente Mujica realizó un informe a su gabinete sobre su reciente viaje a Venezuela. Aseguró que en su momento, recibió un llamado del vicepresidente Maduro para invitarlo a los actos de inicio del nuevo período de gobierno. En esa visita, Mujica aprovechó además para impulsar una serie de negocios como la venta de leche en polvo y otros alimentos, tal como informó este diario en la víspera. Mujica relató además que antes de partir a Caracas mantuvo un diálogo telefónico con el canciller brasileño Marco Aurelio García ya que este había sido enviado por la presidente Dilma Rousseff a La Habana y a Caracas para interiorizarse sobre la situación de Venezuela. Mujica contó en su informe que su intención primordial fue hacer lo posible para mantener el orden social y político en Venezuela que por aquellos días se registraba “tensa pero controlada”. El presidente aseguró que desconoce el estado de salud de Hugo Chávez y que la información que obtuvo fue la manejada públicamente.

Martín García

En algo más de un mes comenzarán las obras de balizamiento y dragado en el canal Martín García, según estimó el canciller Luis Almagro. Aseguró que las obras se demoraron por la “judicialización” que hubo sobre el tema binacional. “Entre 30 y 45 días estaría perfecto para navegar”, vaticinó el canciller. “Ambas partes acordaron que los organismos competentes realicen balizamientos, dragado y cobro de peajes, lo cual implicará una coordinación institucional importante”, expresó. El balizamiento estará a cargo de la Armada Nacional, el dragado será una tarea compartida entre Hidrografía y la Administración Nacional de Puertos y el peaje deberá contar con el apoyo de la Prefectura para su ejecución. Por otro lado, informó que la Comisión Administradora del Río de la Plata queda a cargo de la administración, recaudación de peajes y control de tráfico, que hasta ahora lo cumplía la empresa concesionaria.

 
Comentarios desactivados en Viejo aeropuerto de Carrasco será la nueva sede de Defensa

Publicado por en 22 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Debate Abierto, Eventos, Gobierno, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , ,

MEF reducirá el uso de préstamos multilaterales


Cambió previsión para los pagos de deuda en 2013

El Ministerio de Economía (MEF) mantuvo su previsión de concretar emisiones de deuda por el equivalente a US$ 1.200 millones en 2013, su principal fuente de financiamiento, pero redujo la cifra que espera desembolsar de organismos multilaterales y prevé aumentar el uso de activos de reserva, según el informe trimestral divulgado ayer por su Unidad de Gestión de Deuda.

Según el reporte, en 2013 el gobierno central deberá hacer frente a pagos por US$ 2.583 millones. Para cubrirlos, además de hacerse de US$ 1.200 millones emitiendo deuda, echará mano a activos de reserva por US$ 797 millones, utilizará el superávit primario de US$ 253 millones (que no tiene en cuenta el resultado de empresas públicas ni de gobiernos departamentales) y unos US$ 250 millones provendrán de «otras fuentes». El resto se afrontará con créditos obtenidos de organismos multilaterales, que en octubre se preveía que fueran por US$ 188 millones y ahora se acotaron a US$ 83 millones.

En el reporte, Economía resalta que la revista LatinFinance reconoció a Uruguay por su gestión en el manejo de riesgo soberano por el manejo de pasivos que realizó en diciembre de 2011 y también la operación de recompra y canje de deuda que hizo en noviembre pasado.

Por otra parte, en el marco del programa de emisiones que tiene lugar una vez por mes desde agosto del año pasado, el MEF licitará hoy $ 850 millones (unos US$ 44,1 millones) en Notas del Tesoro en pesos a tres años, con un cupón de 10,25%. Además, mañana licitará Notas del Tesoro a 10 años de plazo por 350 millones pero en Unidades Indexadas (UI) -unos US$ 45,7 millones-, con una tasa de interés prevista de 2,25%.

En la emisión de Notas del Tesoro de diciembre, el MEF recogió una fuerte demanda de los inversores en los dos plazos y monedas. En los títulos a tres años en pesos, fue de $ 1.729 millones (unos US$ 90 millones), pero se aceptaron solo los $ 850 millones que se había propuesto emitir (US$ 44,2 millones).

En tanto, la licitación de títulos en UI ese mes fue a cinco años, con una demanda de 1.245 millones de UI (US$ 163,7 millones) y se colocaron los 700 millones previstos (US$ 92 millones).

Los títulos uruguayos en general han recibido una fuerte demanda a partir de abril, luego de que el país recuperara la nota de grado inversor.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en MEF reducirá el uso de préstamos multilaterales

Publicado por en 22 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, General, Gobierno, INE, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , ,

Inflación: choque técnico en el Pit-Cnt


Unos apoyan la gestión oficial y otros la critican

En la reunión del secretariado ejecutivo del Pit-Cnt de ayer se cruzaron dos informes técnicos contradictorios sobre las acciones emprendidas por el gobierno para enfrentar la inflación. Delegados de sindicatos públicos y privados difieren sobre calificación de las decisiones asumidas por el gobierno y Economía.

Un informe, presentado por los sindicatos estatales, sostiene que los trabajadores perdieron parte del aumento que les correspondía como recuperación tras la deflación de diciembre.

El otro, encargado por la corriente Articulación a un economista del Instituto Cuesta Duarte, sostiene que el gobierno está en su derecho de tomar medidas para contener la inflación.

No hubo acuerdo y quedaron en pedir más informes a los técnicos de ambas partes y solicitar una reunión con el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, según consignaron participantes de la reunión.

El secretariado funcionó con apenas seis de sus quince integrantes. Por tal motivo, todos los temas analizados quedaron sujetos a una nueva reunión, cuando se encuentre la mayoría de sus miembros.

No obstante, hubo un cruce fuerte entre los representantes de las líneas mayoritarias con fuerte apoyo en el sector privado y los delegados estatales.

En tal sentido, el dirigente del comercio, Ismael Fuentes, consignó a El País que no están de acuerdo con las definiciones que en los últimos días utilizó el secretario general de COFE, José Lorenzo López, que calificó la decisión del gobierno de «maquillaje» a los números.

«No es compartible que se diga que hubo maquillajes o disfraces. Sí creemos que hay elementos de carácter político que tienen que ver. Las expectativas de aumento tuvieron dificultades y si a eso se le suma que aumentaron las tarifas desde el primer día del año se genera irritación en la gente», aseveró Fuentes a El País.

El dirigente confirmó que el Pit-Cnt buscará entrevistarse con el ministro Lorenzo la semana próxima.

Por su parte, el delegado de los estatales, Ricardo Cajigas, consignó que una de las principales diferencias con las medidas está en la época del año elegida por el gobierno para aplicar las decisiones. «Si esto se aplicaba en junio o si se mantiene en el tiempo no pasaba absolutamente nada», afirmó.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Inflación: choque técnico en el Pit-Cnt

Publicado por en 22 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Funcionarios publícos, Gobierno, INE, Informacion de interes, Noticias, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , ,

Habrá ley para el dragado


Para que la ANP pueda usar dragas en canal Martín García

En el Consejo de Ministros de ayer lunes, el canciller Luis Almagro dijo que será necesaria nueva normativa para que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y la Administración Nacional de Puertos (ANP) se hagan cargo del dragado del canal Martín García junto a sus pares argentinos, lo que incluirá un decreto y una ley. El 19 de enero pasado finalizó el contrato con la empresa Riovía, que realizaba el mantenimiento del dragado del Martín García.

El director de la oposición en la ANP, Juan Pedro Pollak, alertó días atrás que es ilegal que ese organismo realice el dragado del canal, puesto que por ley solo puede dragar canales de acceso a puertos a su cargo y no de un canal de navegación como es el Martín García. Agregó que se expone a un riesgo al Puerto de Montevideo al enviar una de dos dragas de la ANP al canal mientras la otra entra a reparación.

Almagro destacó ayer la importancia del acuerdo con Argentina para el mantenimiento del dragado del Martín García con equipos propios de los países y de las perspectivas para su profundización, para la que no hay fecha probable.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Habrá ley para el dragado

Publicado por en 22 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Gobierno, Informacion de interes, MTOP

 

Etiquetas: , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: