RSS

Archivos diarios: 23 enero, 2013

Imagen

COMUNICADO


Pit-cnt23012013

 
Comentarios desactivados en COMUNICADO

Publicado por en 23 enero, 2013 en AFE, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, PIT-CNT

 

Etiquetas: , , , , ,

PIT-CNT: el INE es “incuestionable”


Salarios: transmitirán a economía preocupación de públicos

El PIT-CNT solicitará una reunión con el equipo económico para discutir el aumento salarial a los funcionarios públicos, aunque su secretariado defendió la gestión del Instituto Nacional de Estadística (INE) cuestionada por COFE.

El Secretariado del PIT-CNT se reunió ayer, aunque no con todos sus integrantes, y recibió el planteo de Beatriz Fagian de parte de COFE de exigir al gobierno un mayor aumento para los funcionarios públicos que el 7,48% ya establecido.

La dirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública transmitió la preocupación de los funcionarios públicos por lo que consideran una pérdida de salario real con el aumento decretado por el Ejecutivo desde el pasado 1° de enero.

La Confederación de Funcionarios del Estado (COFE) acusó al INE de “maquillar” los indicadores para decidir el aumento salarial de 7,48%.

El dirigente de COFE, Joselo López, sostuvo que se modificaron valores de la canasta con los cuales se mide la inflación, para presentar diciembre con deflación y ajustar la inflación del 2012 con un índice que consideran no refleja la realidad.

Los funcionarios señalaron que parte de esa maniobra fue el acuerdo del Ministerio de Economía con los supermercados para congelar o bajar precios en diciembre, así como la devolución del IVA en el consumo de la luz a quienes presentaron menor consumo en comparación a igual mes del año anterior.

Ismael Fuentes, integrante del Secretariado del PIT-CNT, explicó a LA REPÚBLICA que se discutió el planteo de COFE, y se analizó la situación ocurrida en diciembre. Fuentes consideró que el trabajo del INE “es incuestionable” y que en la discusión se recordó que el gobierno había anunciado que iba a trabajar para frenar la inflación.

El problema, indicó Fuentes, es que se esperaba un indicador de aumento mayor al decretado.

Por otra parte, señaló, en enero se ajustaron las tarifas, se aumentó la patente de rodados, y los precios de los productos volvieron a subir. En algunos casos las tarifas aumentaron por encima de la inflación anual.”Esta es una situación que queremos discutir con el Ejecutivo”, sostuvo Fuentes.

Secretariado

La próxima semana se realizará una nueva reunión del Secretariado, con más integrantes, para volver a analizar el tema y definir los temas para una reunión con el Ejecutivo.

En esa reunión, preferentemente con el Ministerio de Economía, plantearemos discutir mecanismos para que los trabajadores no tengan pérdida de salario, indicó Fuentes.

 
Comentarios desactivados en PIT-CNT: el INE es “incuestionable”

Publicado por en 23 enero, 2013 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Funcionarios publícos, Gobierno, INE, PIT-CNT

 

Etiquetas: , , , , , ,

Pobreza relativa es de 20,1%


Cepal

Uruguay presenta un indicador de pobreza (según la norma europea) mejor que la Unión Europea en promedio, según un documento divulgado por Cepal.

El documento “La Unión Europea y América Latina y el Caribe: inversiones para el crecimiento, la inclusión social y la sostenibilidad ambiental”, presentado ayer, revela una creciente brecha entre ambos bloques en varios sectores.

Uno de los indicadores presentado refiere a la incidencia de la pobreza en general y la pobreza infantil (menores de 16 años). El documento toma la definición de la Unión Europea que sitúa el umbral de la pobreza en el 60% del ingreso medio de la economía.

En Europa, el indicador de pobreza en general es del 23,6% mientras en América Latina se llega al 26,8%. En la región, Uruguay aparece con el rango más bajo, 20,1%, incluso inferior al promedio de la Unión Europea, hasta el 32,3% en Honduras.

En cuanto a la pobreza relativa infantil, el promedio en la Unión Europea es del 25,9% y en América Latina de 34,3%. En este campo, Uruguay (30,3%) está segundo detrás de Chile (28,7%).

Mejor en la región

El documento compara también indicadores de cobertura de la seguridad social sobre la población económicamente activa y sobre quienes ya están jubilados.

En Europa el 65,5% de la población activa, en promedio, tiene cobertura de seguridad social, mientras que en América Latina ese promedio baja al 38,2%. En cuanto a las personas que se encuentran en edad de retiro y reciben efectivamente una pensión, el promedio en Europa llega al 92,1% mientras que en América Latina y Caribe es de apenas 39,2%.

Sin embargo, en América Latina y Caribe las diferencias entre países son más abrumadoras. En los datos por países, Uruguay presenta un indicador de un 88% de población en edad de retiro que recibe una pensión, según datos de 2010, por encima de toda la región.

Incluso Uruguay supera en ese rubro a países de la Unión Europea como Irlanda, Grecia y España, y muy cerca del promedio de la Unión Europea (91%).

 
Comentarios desactivados en Pobreza relativa es de 20,1%

Publicado por en 23 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, INE, Informacion de interes, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: