RSS

Archivos diarios: 25 enero, 2013

Multa de $ 6.000 por “escapes libres”


Polución sonora

La polución sonora proveniente de vehículos que circulan en la vía pública puede generar una multa superior a $ 6.000. La normativa departamental incluye disposiciones para controlar y fiscalizar los ruidos molestos o excesivos provenientes de vehículos de cualquier clase.

La fiscalización está a cargo de inspectores del Servicio de Vigilancia, que detendrán a los infractores. Desde ese momento correrá un plazo de cinco días hábiles para regularizar la situación por la que fue detenido. Para circular durante ese período se le otorgará un permiso provisorio, por única vez.

Dentro de ese plazo el infractor deberá someter el rodado a una inspección en el Servicio de Contralor y Registro de Vehículos, a efectos de determinar si cumple con la normativa vigente. En caso de no haber regularizado la situación del vehículo dentro del plazo otorgado, se le aplicará una multa de 10 Unidades Reajustables.

 
Comentarios desactivados en Multa de $ 6.000 por “escapes libres”

Publicado por en 25 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Gobierno, Informacion de interes, Justicia, Noticias, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , ,

España registró un récord histórico de desempleo


Entre los jóvenes la desocupación llega al 55,13% del total.

AFP

El desempleo en España alcanzó un nuevo récord histórico el último trimestre de 2012 al superar el 26% de la población activa y el 55% entre los jóvenes.

Ese país sigue sumido en una recesión y un esfuerzo de austeridad sin precedentes.

En el último trimestre del año, la tasa de desempleo creció un punto y sobrepasó ampliamente las previsiones del gobierno para el fin de 2012, que eran de un 24,6%.

Al terminar diciembre, España contaba con 5.965.400 parados, 187.300 más que el pasado trimestre, anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). El 26,02% de los activos se encuentra sin empleo por un 25,02% en el trimestre anterior.

El aumento de la desocupación es particularmente dramático entre los jóvenes, con un 55,13% de los españoles activos entre 16 y 24 años sin trabajo respecto al 52,34% anterior.

El número de hogares españoles en los que ninguno de sus miembros trabaja también aumentó en 95.800 y se situó en 1.833.700, lo que supone más de uno de cada diez hogares.

Este nuevo incremento del desempleo se une al probable agravamiento de la recesión en la que está instalada la cuarta economía de la zona euro desde el fin de 2011.

Según las previsiones del Banco de España, el Producto Interior Bruto (PIB) del país podría haber retrocedido un 0,6% entre octubre y diciembre de 2012, siendo la contracción trimestral más destacada en los tres últimos años.

Durante todo 2012, la recesión podría ser de 1,3% según el Banco Central, ligeramente inferior al previsto por el gobierno (1,5%).

Para poner fin a su alto déficit público, España emprendió un amplio programa de austeridad con el objetivo de ahorrar 150.000 millones de euros entre 2012 y 2014, 39.000 de ellos en 2013, lo que dificulta la recuperación económica y del empleo.

Las medidas puestas en marcha incluyen aumento de impuestos, como el que se aplicó al IVA el 1° de setiembre, bajadas de los salarios en el sector público, reducción de los subsidios por desempleo y recortes presupuestarios en sanidad y educación.

El Gobierno conservador de Mariano Rajoy tuvo que admitir que el país seguirá en recesión en 2013, al prever una contracción del 0,5% del PIB. Pero esta cifra fue ampliamente rebasada por el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI), que situó el retroceso para este año en el 1,5%.

Entre las 17 regiones autonómicas de España, Andalucía, en el sur, continúa siendo la más afectada con un paro al alza que llega al 37,52% de la población activa. El País Vasco, una región rica del norte de España, es la que mejor resiste con un paro del 16,16%.

Por sectores de actividad, los servicios continúan con su pérdida de empleo (305.600), igual que en la construcción (62.500) y la industria (58.500).

El País Digital
 
Comentarios desactivados en España registró un récord histórico de desempleo

Publicado por en 25 enero, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, General, Informacion de interes, Noticias, Salud Laboral, Trabajo

 

Etiquetas: , , , ,

IMM incautaría la bicicleta si se circula sin casco


«Nos vamos a apegar a la ley», dijo director de Tránsito

Para cumplir con una ley recientemente aprobada por el Parlamento que obliga a los ciclistas a usar casco, la Intendencia Municipal de Montevideo, cuando los encuentre en infracción y ante la imposibilidad de multarlos por carecer de matrículas, maneja la posibilidad de incautar las bicicletas. «La Intendencia tiene la posibilidad de multar a todo aquel que circula por las calles de Montevideo. Si el ciclista no usa el casco que exige la ley, entonces le incautaremos la bicicleta hasta que demuestre que va a circular con el casco. Es una alternativa posible, lo que sí tenemos claro es que la ley se va a cumplir», afirmó el director de Tránsito de la Intendencia, Hugo Bosca, al programa Quién es Quién de Diamante FM.

Bosca dijo que fue uno de los impulsores de la ley porque el tránsito debe estar regulado, y señaló que la comuna se tomará los 180 días que prevé la iniciativa para reglamentarla.

«Nos vamos a apegar a la ley y al ciclista lo vamos a obligar a usar casco. Esto es por seguridad del conductor y del resto», señaló.

Agregó que la Intendencia ya no tiene lugar para depositar las motos incautadas.

La ley votada a fines de diciembre por el Parlamento establece que los conductores de bicicletas deberán usar «un casco protector de seguridad que cumpla con las exigencias de las normas técnicas nacionales o internacionales». También prevé que las bicicletas, motos, ciclomotores, motocicletas, cuadriciclos o similares destinados a paseo o trabajo, deberán contar para circular con un equipamiento obligatorio de seguridad constituido por: un sistema de freno delantero y trasero, espejos retrovisores, timbre o bocina y un sistema lumínico consistente en un faro de luz blanca y un reflectante del mismo color ubicado en la parte delantera; y un faro de luz roja y un reflectante del mismo color colocados en la parte posterior, ambos visibles a una distancia prudencial en condiciones atmosféricas normales.

Todas las bicicletas que se comercialicen dentro de 180 días, deberán tener, además del equipamiento antes enunciado, al menos dos dispositivos retro reflectantes en cada una de sus ruedas para posibilitar su reflexión lateral y una banda de material retro reflectante en ambos frentes de cada uno de los pedales.

Un 11% de la población uruguaya conduce bicicletas (25% en las localidades más pequeñas del Interior) según una encuesta de Radar para Unasev.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en IMM incautaría la bicicleta si se circula sin casco

Publicado por en 25 enero, 2013 en Acuerdo, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Comunicado, Cultura, Debate Abierto, Difusion, Informacion de interes, Noticias, Salud

 

Etiquetas: , , , ,

Agresora de Ramírez promete entregarse


La madre de la joven se presentó en la Seccional 17

Tras la aparición del video de la agresión a Tania Ramírez, a la salida del boliche Azabache a mediados del pasado mes de diciembre, la madre de una de las jóvenes implicadas en el caso se presentó en la Seccional 17a. manifestando que su hija se entregaría el próximo 1° de febrero.

Lo informado ayer por Subrayado fue confirmado por fuentes policiales a El País en la tarde de ayer.

Sin embargo, los mismos informantes señalaron que recibieron el anuncio con escepticismo. «También dijeron que se iban a entregar después de las fiestas y todavía las estamos esperando», señaló uno de los investigadores del caso.

Alba, la madre de la joven, según Subrayado, se habría presentado en la mañana de ayer ante las autoridades de la Seccional de camino Mendoza, indicando que su hija se siente arrepentida de lo sucedido.

Además, dijo que su hija adelgazó varios kilos y que llora todo el tiempo.

También dijo que poco tiempo antes del incidente había conseguido un trabajo en una tienda, el que abandonó luego del incidente.

La Policía fue varias veces a la casa de la joven, pero hasta ahora nunca la encontró.

En tanto la madre de la joven insiste en que el próximo 1º de febrero la joven se presentará ante la Justicia, con un abogado.

El video de la agresión a la joven activista Tania Ramírez fue difundido el pasado miércoles en la edición central de Subrayado. En el mismo se pudo apreciar cómo Ramírez era brutalmente atacada por cuatro jóvenes con quienes discutió porque un taxi no le paró a la joven activista y sí a las otras mujeres. Un hombre que acompañaba a Ramírez parece escupir a las agresorar antes del incidente. Ramírez pasó tres semanas internada en el Hospital de Clínicas, una de ellas en terapia intensiva debido a que la golpiza le produjo, entre otras heridas, un corte en el hígado.

La Policía tiene pistas firmes en cuanto a que una de las cuatro agresoras estaría radicada en Buenos Aires, viviendo en casas de varios amigos, aunque los datos no son precisos.

Hasta ayer, se desconocía el paradero de las otras tres mujeres, quienes vienen siendo intensamente buscadas.

El País Digital
 
Comentarios desactivados en Agresora de Ramírez promete entregarse

Publicado por en 25 enero, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Debate Abierto, Denuncias, Justicia, Noticias, Salud

 

Etiquetas: , , , ,

DENUNCIAS SOBRE IRREGULARIDADES EN EL MTOP


PAGO DE PARTIDAS PARA  ALIMENTACIONES Y USO DE VEHÍCULOS

n1

n2

Diario La Juventud

 

Etiquetas: , , , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: