RSS

Archivos diarios: 13 abril, 2013

Stallman sugiere software libre en dependencias estatales


 

Compartir programas, sistemas operativos u otros contenidos no es piratería, reafirmó en Bolivia el padre del ‘software libre’Richard Stallman.

Además, alentó a los gobiernos a promover el software libre al menos en las dependencias del Estado “para mantener el control de su informática“, dijo Stallman, presidente de la Fundación del Software Libre, durante una conferencia en la sede de la Vicepresidencia de Bolivia, en La Paz, el pasado 1º de abril.

Que no se hable de piratería cuando se trata de compartir. Compartir es bueno y debe ser legal. Cualquier medida que se proponga para acabar con la ‘piratería’ evidentemente tiene un propósito injusto y suele tener medidas injustas también”, sostuvo el estadounidense, quien desde el sitio de su Fundación plantea muy claro: “No queremos la Hollyweb“.

En su conferencia en Bolivia, Stallman volvió a rechazar el término “pirata” y cuestionó que al usarlo “están diciendo que ayudar a los demás equivale a atacar barcos”, lo cual “en términos éticos, es lo más falso posible porque atacar barcos es malo, pero compartir es bueno”.

“Sólo medidas crueles y draconianas podrían hacer que la gente deje de compartir”, agregó Stallman e indicó que para él, compartir es la “redistribución de manera no comercial de copias exactas” de cualquier obra pública, lo cual en su opinión debería ser legal.

Considerado el padre del software libre, Stallman arrancó un movimiento a favor del software de uso libre en 1983, tras el lanzamiento del proyecto GNU, sistema operativo en donde los usuarios pueden compartir y ayudarse mutuamente, planteado como alternativa al Unix y al avance de intereses comerciales que implicó el software privado.

Hablando en español, Stallman pidió que si le sacaban fotos no las subieran a Facebook porque esa red social es un “motor de vigilancia“, que “espía a sus usuarios y a sus no usuarios“. Recomendó no usarlo y tampoco la red social Google+, ya que “un sistema de comunicación entre la gente no es aceptable si exige que cada usuario se identifique realmente” y que “si no se lo puede usar anónimamente, es una injusticia“.

“La idea es que no haya ningún servidor central para tener todos los datos, sino que uses tu propio pequeño servidor, quizás en tu casa, para distribuir tus datos a quienes quieras y así tienes todo el control del uso de estos datos; así es ético”, explicó.

Por otra parte, Stallman aclaró que no debe confundirse el software libre con el gratuito, ya que hay programas que no tienen costo pero “no son libres” y en realidad son “malwares” (software malignos), usados para espiar o restringir al usuario.

Para que sea libre, su usuario tiene que poder usarlo sin restricción alguna, adaptarlo a sus necesidades, poder mejorarlo y también distribuir copias a quien quiera.

En ese sentido, criticó a Microsoft porque tiene funcionalidades “conocidas para espiar al usuario, para restringirlo” y su software tiene “puertas traseras”, es decir, que la empresa puede “imponer” cambios “a distancia” en el programa.

También cuestionó a Apple porque “fabrica computadoras cárcel” y “practica la censura de aplicaciones” al contar con sistemas diseñados para rechazar otras aplicaciones, lo que cual a su entender “debería ser ilegal”.

eldiario.

 

 
Comentarios desactivados en Stallman sugiere software libre en dependencias estatales

Publicado por en 13 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Gobierno, Informacion de interes

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Bicentenario de las Instrucciones de Año XIII


Hoy hay fiesta en todo el país

Hoy, en los 19 departamentos de Uruguay, se realizarán en simultáneo actividades por la celebración del Bicentenario de las Instrucciones de Año XIII que ganaran plazas y parques del país. Se trata de eventos con contenidos artísticos, recreativos, costumbristas y de diálogo ciudadano: Once Tiros, Fernando Cabrera, Laura Canoura, Ruben Rada, Jorge Nasser, Cuarteto de Nos, La Teja Pride, La Triple Nelson, apenas por nombrar algunos de los artistas y grupos que actuaran en el festejo.

Instrucciones

Además, los participantes de las fiestas podrán acceder a un área gastronómica, que estará gestionada por trabajadores de instituciones locales que elaborarán productos típicos y tradicionales.

“Libertad, igualdad, seguridad son nuestros votos. Libertad, igualdad, seguridad serán nuestros dignos frutos. Ellos coronarán nuestro afán y gran inmortal provincia nos retornará sus felicitaciones, dirigiéndoselas nosotros con igual motivo”, escribió José Artigas refiriéndose a las instrucciones que dieron la estructura democrática a la patria hace 200 años. La fiesta de cada departamento se puede localizar en la web oficial de Bicentenario: www.bicentenario.uy.

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: