Trabajadores ocupados, desocupados y artesanos recibirán formación de la INEFOP y UTU
MONTEVIDEO (Uypress) – Se firmó un convenio entre el INEFOP y UTU que tiene como meta ampliar las líneas de trabajo conjunto en materia de intercambio de información científica y tecnológica, organización de cursos de capacitación, seminarios y conferencias y el otorgamiento de becas y certificados de acreditación de saberes.
Se prevé por parte de ambas instituciones organizar programas de investigación y desarrollo, así como la ejecución de instancias de capacitación dirigidas a trabajadores ocupados y desocupados, artesanos y pequeños y medianos empresarios.
La cooperación entre ambas instituciones comenzó en el año 2011 con el desarrollo de instancias de capacitación vinculadas a la especialidad de soldadura en el departamento de Colonia, las que serán replicadas en otras localidades del país.
El director general de UTU, Eduardo Davyt, señaló que este convenio tiene el fin de desarrollar actividades de capacitación para trabajadores de distintos sectores del país. Esto es fundamental debido al desarrollo actual del sector productivo y a los cambios tecnológicos, los que hacen que la calificación del trabajador requiera de actualizaciones continuadas y permanentes.
Por ello, dijo, se pretende unificar las fortalezas de ambas instituciones para desarrollar programas conjuntos de capacitación y detectar las necesidades, así como establecer metodologías de trabajo, de tal forma que los trabajadores cuenten con la posibilidad de insertarse en el sector productivo con éxito.
Asimismo, recordó que se trabaja en metodologías de educación a distancia, a través de plataformas en la que los trabajadores puedan acceder a la capacitación desde cualquier rincón del país.
al