RSS

Archivos diarios: 18 abril, 2013

TRABAJADORES Y EMPRESARIOS


Nueva agenda para una concertación

El PIT-CNT y el Instituto Cuesta Duarte, volverán a convocar a una segunda reunión con empresarios, políticos y gobierno, para avanzar en la discusión de un acuerdo nacional para el desarrollo, tras el primer encuentro celebrado el martes.

PitCnt

En la convocatoria para la reunión del pasado martes, la central sindical recordó el camino recorrido en 2002, “uno de los peores años de nuestra historia” cuando trabajadores, empresarios y organizaciones sociales lograron concertar y hacer propuestas para salir de la crisis.

En esta instancia abierta ahora, el movimiento sindical pretende iniciar un proceso de debate y análisis sobre la realidad de nuestro país y las perspectivas para los próximos años.

“Si bien la realidad económica de hoy es distinta a la de hace 10 años cuando se presentó la primera concertación, tenemos que ver en qué cosas nos podemos poner de acuerdo los diferentes sectores –bastante heterogéneos– para mejorar el desarrollo productivo del país y seguir avanzando en el crecimiento”, aseguró Ismael Fuentes, integrante del Secretariado del PIT-CNT.

En la reunión del martes estuvieron varios representantes del medio empresarial como el ex presidente de la Cámara de Comercio, de la Cámara del Calzado, la Vestimenta, de la Comisión de Fomento Rural, del Transporte, Cambadu, Centro de Panaderos, entre otros. Además había representantes de la FEUU, representantes del gobierno –como Carolina Cosse, presidenta de Antel–, Milton Machado, presidente de OSE, Raúl Sendic, presidente de Ancap, legisladores como Eduardo Lorier, Gonzalo Mujica.

Según explicó Fuentes, en el encuentro se plantearon varios temas, abordados “desde el punto de vista de seguir desarrollando el país productivo”, y se señalaron cuestiones centrales para discutir, como la educación hasta la formación profesional.

También se decidió discutir el cambio de matriz energética, cuál es la que se necesita para impulsar y sostener el desarrollo, así como agregar valor a la materia prima que exportamos.

“Por ejemplo, ahora se está votando en el Parlamento el proyecto de minería, ¿si extraemos el hierro, es posible agregarle valor o lo exportaremos en bruto?”, indicó el dirigente gremial.

Asimismo se planteó el tema de la complementariedad productiva con la región, la necesidad de establecer un sistema de compras del Estado atendiendo a la industria nacional, y el problema de competitividad del país atendiendo el tipo de cambio en relación al dólar.

El objetivo de esta y otras reuniones, es ponerse de acuerdo en algunas medidas concretas para después presentarlas al Poder Ejecutivo.

“Fue una primera reunión de aproximación, ya se acordó otra reunión para la próxima semana. Se está trabajando en redactar un informe sobre los temas discutidos el martes para seguir avanzando en la próxima reunión, y se espera que los participantes también contribuyan con sus análisis y propuestas. Esto será un proceso, no estará pronto de un día para otro. Después que se llegue a un acuerdo, se presentarán las propuestas al Ejecutivo”, subrayó Fuentes.

Capacitación

“No queremos que nos vuelva a pasar lo de Botnia, de tener que traer trabajadores extranjeros porque no tenemos gente capacitada”.

diario la republica.

 

 

 
Comentarios desactivados en TRABAJADORES Y EMPRESARIOS

Publicado por en 18 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Informacion de interes, Instituto Cuesta Duarte, Negociación colectiva, PIT-CNT, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

Movilización del SUNCA


La manifestación “más grande”

Los trabajadores de la construcción tiñeron las calles de Montevideo con los colores rojo y amarillo de la bandera del Sunca en una multitudinaria movilización en reclamo de una ley que establecerá sanciones penales a las empresas negligentes en materia de seguridad laboral.

Movilizacion1

Los trabajadores de la construcción aseguran haber realizado ayer la movilización gremial más importante de su historia. Montevideo fue testigo de una de las concentraciones sindicales con posterior marcha por varias calles de la ciudad numéricamente más trascendente. La actividad terminó al promediar la tarde frente al Palacio Legislativo, recinto donde se comenzará en breve a debatir un proyecto de ley por el cual, entre otros, se dictamina la responsabilidad penal de las patronales que, tras las correspondientes pericias técnicas, se compruebe fehacientemente que hayan podido incurrir en omisión o negligencia en materia de seguridad laboral.

La movilización del Sindicato de la Construcción (Sunca) se realizó conjuntamente con un paro de 24 horas en gran parte del país. En Montevideo, la inactividad laboral comenzó al mediodía. La movilización tuvo como consigna “la vida está primero” y tanto las concentraciones como las marchas por las calles capitalinas estuvieron acompañadas por familiares de trabajadores de la construcción que perdieron su vida trabajando. El proyecto que estudiará el Parlamento propone sanciones legales en casos de accidentes laborales “graves o mortales o cuando la empresa viola una inspección realizada por el Ministerio de Trabajo”. Para el Sunca, la redacción del proyecto es “muy benevolente”, dijo el secretario del sindicato Oscar Andrade ayer en su discurso en el acto frente al Parlamento, aunque no obstante reclaman su rápida aprobación.

Por otro lado, aunque la gremial pretende que se modifique el proyecto, reconocen que la iniciativa es un avance sustancial en materia de regulación laboral. “En España se incurre en responsabilidad penal cuando la empresa pone en riesgo al trabajador, no solo cuando eso deriva en un accidente grave o mortal”, sostuvo Andrade. En Uruguay, en los últimos 10 años fallecieron trabajando unas 1.000 personas. En la construcción, en el período que fue del 2010 al año 2012, hubo 965 personas que se jubilaron por discapacidad fruto de accidentes laborales en su gran mayoría por lo que genera también la pérdida de mano de obra calificada para el sector de la construcción. Cambios

El presidente de la Comisión de Trabajo de la cámara baja, Fernando Amado, anunció que el proyecto de ley no será aprobado antes de junio debido a que tanto oficialistas como la oposición le introducirán cambios en la redacción. Amado aseguró que la redacción del proyecto “tiene imperfecciones” porque a su entender ubican como penalmente responsables por posibles accidentes laborales “a un espectro muy amplio de empleadores”. El Sunca asegura que para la redacción de la norma se estuvo trabajando “estrechamente” con el Ministerio de Trabajo. El concepto fundamental de la ley es que frente a un accidente grave o fatal, intervenga la Justicia Penal directamente para determinar las eventuales responsabilidades.

Incidente

Una periodista del Canal 10, Alejandra Patrone, asegura haber sido amenazada y violentada por un grupo de manifestantes del sindicato de la construcción cuando ayer intentó cruzar abordo de su vehículo la avenida del Libertador, mientras estos circulaban a pie por esa misma arteria capitalina. La afectada relató que en un momento, cuando en la marcha se provocó un claro, alguien de los manifestantes le indicó que podía pasar con seguridad. Sin embargo, otros entendieron que el vehículo lo hizo violentando el paso. Se acercaron a su auto y le advirtieron: “Quedate quieta porque te vamos a violar y a matar”. Otros, contó, golpearon el capó de su auto dejándole evidentes daños.

No se hizo la denuncia.Por otro lado, el director del BPS en representación de los trabajadores, Ariel Ferrari, desmintió que la periodista haya sido agredida o amenazada por trabajadores. Aseguró que el esposo de la periodista se tiró a cruzar por el medio de la manifestación y, al reclamarle que lo hiciera despacio, protestó. Según Ferrari, el hombre bajó del auto con intenciones de pelear, momento en que el secretario general del Sunca, Oscar Andrade, intercedió para evitar que el hecho pasara a mayores.

diario la republica.

 

 
Comentarios desactivados en Movilización del SUNCA

Publicado por en 18 abril, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Medidas gremiales, Movilizaciones, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: