-34.905990
-56.203264
Según información de fuentes participantes, si bien por momentos la conversación fue elevándose de tono, con ánimos un poco caldeados, debido a que los vecinos se sienten eternamente postergados y las respuestas que se daban no eran las esperadas, finalmente algunas soluciones fueron apareciendo. Se espera para corto plazo por el trabajo en conjunto de la Dirección Nacional de Vialidad y la comuna en la atención de las rutas 19 y 6.
Héctor Hernández, uno de los referentes de los vecinos, dijo a EL ACONTECER que el balance fue positivo. «Si bien no es lo que los vecinos pretendemos y no se firmó nada, se llegó a la conclusión de que el Ministerio va a bituminizar ruta 19, desde Villa del Carmen hasta donde conocemos como la entrada a Chileno. De ahí otros quince kilómetros hasta el puente de Blanquillo; hasta La Paloma se hará una recarga extraordinaria que por lo menos de seguridad para transitar, más allá de las condiciones en las que se encuentre el tiempo» indicó.
A la brevedad se coordinará el trabajo a realizar entre la Dirección de Obras de la comuna y los secretarios de las Juntas Locales de La Paloma y Blanquillo. Otra de las novedades que surgió del encuentro es que se realizarán gestiones para que el tramo de ruta 6 comprendido entre comercio Etchenique y el puente del 329 pase a la órbita del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. “La idea es que la responsabilidad sea de un solo organismo y no como ahora que se echan las culpas de que le pertenece a la Intendencia o que le pertenece al Ministerio. Si bien no eran todas las cosas que pretendíamos, nos ayuda a seguir luchando y obtener una respuesta más o menos aceptable” agregó.
Si bien valoraron la presencia del director de Vialidad, los vecinos entienden que quien debía de haber estado era el ministro Enrique Pintado. Reconocieron que por momentos se vivieron momentos de tensión todo volvió a su cauce, incluso al finalizar la reunión autoridades y lugareños compartieron una picada a modo de almuerzo.
Hernández resaltó que el ingeniero Lazo tuvo la oportunidad de comprobar in situ la realidad del estado de los caminos, sufrió las inclemencias del tiempo y pudo observar como quedan las rutas ya deterioradas en días de lluvia.
La reunión de algo más de tres horas de duración, contó con la participación del Director Nacional de Vialidad, ingeniero Luis Lazo, el intendente Irazábal, los secretarios de las Juntas locales de Blanquillo y La Paloma y un importante número de vecinos.
En el marco del plan ‘A Todas Luces’ anunciado ayer por el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, se regalarán a clientes residenciales dos lámparas compactas de bajo consumo clase A.
La factura de UTE del mes de junio vendrá con un cupón. Este debe ser presentado en locales de Abitab o Red Pagos, junto con la cédula de identidad. En el mismo local se realiza el intercambio.
A la vez que realizando este trámite estos clientes serán incluidos en el Plan UTE Premia, que bonifica a fin de año con alrededor de 300 pesos a un millón de usuarios.
Por otra parte, la directiva de UTE informó que a partir de ahora los reclamos, por falta de energía, podrán realizarse a través de un SMS al 1930 (sin asterisco), utilizando la palabra “luz” y el número de cuenta que aparece en amarillo en el nuevo formato de la factura de consumo. Esto facilitará el ingreso de solicitudes cuando se realiza exclusivamente un reclamo por falta de energía eléctrica. Siempre y cuando no implique peligro, brindándose una respuesta automática.
Comisión Prensa y Propaganda
Docentes y representantes gremiales del liceo de Rincón de la Bolsa, se encuentran reunidos en ese centro educativo con las autoridades del Consejo de Educación Secundaria (CES).
Su director, Prof. Ing. Juan Pedro Tinetto, se trasladó al liceo junto a los consejeros del organismo, para negociar una salida al conflicto que llevan adelante los docentes.
El vocero de los docentes, Fabián Claro, confirmó a Montevideo Portal que la asamblea con las autoridades comenzó sobre las 9 hrs.
«Nos trajeron una propuesta concreta y muy diferente a la primera. En realidad la anterior no la consideramos una propuesta porque no planteaban soluciones concretas, ni plazos o fechas concretas. Eran solamente cuestiones a futuro. Estas reivindicaciones las venimos pidiendo desde 2004 en todas las administraciones. Se está discutiendo en asamblea con los consejeros, que tuvieron la voluntad de venir hasta acá», destacó Claro.
El vocero de los docentes confirmó a Montevideo Portal que están ocupando el liceo, «pero de una manera no tradicional». No se labró el acta ni se cumplieron con los pasos administrativos tradicionales en estos casos con el objetivo de «agilizar» la asamblea que está en curso.
Claro subrayó que «hay puntos escabrosos que hay que discutir. Vamos a analizar la propuesta y vamos a resolver en asamblea, con todos los integrantes de la comunidad. Eso va llevar tiempo, pero es la forma más democrática. Vamos a elaborar una contrapropuesta que será analizada por ellos. Esta segunda propuesta la consideramos altamente positiva, y que vengan al liceo es altamente valorable».
Sigue el conflicto
Este jueves, los docentes de Rincón de la Bolsa decidieron este continuar el conflicto con Secundaria y volver a ocupar el instituto.
En conferencia de prensa, el Comité Ejecutivo de FENAPES (Federación Nacional de Profesores de la Enseñanza Secundaria) anunció que el diferendo con Secundaria por las condiciones edilicias y de seguridad del liceo 1º de Ciudad del Plata (Rincón de la Bolsa) continuaba, ya que no hubo propuestas concretas por parte de las autoridades.