RSS

Archivos diarios: 2 mayo, 2013

El timelapse del acto del 1 de mayo


Con las imágenes de EL PAIS en la plaza, un video muestra la llegada de los asistentes al acto del Día de los Trabajadores.

Mediante una  técnica de fotografía digital, un periodista de El País logró capturar imágenes del acto del 1 de mayo. Con la cámara fija ubicada en el extremo opuesto al estrado, generó este video de la gestación del acto por el Día de los Trabajadores.

 

 
Comentarios desactivados en El timelapse del acto del 1 de mayo

Publicado por en 2 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion

 

Etiquetas: ,

Proponen abrir la desafiliación de AFAP


Acuerdo

El Frente Amplio (FA), el Banco de Previsión Social (BPS) y el Ministerio de Trabajo, acordaron los términos de un proyecto de ley que remitirá el Poder Ejecutivo al Parlamento, que habilitará la desafiliación “voluntaria” de las aseguradoras previsionales.

Afap

 

Luego de una ronda de contactos y negociaciones entre los distintos sectores del FA, los ministerios de Economía y Trabajo y el BPS, se llegó a un principio de acuerdo para implementar un sistema de desafiliación de las AFAPs similar al que se instrumenta cada año para los afiliados de las mutualistas en febrero. Según dirigentes del FA, el eventual proyecto apunta a atender parte de los reclamos del PIT-CNT, organizaciones de jubilados e integrantes del BPS, que han planteado en forma reiterada la eliminación de las AFAPs. Precisamente, el tema fue mencionado en el acto central del PIT-CNT en Montevideo.

Si bien la eliminación de las aseguradoras no fue aceptada en filas del Poder Ejecutivo, sí se aceptaría “abrir la desafiliación” de quienes aportan a las AFAP “durante un plazo”, para que se pasen sus ahorros al BPS.

Las fuentes explicaron que en caso de aprobarse el proyecto, su vigencia se contaría a partir de la promulgación de la posible ley, al no tener efecto retroactivo.

Subrayaron que el proyecto -que actualmente se encuentra en etapa de elaboración por parte del gobierno- se asemejaría a la apertura del “corralito” mutual.

El acuerdo y la redacción del proyecto por parte del Poder Ejecutivo fueron comunicados en la sesión de la Mesa Política del FA, del pasado viernes 26.

En el borrador interno de la sesión que se distribuye a los integrantes del órgano de dirección al que tuvo acceso LA REPÚBLICA, se da cuenta del proyecto y los pasos dados por la presidencia del FA.

Bajo el subtítulo “Diálogo Social”, se indica que el equipo de Presidencia mantuvo reuniones con responsables del gobierno sobre el tema y se mencionan a los ministerios de Economía y Trabajo, así como al BPS.

Tras afirmar que “se llegó a algunos consensos”, se admite que debe haber un “afinamiento” en el ámbito del diálogo social.

Añade que los resultados de las conversaciones fueron comunicados al PIT-CNT, para propiciar la “pronta reinstalación del Diálogo Social” y destaca que aún está pendiente una reunión con la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu)

“Diálogo social”

En reunión mantenida con una delegación del PIT-CNT se les trasladó el resultado de las gestiones de la fuerza política.

El FA se comprometió que en el ámbito del diálogo social el “gobierno presentará una propuesta articulada para viabilizar la desafiliación voluntaria de las AFAPs” por considerar que al ser uno de los reclamos de trabajadores y jubilados, se debe alcanzar un acuerdo para que esto se concrete.

diario la republica

 

 
Comentarios desactivados en Proponen abrir la desafiliación de AFAP

Publicado por en 2 mayo, 2013 en Acuerdo, Afap, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , ,

DISCURSO EN POR EL DÍA DE LOS TRABAJADORES


Francisco: “La dignidad no es la que da el poder sino la de tener un trabajo digno”

El papa Francisco pidió hoy combatir el desempleo y exhortó a los dirigentes a hacer lo posible por reactivar el mercado laboral, en ocasión de su mensaje con motivo de la celebración del Día del Trabajador.

Papa-Francisco

 

“La dignidad no es la que da el poder, el dinero, la cultura, no. La dignidad nos la da el trabajo y un trabajo digno”, porque hay tantos “sistemas sociales, políticos y económicos que han hecho que ese trabajo signifique aprovecharse de la persona”, aseveró.

En ese marco, el sumo pontífice reclamó:”Pido a todos que en la medida de sus responsabilidades se esfuercen por crear puesto de trabajo y creen esperanzas en los trabajadores”.

Jorge Mario Bergoglio sostuvo que cuando la sociedad está organizada de forma “que no todos tienen la posibilidad de trabajar, esa sociedad no es justa”, informó la agencia de noticias EFE.

Francisco paseó a bordo de un jeep blanco por los corredores creados en la plaza de San Pedro, donde unas 60.000 personas se concentraron para escuchar la catequesis del papa en su audiencia de los miércoles y verlo de cerca, en un recorrido que ya se ha convertido en una tradición.

“Pienso en cuántos están desocupados, muchas veces a causa de una concepción economicista de la sociedad que busca el beneficio egoísta mas allá de los parámetros de la justicia social”, dijo y añadió: “Los invito a la solidaridad y por tanto, a no perder la esperanza”.

También habló del trabajo y de las numerosas situaciones en el mundo en que tanta gente trabaja en “condiciones de esclavitud”, además de la trata de seres humanos englobadas en trabajos de esclavitud.

Para el papa, el trabajo es parte del proyecto de amor de Dios, “estamos llamados a cultivar y cuidar de todos los bienes de la creación y de esta manera participamos en la obra de la creación”, aseveró.
“El trabajo es fundamental para la dignidad de la personas, nos unge de dignidad, nos hace semejantes a Dios que ha trabajado, trabaja y actúa siempre”, agregó.

Los vivas, aplausos al pontífice fueron constantes, mientras bajo un sol radiante Francisco bendecía a los asistentes, besaba a los bebés que le acercaban y acariciaba a los ancianos y enfermos, a la par que banderas de todos los países eran agitadas, entre las que destacaban las blanquiazules argentinas.

Finalmente, saludó afectuosamente, siempre en italiano, a los peregrinos polacos llegados al Vaticano en el octavo aniversario de la muerte del papa Juan Pablo II y a los fieles llegados de España, Argentina, Costa Rica, Perú, Chile y México, a los que se dirigió en lengua española.

diario la republica

 

 

 
 

Etiquetas: , , , ,

Salarios aumentaron 11,7% en un año


El Índice Medio de Salarios (IMS), que elabora mensualmente el Instituto Nacional de Estadística (INE), mostró un aumento en marzo de 0,29%. En los primeros tres meses del año dicho índice se incrementó 5,89%. Desde enero hasta marzo del 2013 los trabajadores asalariados vieron incrementado su poder de compra, según datos del INE. Según el organismo, los trabajadores que perciben un salario aumentaron sus ingresos en 5,89% en tres meses, frente a una suba de precios (que se mide a través del Índice de Precios al Consumo) de 3,59%.

Billete

Esta relación también se da comparando los últimos doce meses cerrados a marzo, es decir, en la comparación entre marzo del 2012 y marzo del 2013. En ese período los salarios se incrementaron 11,77%, frente a una inflación de 8,54%.

Cabe destacar que el IMS se ve especialmente influido por los ajustes que ocurren a mitad o a principio de año, por lo que es normal que, a excepción de julio y enero, en los demás meses el aumento de los salarios sea menor a la inflación. Y esto ocurrió en marzo: el aumento de las remuneraciones a los asalariados fue de 0,29%, mientras que la inflación fue de 0,66%.

Públicos vs. privados

El aumento en marzo fue mayor para los trabajadores que efectúan su tarea en el ámbito privado, que aumentaron sus ingresos un 0,34% frente al 0,18% de sus pares en el sector público. En los doce meses cerrados a marzo la tendencia muestra lo mismo: los privados aumentaron los salarios 12,24%, mientras que los trabajadores públicos reciben un 10,97% más de remuneración. Pero lo opuesto sucede en el transcurso del año, en 2013 los empleados del sector público recibieron aumentos por el 8,53% de sus remuneraciones, frente a 4,55% de los empleados del sector privado.

diario la republica

 
Comentarios desactivados en Salarios aumentaron 11,7% en un año

Publicado por en 2 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, INE, Informacion de interes, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

El gobierno aplaudió de pie al PIT-CNT


Read defendió la “cultura del trabajo” y pidió que no se promueva “el lumperío” en los sindicatos

acto-primero-de-mayo-_271233

No quiero al atorrante, al vago, al lumpem. No quiero eso en mi sindicato, quiero laburantes. El mejor sindicato no es el que más huelga hace, es el que mejor laburantes tiene abajo”.

La frase pertenece al dirigente del PIT-CNT, Richard Read que ayer en el acto del 1º de mayo cosechó el aplauso de los trabajadores, pero también de las autoridades de gobierno.
La pérdida de los hábitos de trabajo y el alto índice de ausentismo que se registra en algunas empresas fue una de las líneas centrales de su discurso.

Read realizó una fuerte autocrítica del sindicalismo y llamó a que dentro de los gremios no se fomente “el lumperio”.

“Tenemos que mirar para adentro del sindicalismo. No podemos pedir una sociedad con nivel educativo, moral y ético si no lo podemos lograr adentro de los sindicatos. No podemos estar de acuerdo con que la gente no vaya a laburar o que vaya y haga como que labura”, expresó en tono encendido, mientras a su frente el vicepresidente Danilo Astori, el ministro Fernando Lorenzo y el presidente del banco Central, Mario Vergara lo aplaudían de pie y asentían con sus cabezas. Ese fue el momento de mayor euforia en la Plaza de los Mártires de Chicago donde el PIT-CNT reconoció avances del gobierno, reclamó aumento para los salarios más bajos y ensayó algunos reclamos con tibieza, sin hacer grandes críticas hacia la gestión del presidente José Mujica y su equipo de gobierno.

El coordinador de la central, Marcelo Abdala llamó a que se “abra una nueva etapa de cambios” y pidió que en la próxima ronda de negociación colectiva se “erradiquen”  los salarios inferiores a diez mil pesos, que según la central involucra a alrededor de 500 mil trabajadores. Con el mismo ímpetu se pidió que ese sea el piso del salario mínimo nacional a partir de enero.
Como pasa en cada acto de la central no faltó espacio para cuestionar a los gobiernos de blancos y colorados durante la década de los 90. Abdala los señaló como  responsables de haber “desintegrado la sociedad” y haber fomentado “un exceso de des-industrialización que “expulsó” a miles de trabajadores y los “condenó a la desocupación”. “¿Cómo no tener ahora problemas de seguridad?”, se preguntó. De inmediato llamó a que no se apoye el plebiscito de 2014 que promueve la baja de la edad de imputabilidad. Globos celestes y escarapelas autoadhesivas con la inscripción “Ni un solo voto a la baja” se repartían ayer por toda la plaza.
El rechazo al referéndum para derogar la ley de Salud Sexual y Reproductiva fue otra de las banderas que se defendió desde el escenario. La dirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública, Beatriz Fajían, definió como “un atrevimiento” que se plebiscite el derecho a abortar de las mujeres. “Todos los que se hacen los buenitos dicen no al aborto. Ninguna mujer se quiere hace un aborto. Si se lo hacer es porque va a traer un hijo al mundo y  quién sabe con que resultados”, afirmó.

López Mena, Calloia y Mujica

Como cada 1º de mayo desde hace varios años, el empresario Sergio Varela, vecino del presidente José Mujica, invita a amigos que ocupan cargos en el gobierno y el Frente Amplio, a compartir un asado en su casa con empresarios y demás figuras públicas. El tradicional almuerzo en el “quincho” de Varela (un local cerrado con parrillero al costado de su casa en Rincón del Cerro) se realizó ayer con presencias conocidas, como ministros y legisladores, los embajadores de Venezuela y Estados Unidos, y también con el dueño de Buquebús Juan Carlos López Mena y el presidente del Banco República Fernando Calloia. Como Mujica no estaba, dirigió un mensaje a los presentes su esposa, la senadora Lucía Topolansky. El mandatario llegó sobre el final, ya que participó al mediodía de una actividad por el día de los trabajadores en Tacuarembó.

 
Comentarios desactivados en El gobierno aplaudió de pie al PIT-CNT

Publicado por en 2 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Mujica piensa suspender obras públicas para “distribuir mejor” los recursos


El mandatario dijo que en la Rendición de Cuentas pretenderá atender las necesidades que considera más importantes

mujica_263282

El presidente José Mujica anunció el martes que suspenderá inversiones públicas, en obras que ya estaban proyectadas, para “redistribuir” mejor los recursos en la próxima Rendición de Cuentas. Entrevistado por Teledía, de canal 4, el mandatario aseguró que todavía no tiene decidido de dónde sacar ese dinero, y adelantó que a los responsables de las áreas de donde se quitarán recursos “no les gustará nada”.

“La economía no se va a derrumbar, pero no tendrá el ritmo de crecimiento de estos años. Por lo tanto, los recursos fiscales no van a crecer como venían creciendo. Hay que distribuirlo lo más sensatamente para atender las necesidades que consideremos más importantes, y otros tendrán que esperar, como pasa en cualquier casa de familia”, dijo el presidente.

El gobierno debe enviar al Parlamento a fines de junio el último proyecto de Rendición de Cuentas con posibilidad de modificar el gasto. Esta vez no habrá “espacio fiscal”, y es por ello que el gobierno postergará obras ya anunciadas para atender lo que cree prioritario.

el observador

 
Comentarios desactivados en Mujica piensa suspender obras públicas para “distribuir mejor” los recursos

Publicado por en 2 mayo, 2013 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Gobierno, Noticias

 

Etiquetas: , , , , , ,

ACTO 1 DE MAYO


Se pidio «erradicar» salarios de menos de $10 mil

En la Plaza Primero de Mayo sindicalistas exigieron mejoras para trabajadores rurales, aumento del salario mínimo y «topear» los sueldos de los médicos.

dia-de-los-trabajadores-_271192

Luego de algunas demoras por esperas a las autoridades del gobierno se celebró el acto en la Plaza Primero de Mayo por el Día Internacional de los Trabajadores.

Richard Read y Marcelo Abdala fueron los oradores. El Pit Cnt repartió globos celestes en rechazo a la baja de la edad de imputabilidad.

Beatriz Fajian, de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública, pidió que «no se de un solo voto» para derogar la ley de Salud Reproductiva, y poner tope a los sueldos en algunas especializaciones médicas porque algunos ganan incluso «más que el presidente». En otro sentido, dijo que los trabajadores rurales, principalmente mujeres, son los que están en las peores condiciones.

Abdala reconoció las avances en las leyes laborales pero afirmó que más de 600.000 trabajadores ganan menos de $10.000 y que es algo que hay que erradicar. Por otro lado, responzabilizó a los gobiernos de derecha por la inseguridad del país.

Read, por su parte, recordó el acto de 1983 y pidió que la gente no vaya a los supermercados que abrieron hoy, entre ellos la cadena Disco. Según el sindicalista «fomentan el carnerismo». También reconoció que hay «gente que no labura» y que no quiere a los «atorrantes» en los sindicatos.

 

 

 
Comentarios desactivados en ACTO 1 DE MAYO

Publicado por en 2 mayo, 2013 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, PIT-CNT

 

Etiquetas: , , , , , ,

Read: “Es una provocación que abran los supermercados”


El dirigente sindical criticó a las cadenas de supermercados que abren hoy, y también a aquellos que trabajan sin que sea necesario

la-victoria-de-la-foeb-de-richard-read-preocupa-a-empresarios_253223

El dirigente sindical Richard Read, presidente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) categorizó de “provocación” que este miércoles hayan abierto algunas cadenas de supermercados.

Read, que hará uso de la palabra en el acto del PIT-CNT 1º de mayo, dijo que hechos como el descripto “incitan a que la gente vaya a laburar y a comprar. Rompe la tradición histórica de los uruguayos. Cuando hablan de ‘luchas de clases sí’ y ‘luchas de clases no’, esto es lucha de clases”, dijo el sindicalista en el programa Inicio de Jornada de Radio Carve.

Con respecto a las personas que trabajan hoy, Read distinguió entre quienes son “carneros” y quienes no. “Los bomberos, los enfermeros, los primeros auxilios, hay trabajos que es inevitable que vayan , porque así tiene que ser. Ahora, está el otro trabajo, el que no es necesario que labure hoy. El 30 de abril es el día que se vende más carne, y que se compra más mercadería, y eso sucede porque se respeta el 1º de mayo, comparta o no lo del PIT-CNT; se respeta”.

Agregó: “Algunos dicen, yo voy por miedo, porque después qué hago el 2 cuando vaya. Siempre hay una excusa. Para mí está muy mal. El término carnero está acuñado desde siglos. Con el ‘voy porque necesito’, perdés principios por plata. Cada uno sabe lo que hace. El que trabaja en un paro es un carnero, porque si después a mí me va bien en el conflicto, vos, carnero, cobrás igual que yo. Guste o no guste es así, después dicen ‘no, que la libertad’, no jodan con la libertad, es un carnero, es fue antes, es ahora y será por el resto de los siglos”.

Para Read, “no hay que ir a comprar, y creo que no va a ir la gente a comprar”

Además, hizo un recorrido por las principales inquietudes que enfrentan los trabajadores en la actualidad, “hay 500.000 trabajadores que están discutiendo consejo de salarios; es la franja de salarios más bajos, esa gente si no resuelve sus pretensiones, va a llegar el 2015 con un salario que es relativamente igual al que tenía en 2005. Después hay temas que son de fondo, la enseñanza está al debe de este gobierno, el gobierno anterior y de todos los gobiernos. Es de los más frágiles, de aquí se ve el resultado en otros ámbitos, carencia en valores morales, ética y el hábito de trabajo. El ausentismo es un problema grave, en las intendencias llega al 30%.

Agregó que la vivienda “es un tema histórico, que ha repuntado por los planes sociales y por el empuje que ha habido a nivel del cooperativismo pero está lejos de colmar las expectativas y la necesidad del techo. Están siempre esas cosas, lo que siempre hay que reivindicar, es la pelea. El trabajador, sin importar el partido que gobierna, tiene que organizarse, tiene que pelear por sus derechos”.

el observador

 

 
Comentarios desactivados en Read: “Es una provocación que abran los supermercados”

Publicado por en 2 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Cultura, Difusion, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato

 

Etiquetas: , , , ,

El 1 de mayo en el mundo


DÍA DEL TRABAJADOR

Vea cómo se celebra el Día Internacional de los Trabajadores alrededor del planeta

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es la fiesta del movimiento obrero mundial y homenaje a los Mártires de Chicago, grupo de anarquistas que fueron ejecutados en 1886 por su participación en la lucha por la jornada laboral de ocho horas y mejores condiciones de trabajo con una huelga nacional en Estados Unidos el 1 de mayo de ese año.

El lema era: «Ocho horas para el trabajo, ocho para el sueño y ocho para la casa». Hoy es una conmemoración internacional y día no laborable en la mayoría de los países.

el observador

 
Comentarios desactivados en El 1 de mayo en el mundo

Publicado por en 2 mayo, 2013 en Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Mesa Representativa de A.FU.SEC., OIT, PIT-CNT

 

Etiquetas: ,

Imagen

LLAMADO A ASAMBLEA 3 DE MAYO DE 2013 convoca AFUSEC


Asamblea030513

 
Comentarios desactivados en LLAMADO A ASAMBLEA 3 DE MAYO DE 2013 convoca AFUSEC

Publicado por en 2 mayo, 2013 en AFUSEC, Asambleas, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Sindicato

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: