RSS

Mañana el PIT-CNT realiza el primer paro general del año

22 May

PIDEN MEJORAS EN EL RENDICIÓN DE CUENTAS Y LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

PitCnt

La medida afectará educación, salud, transporte, comercios y bancos en trabajo interno

Mañana, el primer paro general parcial decidido por el PIT-CNT, afectará a toda la educación, la salud, parte del transporte, los bancos y los trabajadores de industria y comercio afiliados a Fuecys. La central obrera tiene entre sus reivindicaciones mejoras en el rendición de cuentas y la negociación colectiva. Para mañana la organización sindical está convocando a una concentración en la explanada de la Intendencia de Montevideo.

El dirigente sindical Marcelo Abdala apuntó que el objetivo de la redistribución de la riqueza debe estar indisolublemente asociado a la negociación colectiva. “Que se flexibilice la estimación de la inflación para que refleje mejor comportamiento real de la economía”, indicó el dirigente del PIT-CNT. Abdala agregó que desde hace años el Banco Central estima un 5% anual de inflación “lo cual no es así porque ronda el 8%”, dijo el dirigente a Radio Uruguay.

En lo que tiene que ver con el transporte se afectarán las líneas interdepartamentales que salen desde la Terminal de Tres Cruces y las líneas internas de los departamentos del interior. Suburbanos y urbanos de Montevideo si bien adhieren, no afectarán sus servicios. “No está aun totalmente decidido pero lo más probable es que AEBU pare de 11 a 13 horas”, indicó a LA REPÚBLICA, Ricardo Ibarburu, del gremio de los bancarios. En tanto como informara LA REPÚBLICA, tanto los docentes de la educación pública como privada adhirieron al paro general parcial. Los trabajadores de la Facultad de Ciencias en tanto, anunciaron que durante el paro ocuparán la Facultad.

La medida de la enseñanza privada fue dada a conocer en un comunicado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Enseñanza Privada (Sintep) notificando que adhieren a la moción de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (Cseu) para acompañar el paro tanto a nivel de escuelas como liceos. La Federación Nacional de Profesores de Secundaria (Fenapes) y la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu) ya habían anunciado la adhesión al paro. Por su parte la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), decidieron parar en Montevideo y toda al área metropolitana, entre las 6.00 y las 18.00 horas. En tanto que Fuecys, el gremio del comercio y servicios, que incluye supermercados y empresas de seguridad, llamó a acompañar la medida entre las 9.00 y las 13.00 horas y convoca a una concentración en 18 de Julio y Ejido. Aún no confirmaron su adhesión al paro general parcial la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE).

Sin inspectores

El próximo jueves los inspectores de Tránsito de la Intendencia de Montevideo mantendrán una reunión con el Ministerio de Trabajo que buscará destrabar el conflicto que tiene a la capital sin inspectores hace 14 días.

http://diariolarepublica.net/

 
 

Etiquetas: , , , , , ,

Los comentarios están cerrados.

 
A %d blogueros les gusta esto: