RSS

Archivos diarios: 28 mayo, 2013

Actividades por Día de Acción por la Salud de las Mujeres


MONTEVIDEO (Uypress) – ‘Tu salud, tu derecho, nuestra responsabilidad’ es el lema de la jornada de actividades que organiza el Ministerio de Salud Pública (MSP) junto al de Desarrollo Social (Mides) este martes 28 por el Día Internacional por de Acción por la Salud de las Mujeres.

silencioA las 10:30 hs la ministra de Salud, Susana Muñiz, junto al titular de Desarrollo Social, Daniel Olesker, dan comienzo a la jornada en el Salón de Actos del MSP (Av. 18 de julio 1892). Luego comienzan actividades en simultáneo entre Salud Pública y Casa INJU.

Entre las 11:30 y 15 habrá una feria de actividades en calle Branzen e INJU y habrá exposiciones de video y entrega de materiales.

A su vez, de 11.30 a 13:30 hs se realiza la mesa redonda: ‘Acciones para la salud de las mujeres en todas las políticas’, con la presencia del subsecretario del MSP, Leonel Briozzo; la directora de Inmujeres, Beatriz Ramríez; el director del INJU, Matías Rodríguez y Elena Clavell de las Divisiones y Departamentos que integran la Dirección General del Sistema Nacional Integrado de Salud (DIGESNIS).

De 13 a 13.30 se presentará la encuesta sobre violencia doméstica realizada a usuarias del servicio de salud.

Para cerrar la jornada, de 14 a 15.30 hs habrá una mesa redonda sobre salud Sexual y Reproductiva con representantes de la Comisión de Género del PIT CNT, Mujer y Salud en Uruguay (MYSU) y CNS Mujeres.

 

Notas relacionadas:

4 mil mujeres víctimas de violencia fueron atendidas en servicios 

Una de cada cuatro mujeres es víctima de violencia doméstica

http://www.uypress.net/

 
Comentarios desactivados en Actividades por Día de Acción por la Salud de las Mujeres

Publicado por en 28 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Conmemoraciones, Informacion de interes, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Por una seguridad social sin lucro


El debate arrancó ayer, y se va a ir extendiendo a lo largo y ancho de la sociedad en el correr de junio, hasta definir un consenso sobre qué seguridad social concebimos los uruguayos como más justa, y hasta cuándo admitiremos la existencia de lucro.

DOCUMENTO

Las AFAP, surgidas con la ley de 1995 (gobierno colorado de Julio Ma. Sanguinetti con la nacionalista Ana Lía Piñeyrúa, como titular de la cartera de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), cobran comisiones y primas de seguros -siempre resistidas por los sindicatos de trabajadores y las entidades que nuclean a los pasivos- pero ingresarían en una nueva etapa. El actual MTSS, a cuyo frente se encuentra Eduardo Brenta, enviará al Parlamento un proyecto que permitirá las desafiliaciones, aunque no ha sido precisado aún en qué circunstancias será ello admitido. Todo depende de la extensión a que llegue el debate, y las fórmulas que se manejen.

En la pasada jornada se reunieron representantes de la central de trabajadores PIT-CNT, y de la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas (Onajpu), entre otras entidades, y expresaron su compromiso de dar la batalla para que nunca más haya lucro en la seguridad social. Fuentes del BPS dijeron a LA REPÚBLICA que el aporte previsional a las AFAP oscila cada mes, entre los 70 y los 72 millones de dólares. A marzo, el sistema tenía 1.458.919 afiliados, entre el sector estatal y el privado.

Cada una de las tres Afap (República Afap, Afap Sura, Unión Capìtal), tienen costos diferentes: “Casi una tercera parte de lo que un trabajador transfiere al sistema, se va en comisiones y primas”, señaló Ariel Ferrari, representante del PIT-CNT en el directorio del BPS. “Es mucha plata”, comentó Sixto Amaro, vocero de los pasivos en la conducción del BPS, al finalizar la reunión de la víspera. “Hace 18 años lo denunciamos y los hechos nos dieron la razón: hay que terminar con el lucro”, subrayó.

http://diariolarepublica.net

 
Comentarios desactivados en Por una seguridad social sin lucro

Publicado por en 28 mayo, 2013 en Apoyo, BPS, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Eventos, Informacion de interes, Opiniones

 

Etiquetas: , , , , ,

Hay más mujeres trabajando y también buscando empleo


ENCUESTA

Las mujeres duplican a hombres como “profesionales, intelectuales y científicas”

Relevamiento

Hay más mujeres buscando trabajo y también hay más mujeres empleadas; un 5% más que en 2008. En las zonas rurales, de menos de cinco mil habitantes, es donde las mujeres menos trabajo consiguen con un 47.8% de desempleo. Como contrapartida es donde los hombres más trabajo tienen con 77,5%, lo que evidencia que la brecha laboral por sexo es mucho más amplia en esas zonas. Si bien, comparativamente con 2008, los datos evidencian ciertos avances que permiten a las mujeres acceder al mercado laboral en mejores condiciones; las diferencias entre varones y mujeres continúan siendo importantes en el mercado laboral.

Los datos pertenecen a un trabajo del Sistema de Información de Género, Inmujeres-Mides, en una encuesta que se hizo a 1.128 mujeres de entre 15 y 49 años. Del estudio también se desprende que las mujeres con menor nivel educativo tienen más hijos y a edades más tempranas que las mujeres con mayor estudio. Otro dato interesante es que las mujeres duplican a los varones en la categoría “profesionales, intelectuales y científicas” con un 14,7% comparado con 6,5%, para los hombres. Por otra parte, las mujeres que viven en Montevideo presentan la tasa de actividad más alta (59,9%) y es aquí donde se presenta la menor brecha de género en este indicador: 14,7 puntos porcentuales. “Esta situación estaría indicando la vigencia de roles de género más tradicionales en las pequeñas localidades y zonas rurales, pero también, probablemente, las pocas oportunidades atractivas para las mujeres en el mercado laboral que las motiven a querer trabajar de forma remunerada. En esta decisión también juega la mayor responsabilidad asignada a las mujeres en el cuidado infantil, lo que lleva a que la decisión de participar en el mercado laboral no resulte rentable para muchas de ellas”, dice el informe.

La tasa de desempleo femenina duplica a la masculina en el tramo de 22 a 60 años y alcanza la cifra de 11,5% para el tramo de 22 a 29 años. “Si bien esta realidad es preocupante, resulta grave la situación de desempleo de los jóvenes entre 14 y 21 años, pero fundamentalmente de las mujeres de este tramo etario. Su tasa de desempleo alcanza la cifra de 27,3%, nueve puntos superior a la tasa masculina”, apuntan los realizadores del estudio.

http://diariolarepublica.net/

 
Comentarios desactivados en Hay más mujeres trabajando y también buscando empleo

Publicado por en 28 mayo, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Educacion, INE, Informacion de interes, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , ,

Nueva tarjeta para viajar en el transporte metropolitano


A mediados de año el Ministerio de Transporte implementará un sistema de prepago de viajes que por medio de una tarjeta electrónica permitirá trasladarse libremente en los ómnibus interdepartamentales del área metropolitana.

184680_1276620830_3Los boletos se podrán abonar al contado y con descuentos. La idea del beneficio es la masificación del uso de la tarjeta. Lo único que resta para que el proyecto se lleve a cabo es el desarrollo del software que permita la integración tecnológica.El proyecto de unificación de las tarjetas electrónicas tiene como objetivo hacerla un medio universal de validación de viajes, dentro del área metropolitana que comprende: Montevideo, San José y Canelones.

La primera fase está dirigida al universo estudiantil gratuito. Los estudiantes de primaria, secundaria y UTU de nivel secundario. Estos tienen la tarjeta como única forma de pago, y con la mejoría de software los estudiantes podrán realizar viajar en distintos líneas.

A fin de año -si la experiencia resulta exitosa- se incorporará al resto de los usuarios: estudiantes categoría B (50% de descuento), docentes y abonados (los que contratan previamente una cierta cantidad de viajes por mes).

La idea del proyecto es desestimular el uso del dinero en efectivo dentro de las unidades de transporte, proporcionando más seguridad para los trabajadores y evitar robos y rapiñas. El sistema se irá implementado por etapas y mientras tanto se podrá abonar en efectivo permitiendo que tanto el que tenga la tarjeta como el que no puedan viajar satisfactoriamente, como campaña de familiarización, según explicó el encargado del Sistema de Transporte Metropolitano del Ministerio de Transporte (MTOP), Marcelo Fernández.

Al igual que con la tarjeta que se utiliza en Montevideo, la del área metropolitana permitiría comprar un boleto para más de una persona y también adquirir un pasaje que esté determinado por tarifa kilometrada.

Fernández señaló que además del MTOP que actuará como “como director ejecutivo” y las intendencias del área metropolitana, en el proyecto también participan las empresas de transporte y los trabajadores.

Boleto gratuito

En el caso que una persona tenga que ser intervenida por temas de salud en clínicas de la capital, ésta podrá obtener el boleto gratuito, debido al programa de asistencia a grupos especiales que brinda el Ministerio de Transporte (MTOP).

Para obtener el pasaje, el director del centro hospitalario debe enviar una solicitud al MTOP para que la cartera libere la orden a la empresa correspondiente. En tanto, los estudiantes del interior tienen los mismos beneficios de gratuidad y de descuento del 50%(según su categoría) cuando se trasladan dentro de cada departamento. También hay sistemas de descuentos para aquellos que reserven y abonen su pasaje con cierta anticipación.

http://diariolarepublica.net/

 
Comentarios desactivados en Nueva tarjeta para viajar en el transporte metropolitano

Publicado por en 28 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Enrique Pintado, Gobierno, MTOP

 

Etiquetas: , , , , ,

Suba del salario mínimo beneficiaría a 400.000 personas


AUMENTO A 10.000 PESOS

Eduardo-Brenta1

 

El gobierno planea que durante el quinquenio se duplique el salario mínimo. Entre 2014 y 2015 se planea aumentarlo a 10.000 pesos.

Unas 400.000 personas se verían beneficiadas de un aumento del salario mínimo nacional a 10.000 pesos, aseguró el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta.

El jerarca, en diálogo con Mesa de Noticias en 1410 Am Libre, sostuvo que estas 400.000 personas muestran una reducción a la mitad en los ciudadanos que ganan menos de 10.000 pesos. “Hace dos años había 800.000 trabajadores en esta situación”, afirmó Brenta en diálogo con la emisora.

Para el jerarca “esto fue resultado de la negociación colectiva, del consejo de salarios y obviamente del crecimiento de la actividad económica del país”.

Brenta recordó que se incrementó el salario mínimo un 62,5% entre 2010 y 2013. Actualmente se ubica en 7.200 pesos.

“La idea es lograr un incremento que permita en 2014 y 2015 aumentar el salario mínimo nacional a 10.000 pesos, por lo que estaríamos duplicando el salario mínimo nacional en el quinquenio”, afirmó el ministro sobre el tema.

“Alineado”

En esta línea el jerarca afirmó que es importante que el salario mantenga una evolución similar al crecimiento de la economía, para así evitar aumentos excesivos en los precios que redunden en un incremento de la inflación.

Respecto de las futuras negociaciones colectivas dijo que “es habitual que antes de la ronda algunos actores sociales eleven sus pretensiones y otros las restrinjan”.

Sobre el resultado que podrían tener los encuentros, Brenta recordó que “este año el país va a crecer, pero a tasas más moderadas” de lo que lo hizo en 2010 y 2011. En ese sentido dijo “mantener” la posición de que el salario debe acompañar a la evolución de la economía.

Igualmente aseguró que “más allá que estas cosas se discuten, los salarios reales han aumentado casi 40% en términos reales en los últimos y es algo que se ve en la calle, no se necesita explicar demasiado estas cosas”.

Desafíos

Respecto del futuro Brenta dijo que Uruguay tiene “desafíos” por delante en materia laboral. Recordó la visita del presidente José Mujica a China y explicó que las inversiones que se pueden generar con esa inversión “abren un escenario desde el punto de vista laboral muy desafiante para el país, los trabajadores y las empresas”.

“Creemos que hay un rol de la enseñanza en esto”, sostuvo apostando a la formación de los trabajadores como una herramienta para mejorar “la calidad de empleo”.

“La mejor manera de continuar esta política de salarios es tener cada vez trabajadores más formados, con más posibilidades y portando condiciones de tener acceso a trabajos de mejor calidad”, afirmó en este sentido el ministro.

Dijo que las necesidades de importar trabajadores de otros países que muestran algunos sectores “obedece a una incapacidad de respuesta del país de abastecer esos trabajos”.

http://diariolarepublica.net

 

 
Comentarios desactivados en Suba del salario mínimo beneficiaría a 400.000 personas

Publicado por en 28 mayo, 2013 en Acuerdo, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, INE, Informacion de interes, Noticias, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , ,

El PIT-CNT y Techo juntos


Un-Techo

 

Luego de que Molina tratara a Techo de “chetos de Pocitos”

Luego del ex abrupto del dirigente del PIT-CNT Gabriel Molina, durante el acto realizado en el paro general del jueves pasado a la ONG Techo, ayer se reunieron la central sindical y la organización no gubernamental y no solo limaron asperezas, sino que acordaron trabajar juntos en algunas zonas donde sus acciones para construir viviendas estén coincidiendo.

Cabe recordar que Molina cuestionó la semana pasada a la ONG indicando que son “chetos de Pocitos aburridos” y que levantan casa “con cuatro palos y una madera”. Y los invitó a que “si están aburridos y quieren hacer algo se vengan al Plan Juntos a levantar ladrillos”, dijo Molina.

Si bien Molina no se disculpó, según dijo la directora de Techo, Sofía Sancristóbal, a Subrayado, lo más importante es sin duda que puedan juntar fuerzas y desarrollar el trabajo en conjunto. “Tampoco le pedimos que se disculpara, la reunión no fue para eso”, apuntó Sancristóbal. Ambas organizaciones trabajan en barrios carenciados y asentamientos. En la reunión explicaron sus formas de trabajo. Ahora se abocarán a identificar zonas donde puedan sumar esfuerzos y acordaron una nueva reunión para la semana que viene.

Las casas construidas por Techo son de madera y chapa y no tienen baños, porque para ello es necesaria una regularización que las zonas donde trabajan no las tienen.

http://diariolarepublica.net/

 

 

 
Comentarios desactivados en El PIT-CNT y Techo juntos

Publicado por en 28 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Debate Abierto, Difusion, Informacion de interes, PIT-CNT, Trabajo, Vivienda

 

Etiquetas: , , , ,

PELICULA «TIERRA FRIA»


TierraFria

Comisión Prensa y Propaganda

SECRETARIAS DE DDHH y GÉNERO

 
Comentarios desactivados en PELICULA «TIERRA FRIA»

Publicado por en 28 mayo, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Cultura, Informacion de interes, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , ,

ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS


cabezal cofe

A TODAS LAS FILIALES

SE CONVOCA A: ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS

DIA MIERCOLES 29 DE MAYO DE 2013

HORA 12.00

LUGAR LOCAL DE COFE 18 DE JULIO 2190

ORDEN DEL DIA:

1) ACTA ANTERIOR

2) SITUACION FINANCIERA

3) PLAN DE ACCIÓN

P/COFE
Luis Bazzano
Secretario de Organización

cofe2

 
Comentarios desactivados en ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS

Publicado por en 28 mayo, 2013 en Asambleas, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria, Sindicato

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: