RSS

Archivos Mensuales: junio 2013

Impulsan plebiscito para que legisladores tengan sueldos de docentes


f455cf7bc752c7a8ced9aa1f0bc97c79El sindicato de profesores de Montevideo comenzó a juntar firmas para impulsar un plebiscito y aprobar que los legisladores y ministros uruguayos no puedan ganar más que un docente grado 1, es decir, 14.305 pesos. Actualmente el salario nominal de los legisladores es de 160.000 pesos.

La idea se le ocurrió al profesor Claudio Pastrana. «La iniciativa sale del hecho de haber contrastado datos. Soy profesor de física y astronomía y me puse a pensar con números. Y cuando me dicen ‘no te podemos dar más plata porque no hay’ no me lo tomo a mal, digo ‘vamos a ver si es cierto’. Entonces tomé el crecimiento del PBI de la página del Banco Mundial de los últimos 10 años para Uruguay y me dio un 76%. Obviamente ningún salario subió eso… ¿Ningún salario? Y ahí me fijé en lo que ganaban en dólares los senadores: pasaron de 2.700 dólares en 2007 a 5.500 dólares en la actualidad, o sea que ellos sí se subieron el salario esa cantidad», explicó el docente a 180.

 

«Yo trabajo alrededor de 60 horas semanales y no llego a cobrar 25 mil pesos. Yo no estoy cobrando bien. Yo podría trabajar mucho mejor con mis alumnos y dar muchas mejores clases si mi salario fuera un poco más digno y no tuviera que trabajar tantas horas», agregó.

 

En la noche del viernes, con algo más de 8 horas de junta de firmas, ya habían conseguido la adhesión de más de 3.000 personas.

 

Según el artículo 331 de la Constitución, la iniciativa debe tener el apoyo del 10% de los ciudadanos inscriptos en el Registro Cívico Nacional (es decir, deben firmar algo más de 250.000 personas) para luego presentarse ante el Presidente de la Asamblea General y ser sometida a decisión popular en la elección más inmediata.

 

El proyecto prevé que los legisladores no puedan ganar más que un docente grado 1, es decir, 14.305 pesos. Actualmente los legisladores tienen un sueldo nominal de 159.139 pesos.

El formulario para firmar 

TOPES A LOS SALARIOS DE LOS LEGISLADORES

Los abajo firmantes, sumamos nuestra voluntad ciudadana y nuestro compromiso con la campaña promovida por la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (Ades-Montevideo), de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria, adherida al PIT-CNT, a efectos de promover un proyecto de ley tendiente a topear el salario de ministros y legisladores nacionales en el monto del salario de un docente grado 1 ejerciendo 20 horas semanales de Educación Secundaria.

El referido proyecto podría estar establecido en los siguientes términos: “Las remuneraciones que por todo concepto perciban los ministros de estado y legisladores nacionales, no podrán exceder el monto correspondiente al salario que perciba un profesor de Educación Secundaria grado 1 del Escalafón Docente con 20 horas semanales, equivalente a la suma de $14.305 a valores del mes de febrero de 2013.

http://www.180.com.uy

 

 
2 comentarios

Publicado por en 30 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

0% a UDELAR no será MUCHO?


DOCENTES SE MOVILIZARON

En fila hasta la dirección

Cientos de profesores y maestros se movilizaron este viernes por 18 de Julio en reclamo de mayor presupuesto. El dirigente de FENAPES José Olivera dijo a Montevideo Portal que la amplia convocatoria “debería ser un mensaje claro para el gobierno” y reafirma que “acá hay organización y los reclamos son justos”.

408861(1) MARCHA MASIVA DE PROFESORES EN HUELGA BLOQUEA EL CENTRO DE MONTEVIDEO MARCHA MASIVA DE PROFESORES EN HUELGA BLOQUEA EL CENTRO DE MONTEVIDEO MARCHA MASIVA DE PROFESORES EN HUELGA BLOQUEA EL CENTRO DE MONTEVIDEO

Cientos de profesores y maestros, con el apoyo del sindicato de taximetristas, se movilizaron este viernes por la Avenida 18 de Julio para reclamar por mayor presupuesto para la educación en la Rendición de Cuentas.

La marcha, que incluyó una «cadena humana» de los maestros, culminó frente a la Torre Ejecutiva con la lectura de una proclama. La movilización había comenzado en horas de la tarde, cuando maestros de Montevideo partieron desde el Obelisco para encontrarse frente a la Universidad de la República con más docentes. En tanto, otra columna de profesores de Secundaria y de taximetristas partió desde el IPA para sumarse luego a la marcha.

La movilización culminó improvisadamente frente a la casa de gobierno, luego de que un problema de audio impidiera que el dirigente de FENAPES José Olivera culminara la oratoria que tenía prevista.

Luego del acto, Olivera dijo a Montevideo Portal que la marcha de este viernes «una muestra interesante de lo que han sido hasta el momento las movilizaciones de docentes en todo el país», recordando que actualmente hay unos 30 centros educativos.

«Esta marcha debería ser un mensaje claro para el gobierno», remarcó el dirigente, enfatizando que este viernes participó el doble de docentes que en la marcha de la semana pasada. En ese sentido, sostuvo que el apoyo a las medidas demuestra «que acá hay organización y que los reclamos son justos».

Olivera valoró además el encuentro que mantuvieron este viernes representantes del Poder Ejecutivo con los coordinadores del PIT CNT Marcelo Abdala y Fernando Pereira, en la cual se mostraron abiertos a incluir a la Universidad de la República en el incremento presupuestal y, por ende, mejorar la propuesta hecha a los sindicatos de la enseñanza.

El dirigente de FENAPES recordó que el encuentro obedeció a una pedido que la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU) le hizo a la central sindical. Tras contactarse con Abdala luego del encuentro – el coordinador del PIT CNT también participó en la marcha – Olivera reconoció que la respuesta del gobierno «abre una puerta» para negociar y «demuestra que lo que parecía blindado en el Parlamento no lo va a estar tanto».

Los docentes se Secundaria cumplirán este sábado el último día de su paro de 72 horas definido en la última asamblea de la federación. El domingo, en tanto, habrá una nueva Asamblea General de Delegados en la que se analizará la marcha del conflicto.

Para la secretaria general de Ademu Montevideo, gremio que nuclea a los maestros de Montevideo, la movilización «superó todas las expectativas» y logró concentrar a «miles de maestros que se iban sumando a lo largo de 18 de Julio».

Bruschera estimó que la convocatoria de la marcha constituye «un mensaje para la población y el gobierno».

Durante las vacaciones de julio, Ademu continuará realizando actividades «para que el tema siga estando arriba de la mesa», por lo que realizará volanteadas y actividades en ferias y otros espacios públicos. Cuando regresen las clases, los maestros se reunirán en asamblea para definir los pasos a seguir.

Cánepa llamó a evitar «pan para hoy y hambre para mañana»

Por su parte, este viernes el prosecretario de Presidencia Diego Cánepa defendió la posición del Poder Ejecutivo en las negociaciones, enfatizando que «nadie ha defendido a los trabajadores más que este gobierno». En ese sentido, señaló que «nunca hubo un crecimiento salarial» como el de este período, aunque reconoció que «no es suficiente por ahora».

En declaraciones recogidas por Telemundo, Cánepa resaltó la necesidad de «preocuparnos por la estabilidad económica y social» del país, con el objetivo de «velar por el conjunto de la sociedad y no de algunos sectores».

«Somos concientes de que falta pero hay que seguir en este camino de acumulación que de lo contrario nos puede llevar a que haya pan para hoy y hambre para mañana», agregó.


Montevideo Portal

 
Comentarios desactivados en 0% a UDELAR no será MUCHO?

Publicado por en 29 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Un mar de gente por una Educación mejor!!!


¡Arriba los que todavía se animan a luchar y a soñar por un país más justo y democrático! ¡Todavía hay esperanzas! Está postal no la vas a ver en televisión.

1459_471837002905376_1157595248_n

Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Un mar de gente por una Educación mejor!!!

Publicado por en 28 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas:

Voy a ponerme un poco polémico:


Sueldo

gasto público en educación en Bolivia: 7,6% del PBI
gasto público en educación en Argentina: 6,1% del PBI
gasto público en educación en Brasil: 6,1% del PBI (y se acaba de aprobar el proyecto de Dilma por el cual el 75% de las regalías del petróleo descubierto va a ir a la educación, lo que va a llevar el gasto público al 10% del PBI)
gasto público en educación de Venezuela: 7% del PBI
gasto público en educación en Cuba: 12 % del PBI
gasto público en educación en Ecuador: 5,0%

gasto público en educación en Uruguay: no llega al 4,5% del pbi con toda la furia.

Pedimos resultados, nos enojamos con los sindicatos docentes y con los reclamos, somos incapaces de ver la cantidad de cosas que se hacen, por ejemplo, en la Universidad de la República, a cuyos docentes ni siquiera le vamos a dar el magro 3% que les daríamos al resto, pero no nos hagamos los generosos, porque en este plano estamos lejos de ser un «país de primera». Yo no pido que seamos como Cuba, que ahora en julio va a graduar a la vez la friolera de 10 mil médicos nuevos, y 23 mil profesionales relacionados con la salud, de los cuales la mitad son de otras tierras, becados, incluyendo uruguayos, pero al menos podríamos avanzar como nuestros hermanos de la región.

Opinión de un Ciudadano

 
Comentarios desactivados en Voy a ponerme un poco polémico:

Publicado por en 28 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

De no CREER – LAMENTABLE lo del DEVOTO!!!


COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Por lo ocurrido en el local de Devoto Sayago (Ariel y Bel) en el cual falleció un cliente en pleno salón y en virtud que la empresa no cerró el local, el Sindicato de Trabajadores decide cerrarlo momentáneamente hasta que se retire el cuerpo del fallecido.
Repudiamos la actitud patronal de mantener el local abierto habiendo rodeado de mercadería el cadáver y tapándolo con bolsas negras para poder seguir trabajando.

Sindicato de Trabajadores de Disco – Devoto y Géant

 
8 comentarios

Publicado por en 28 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Conflicto en marcha


PIT-CNT CONVOCA A MOVILIZACIÓN ESTE VIERNES

pit-cntEl Pit-Cnt convocó para este viernes a una marcha por 18 de Julio en respaldo a “la justa lucha de los trabajadores de la enseñanza”. La movilización será a las 17 horas entre la Universidad de la República y la Torre Ejecutiva.

El Secretariado Ejecutivo del Pit-Cnt decidió respaldar a los gremios de la enseñanza en su lucha por incrementos salariales en la próxima Rendición de Cuentas con una marcha por 18 de Julio que se llevará a cabo este viernes desde las 17 horas.

La decisión fue tomada luego de una reunión mantenida entre los coordinadores del Pit-Cnt y los representantes de la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (Cseu) para analizar el conflicto del sector.

La central sindical resolvió en eses sentido convocar a «acompañar la justa lucha de los trabajadores de la enseñanza».

La movilización partirá de la explanada de la Universidad de la República y llegará hasta la Torre Ejecutiva.

Los gremios de la enseñanza no se conforman con el 3% de aumento salarial que otorgará el gobierno por la Rendición de Cuentas.

Montevideo Portal
 
Comentarios desactivados en Conflicto en marcha

Publicado por en 28 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

NUNCA MAS!!!


GOLPE 73

Con la disolución de las cámaras un día como hoy pero de 1973 se iniciaba un proceso dictatorial que duró 12 años.

1014346_10152979169460220_273551630_n

 

 
2 comentarios

Publicado por en 27 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Richard Reed: «No comparto la visión de un sindicato de desafiliar por pensar distinto»


El dirigente de la bebida manifestó su desacuerdo con la desafiliación de varios ex dirigentes de los maestros de su sindicato, aunque entiende que el PIT-CNT no debió «meterse» en la interna de un gremio de base.

articulos2_25729

Reed diseró en una conferencia sobre el trabajo, organizada por el Frente Líber Seregni. Allí habló de la necesidad de defender los logros del gobierno del Frente Amplio y de seguir avanzando.

«Hoy son otras las reivindicaciones, la gente tiene derecho a querer más, pero eso solo es posible en esta establidad. No reconocer los logros del primer quinquenio es no querer verlo», afirmó el dirigente.

Reed advirtió sobre la pérdida de los valores del trabajo, pero también de la tolerancia, «incluso dentro del Frente Amplio y del movimiento sindical. Hoy disentir, pensar distinto, te pone casi en la zona de traidor», opinó.

«La unidad del movimiento sindical hay que laburarla todos los días. No es la coincidencia en todo parte intrínseca de la unidad, las diferencias tambien hay que tratarlas y discutirlas», agregó.

Para Reed también se hace indispensable una reforma del Estado, «porque si queremos un pais de avanzada que de un salto cualitativo hay cambios que hay que hacer. Los cambios profundos duelen y seguro a todos nos va a doler».

En este marco Reed recordó los 40 años de la Huelga General que se recuerda este jueves. «Lo que se estaba peleando era por la preservación de las instituciones democráticas. Hay que preservar y cuidar las instituciones, así como mejorarlas y eso se parte desde arriba. No le pidan a un botija en un barrio de noche con un caño que cambie, porque primero hay que dar el ejemplo», opinó.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
VA

 
Comentarios desactivados en Richard Reed: «No comparto la visión de un sindicato de desafiliar por pensar distinto»

Publicado por en 27 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Imagen

Convocatoria para el 27 de Junio – COFE


Page1

 
Comentarios desactivados en Convocatoria para el 27 de Junio – COFE

Publicado por en 26 junio, 2013 en AFUSEC, Apoyo, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Convocatoria

 

Etiquetas: , ,

LLAMADO A ASAMBLEA 1 DE JULIO DE 2013 de AFUSEC


Page1

 

 

 
Comentarios desactivados en LLAMADO A ASAMBLEA 1 DE JULIO DE 2013 de AFUSEC

Publicado por en 26 junio, 2013 en AFUSEC, Asambleas, Comisión Prensa y Propaganda, Mesa Representativa de A.FU.SEC.

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: