RSS

Archivos diarios: 4 junio, 2013

Brenta confirmó que el gobierno enviará pautas de negociación salarial diferenciada por sectores


El ministro de Trabajo explicó que existe un crecimiento desbalanceado entre los sectores de la industria por lo que la negociación colectiva deberá ser diferenciada. Por otra parte, informó que los trabajadores del cereal levantaron las medidas y están cerca de un acuerdo.

brenta«Los lineamientos deberán contener elementos de carácter sectorial porque hay sectores con niveles de crecimiento importante y otros afectados por el tipo de cambio o las restricciones desde Argentina, por lo que este debe ser considerado para cuidar el valor más importante que es el empleo», expresó Brenta.

Dijo que hay coincidencias con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sobre que en las futuras negociaciones deba haber una recuperación del salario real pero teniendo en cuenta el contexto de una economía que enlenteció su crecimiento.

«Estamos discutiendo la estrategia y la negociación, viendo la manera de transmitir los lineamientos en formulas sencillas para trabajadores y empresarios», manifestó.

A su vez, reiteró su planteo de que es posible alcanzar un salario mínimo nacional de 10 mil pesos antes del final de este gobierno.

Respecto al conflicto de los cerealeros, que este lunes trancaron el Puerto de Nueva Palmira en reclamo de un nuevo convenio, Brenta indicó que levantaron la medida para realizar en esta jornada una negociación y estimó que se está cerca de firmar un nuevo acuerdo salarial a tres años.

Sobre la situación del sector frigoríficos, informó que hay un incremento en los envíos rotativos al seguro de paro debido a que la oferta de ganado para faenar es inferior a la capacidad productiva de las empresas.

Ante esta situación, se analiza reinstalar un seguro de paro especial para los trabajadores y así cuando aumente la demanda recuperar la mano de obra.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en Brenta confirmó que el gobierno enviará pautas de negociación salarial diferenciada por sectores

Publicado por en 4 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Gobierno, Informacion de interes, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , ,

En julio llegarán a Uruguay importantes empresarios españoles interesados en la reconstrucción del ferrocarril


Junto con la ministra de Fomento de España, Ana Pastor, arribará el mes próximo a nuestro país una importante comitiva de empresarios del país europeo para interiorizarse con AFE, fruto de las reuniones y acuerdos obtenidos en la gira del presidente José Mujica, informó el ministro de Transporte, Enrique Pintado.

trenEl titular de la cartera indicó que no maneja plazos, sin embargo, afirmó que el ferrocarril es una prioridad y que nunca antes se había invertido tanto en reparación de vías.

El jerarca agregó que la apuesta para la reconstrucción del ferrocarril pasa por iniciativas que serán resultados de las asociaciones Públicas-Privadas.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MP

 
 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Domésticas deben cobrar prima por presentismo


SERÁ DOS VECES POR AÑO; EQUIVALE A CUARTO MEDIO AGUINALDO

A partir de la firma del último convenio colectivo en el sector doméstico, se creó una prima por presentismo, vigente desde el mes pasado y que se liquidará dos veces por año en las mismas oportunidades que el aguinaldo.

domesticasPara calcular la prima se suman los salarios del semestre (junio a noviembre y diciembre a mayo), se dividen entre 12 y luego nuevamente entre cuatro. De esa manera quedará calculada la prima por presentismo en su valor nominal a la cual se le aplicarán los descuentos por los aportes a la seguridad social y también el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF). En este primer caso, se sumarán únicamente las retribuciones nominales de abril y mayo y se le realizarán las dos divisiones correspondientes.

El pago extra le corresponde a los trabajadores del sector que hayan tenido asistencia perfecta durante el semestre. Para lograr esa asistencia perfecta, el empleado no tiene que haber faltado a su trabajo salvo en ocasiones que las inasistencias sean por enfermedad debidamente comprobada, ejercicio del derecho de huelga, licencia anual reglamentaria o licencias especiales.

Ramón Ruiz, integrante de la representación de los trabajadores en el Banco de Previsión Social (BPS), explicó a El País que para acceder a la prima por presentismo no existe un mínimo de días trabajados al mes, ya que para su pago se tomará en cuenta la cantidad de jornales que figure en el contrato entre el empleador y el trabajador.

Incluso, puede ocurrir que un empleado que tenga más de un trabajo pierda el beneficio en uno de ellos por haber faltado, pero lo cobre en otro por no haberlo hecho. El BPS señaló en un comunicado que en caso que al trabajador no le corresponda el pago de prima por presentismo por registrar inasistencias no contempladas en las excepciones mencionadas, se sugiere que el empleador verifique que las faltas hayan sido correctamente documentadas en los recibos de sueldos.

En el caso que al trabajador le corresponda la prima, el empleador no deberá realizar trámite alguno ante el BPS, ya que la oficina calculará en forma automática los aportes que corresponden a esa partida, tomando como base de cálculo los salarios nominales que constan en su sistema informático. Sin embargo, en caso de no tener que realizar el pago de la prima, el empleador deberá declararlo ante el BPS. Para ello los empleadores tendrán hasta el viernes 21 de este mes para comunicarlo a través de la web http://www.bps.gub.uy o del correo electrónico: ServicioDomésticoNoPresentismo@bps.gub.uy

 
Comentarios desactivados en Domésticas deben cobrar prima por presentismo

Publicado por en 4 junio, 2013 en Apoyo, BPS, Comisión Prensa y Propaganda, Informacion de interes, PIT-CNT, Reinvindicaciones, Sindicato, Trabajo

 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,

PARO DE LA SALUD EL 12 DE JUNIO


La Federación de Funcionarios de Salud Pública fijó un paro de 24 horas para el 12 de junio, con una concentración a las 10 en la explanada de la IM y una marcha posterior hacia el Ministerio de Economía. Además, esta semana realizarán una serie de actividades «ante el incumplimiento de ASSE del convenio firmado en 2012».

asse«Ante el incumplimiento por parte ASSE del convenio firmado en el 2012 y de cara a una nueva rendición de cuentas en la cual se dice desde el Poder Ejecutivo que va a ser gasto cero, los trabajadores de ASSE-MSP entendemos que se deben brindar recursos para la salud los mismos son necesarios para poder lograr una atención digna a nuestros usuarios y mejorar la condiciones laborales de los trabajadores», indica el comunicado de la Federación de Funcionarios de Salud Pública.

Los funcionarios exigen un salario de $25.980 pesos por 30 horas de trabajo, más mejores condiciones laborales, régimen de libres, salario vacacional, mejor gestión política en ASSE y que no haya más tercerizaciones.

Por ese motivo se resolvió realizar un paro de 24 horas con movilización para el día 12 de junio, concentrando a la hora 10 en la explanada de la IMM y luego marchando al Ministerio de Economía.

En esta semana la federación realizará actividades para informar al usuario y población sobre sus reclamos.

Lunes 3 Pintadas en las zonas aledañas a los hospitales.
Martes 4 Pintadas de pasacalles en la FFSP.
Miércoles 5 Jornada de Salud Popular en la Explanada de la Universidad.
Jueves 6 Jornada de Salud Popular en el Centro de Salud Cerro.
Viernes 7 Intervención Urbana con globos frente a Presidencia
Miércoles 12 PARO de 24hs, concentramos en la explanada de la IMM.

http://www.montevideo.com.uy/

 
Comentarios desactivados en PARO DE LA SALUD EL 12 DE JUNIO

Publicado por en 4 junio, 2013 en Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Medidas gremiales, Movilizaciones, Negociación colectiva, Reinvindicaciones, Salud, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , , ,

Negociación por Rendición de Cuentas entre COFE y Poder Ejecutivo está trancada


El presidente del gremio público, Pablo Cabrera, dijo que la negociación está trancada por la decisión previa del gobierno de impulsar una reducción de gastos y no abrir a debate los presupuestos de la Rendición de Cuentas. Prevén iniciar contactos a nivel del Parlamento por este tema.

articulos2_24075

«Desde el Ministerio de Economía se anunció gasto cero y nosotros queremos un incremento porque es la última oportunidad de conseguir más recursos hasta el 2016», explicó el dirigente gremial.

Cabrera indicó que no manejan una cifra de incremento al presupuesto asignados, pero sí mantienen firme su postura de conseguir mayores partidas económicas a destinar «para la salud, la vivienda, la educación y para los salarios de los trabajadores que están sumergidos».

Subrayó que también preocupa de cara al debate parlamentario de la Rendición de Cuentas, que los líderes de los partidos tradicionales compartan la visión del Ejecutivo de gasto cero.

Por lo que en caso de no avanzar la negociación colectiva con el gobierno, se definirá un grupo de representantes para que inicien contactos con legisladores para intentar una modificación al borrado de la Rendición de Cuentas.

COFE anunció este lunes un paro general de 24 horas de los servicios públicos para el 25 de junio, que se suma a una paralización de la salud pública el próximo 12 de junio.

Los motivos son el pedido de mayor presupuesto de cara a la próxima Rendición de Cuentas y el debate a nivel del Senado del nuevo estatuto del funcionario público.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en Negociación por Rendición de Cuentas entre COFE y Poder Ejecutivo está trancada

Publicado por en 4 junio, 2013 en COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Funcionarios publícos, Gobierno, Informacion de interes, Reinvindicaciones, Rendición de Cuenta, Sindicato

 

Etiquetas: , , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: