RSS

Archivos diarios: 21 junio, 2013

Mayor retroceso en canasta de alimentos desde 2011


La canasta de alimentos y bebidas que releva el Área de Defensa del Consumidor del Ministerio de Economía cayó casi 1% en mayo. Este es el mayor retroceso desde 2011.

Publicado el: 21 de junio de 2013 a las 09:40

Por: Redacción 180

(AFP)

(AFP)

En los últimos dos años y medio, la canasta aumentó 21%. Su costo pasó de 2.572 pesos en enero de 2011 a 3.136 pesos en mayo, unos 30 pesos menos que en abril.

Con los datos históricos desde enero de 2011 se puede ver que la evolución del precio de la canasta ha tenido un camino paralelo al de la inflación global y a la de la inflación de la división alimentos y bebidas.

En este mes, los productos que tuvieron una mayor caída de precios son el pollo, con caídas de 8,41% y 6,74% según la marca. También el azúcar tuvo bajas de casi 6% y la nalga vacuna bajó 1,62%.

En el caso de los mayores aumentos registrados, la yerba mate subió un7,74% y los huevos colorados que incrementaron su precio en un6,88%.

El relevamiento de precios se hizo con 319 establecimientos comerciales (supermercados y autoservicios) de todo el país que brindaron información sobre los precios diarios de venta al público (incluido impuestos) d 153 productos representativos de 62 artículos de almacén (alimentos, bebidas, limpieza y tocador).

 
Comentarios desactivados en Mayor retroceso en canasta de alimentos desde 2011

Publicado por en 21 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

IMPO y el MTSS auspician ciclo de Trabajadores rurales en Sala Cinemateca


IMPO, Centro de Información Oficial y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentan el Ciclo Trabajadores Rurales en Cinemateca Uruguaya.

Publicado el: 18 de junio de 2013 a las 13:27

Por: Redacción 180

El mismo se enmarca en una campaña «Los derechos de los trabajadores asalariados no son paye, son ley», que promueve el conocimiento de las normas que alcanzan a este sector, más específicamente la Ley 18.441 de año 2008 que limita la jornada laboral y establece descansos intermedios, entre jornadas y semanales para los trabajadores rurales.

Los films que forman parte del ciclo abordan el tema del trabajo rural en el país y la región. Películas históricas y actuales. Ficciones y documentales. Títulos que resultan emblemáticos en su momento o que plantean una realidad de hoy, con enfoques diversos y un rasgo común: el empeño en despertar una tención social sobre el asunto. Varios de ellos, además, retratan un Uruguay de hoy que no suele aparecer en las pantallas cinematográficas.

CERCA DE LAS NUBES. Jueves 20 de junio. A las 18, 19.15 y 20.30 hs.

QUEBRACHO. Viernes 21 de junio. A las 17.30, 19.15 y 21 hs.

EL SUEÑO DE ROSE, DIEZ AÑOS DESPUÉS. Sábado 22 y martes 25 de junio. A las 17.30 , 1915 y 21.15 hs.

LOS OLVIDADOS DE LA TIERRA. Domingo 23 de junio. A las 17.30, 18.25, 19.20 y 20.10 hs.

TIERRA ARRASADA. Lunes 24 de junio. A las 17.30, 18.25, 19.20 y 20.10 hs.

YO PREGUNTO A LOS PRESENTES. Jueves 27 de junio. A las 18.05, 19.15 y 20.25 hs.

Sala Cinemateca, Lorenzo Carnelli 1311

Entrada Grautita

Por más información acerca del ciclo visitá

www.importaquelosepas.com.uy/trabajorural

 
Comentarios desactivados en IMPO y el MTSS auspician ciclo de Trabajadores rurales en Sala Cinemateca

Publicado por en 21 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Pit-Cnt marca discrepancias con Astori en temas económicos y de política internacional


El dirigente de la central sindical, Marcelo Abdala, criticó la actitud del vicepresidente de desestimar la propuesta de utilizar reservas del Estado para un aumento de presupuesto a la educación. También rechazó el ingreso de Uruguay como miembro de la Alianza del Pacífico, idea promovida por Astori.

pit-cnt«No es bueno que a las iniciativas para mejorar se les coloque un no se puede por algun dogma macroeconómico», indicó Abdala al ser consultado por el rechazo de Astori a la propuesta del subsecretario de Educación, Oscar Gómez, sobre la utilización de las reservas internacionales.

El gremialista reconoció que «nuestra central sindical tiene planteos distintos a los que realiza Astori», no solo en lo antes mencionado, sino también en materia de política exterior del país.

«Nosotros estuvimos contra el ALCA y por suerte lo frenamos, después contra un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, y ahora con ubicar a Uruguay dentro de la Alianza del Pacífico», expresó.

El dirigente del Pit-Cnt explicó que esta adhesión «puede ser peligrosa para nuestro desarrollo a nivel productivo e industrial».

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en Pit-Cnt marca discrepancias con Astori en temas económicos y de política internacional

Publicado por en 21 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Fuecys se movilizó frente a la Intendencia reclamando un salario mínimo de 15 mil pesos


El secretario de organización de la gremial, Raúl Ferrando, dijo que el sindicato reclama mayores salarios en el marco de un paro de 24 horas.

Escuchar el audio

fuecysPor otra parte, Ferrando indicó a radio Monte Carlo que también se reclama la instalación de un feriado pago para el día del trabajador del comercio y del guardia de seguridad.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
Fuente: Radio Monte Carlo.
GG

 
1 comentario

Publicado por en 21 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Oddone advierte por inflación de dos digitos para julio


El economista señaló que el IPC durante el próximo mes estará cercano al 10 % y estimó que el gobierno deberá tomar medidas para hacer caer el registro inflacionario, como una reducción en las tarifas de luz y agua, una baja del combustible o un acuerdo de precios con los supermercados.

articulos2_25301

 

El experto explicó que la inflación tuvo tasas muy bajas durante el invierno pasado con motivo del plan de ahorro impulsado por UTE denominado «Tu ahorro vale doble».

Por tanto, al irse esos meses de bajos registros, en el recuento del IPC de los últimos doce meses se producirá un aumento que podría llegar al 10 %, pese a que la suba de la inflación durante julio no sea importante.

Oddone se refirió al tema esta mañana durante su exposición en el Hotel Sheratton en un desayuno de trabajo organizado por la Cámara de Zonas Francas.

Además, expresó durante su exposición que «no es creíble que la inflación sea del 5 %», en referencia al rango meta promovido por el gobierno.

Por otra parte, criticó la Ley de Participación Público Privada que impulso el gobierno del Frente Amplio porque no alienta la inversión, calificando la normativa de «lenta y poco atractiva». 

También se refirió a las recientes medidas tomadas por el Poder Ejecutivo para intentar incidir sobre el precio del dólar, aclarando que pueden ayudar a evitar un deterioro pero no corrige el problema de fondo, que es el déficit fiscal. 

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 

 
Comentarios desactivados en Oddone advierte por inflación de dos digitos para julio

Publicado por en 21 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Señal de ajuste


PREVISIONES FISCALES PARA 2015

225867El próximo gobierno deberá hacer correcciones fiscales mediante el enlentecimiento de la evolución del gasto, pero no incrementar impuestos al consumo ni a las rentas, afirmó este viernes el economista Gabriel Odone.

Con la economía uruguaya en fase de desaceleración, el próximo gobierno deberá realizar un ajuste en materia fiscal, pero que no supone el incremento de impuestos, auguró el economista Gabriel Odone, socio de CPA Ferrere.

En momentos en que analistas privados auguran distintos riesgos para la próxima administración y el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, asegura que dejará «una política fiscal sólida y despejada de toda clase de vulnerabilidad», Odone compartió que no hay una situación de «fragilidad», pero sí consideró que deberá haber correctivos.

«Es posible que el próximo gobierno deba introducir alguna corrección. Si la corrección supone algún enlentecimiento de la evolución del gasto con relación a la recaudación, es posible que eso ocurra. Ahora, incrementar dos o tres puntos el IVA o modificar el IRPF o introducir aumentos IRAE, no es el escenario que nosotros nos imaginamos», dijo Odone este viernes en un evento organizado por la Cámara de Zonas Francas del Uruguay.

«En ningún ejercicio que estamos en condiciones de simular nos da un déficit superior al 3,5%. Ese déficit fiscal es, en la historia del país, bajo, absolutamente manejable. Uruguay tiene un desvío fiscal. Debería haber procurado en esta etapa que recorrimos haber mantenido el superávit fiscal primario del 3% que tuvimos hasta 2010», agregó.

Apuntó que ese superávit se perdió por distintas razones, «algunas circunstanciales, otras de gestión macroeconómica y otras de expansión del gasto más allá de lo que era sostenible».

Medidas

Por otra parte, Odone afirmó que las medidas que tomó el Comité de Política Macroeconómica para desalentar el ingreso de divisas con fines especulativos y ampliar el rango meta de la inflación, «van a ayudar a evitar un deterioro profundo, pero no corrige el déficit fiscal».

Agregó que la contención de la caída del dólar «no va a resolver los problemas de competitividad», ya que a su juicio «habría que trabajar sobre el déficit y los salarios».

Además, dijo que al ampliarse el rango meta de la inflación, las expectativas quedan «menos ancladas en el corto plazo», a la vez que señaló que «no es creíble para nadie que la inflación sea 5%.

Montevideo Portal
 
Comentarios desactivados en Señal de ajuste

Publicado por en 21 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

ATENCION!!! Vacunación en el MTOP a Funcionarios y familiares.


Vacunacion

Comisión Prensa y Propaganda – Comisión de Salud Laboral

 
Comentarios desactivados en ATENCION!!! Vacunación en el MTOP a Funcionarios y familiares.

Publicado por en 21 junio, 2013 en AFUSEC, Comisión Prensa y Propaganda, MTOP, Salud, Salud Laboral

 

Etiquetas: , , , ,

SEPARATA DIGITAL


Page1

Page11

Page2

Secretaría COFE
Danubio Trujillo Sec Prensa y Propaganda
 094 66 46 11
 
Comentarios desactivados en SEPARATA DIGITAL

Publicado por en 21 junio, 2013 en AFUSEC, COFE, Comisión Prensa y Propaganda, Difusion

 

Etiquetas: , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: