RSS

Archivos diarios: 22 junio, 2013

LOS INSÓLITOS SUELDOS DEL PARLAMENTO URUGUAYO 2013


Los políticos uruguayos y sus sueldos.

Este post lo hicimos sacando unas cuentas bastante simples y buscando un poco de información para respaldar la información  Lo hice hablando de Uruguay pero es perfectamente aplicable a cualquier otro país.

Los valores son actualizados con la inflación. 

Cuanto gana un legislador?

Legisladores: $U 125.817   Sueldo
  $U 21.156   Gastos Representación
  $U 90.724   Partida Secretaria
  $U 16.461   Gastos Prensa (diarios)
  $U 4.988   Gastos Celular
Total $U 259.146    

EN DOLARES SON 13000 APROXIMADAMENTE.

SAQUEMOS ALGUNAS CUENTAS. 

En Uruguay tenemos 99 diputados para un país que tiene poco mas de 3 millones de habitantes. 

Si tengo 99 diputados a 13000 dolares cada uno
13000
X
99

Me da la cifra de: 1287000 dolares mensuales.

Lo que en un año seria 15 444 000 dolares. 

Con los senadores que son 30 hago lo mismo.
30x13000x12 que me da 4680000 dolares. 


En total me da un poco mas de 20000000 (20 millones de dolares al año)

 

SOÑEMOS UN POQUITO.

Que pasaría si a uno de estos ilustres políticos le bajáramos 37617 pesos es decir 1881 dolares.
Por que preguntaran? Esta cifra son los gastos de representación y de prensa. Tranquilamente estos gastos podrían ser pagos por el diputado. Y la prensa la puede comprar con sus propios fondos. Esto era entendible antes cuando no existían tantos medios por Internet pero ahora… 

Que pasaría digo de nuevo si a diputados y senadores le sacáramos 1881 dolares. 

129 diputados y senadores.
x
1881 dolares
me da … 242628 dolares mensuales y anuales serian … 2911541 dolares (casi 3 millones de dolares).

No es mucha plata pero serviría para : 

1) Mejorar o construir escuelas.
2) Mejorar la situación de las viviendas precarias o construir viviendas de bajo presupuesto.
3) Aumentar las prestaciones para sectores menos favorecidos, es decir pobres.

Y muchas mas que no se me ocurren.

Pero la realidad es que en vez de esto se discuten y se votan mas aumentos de salarios para los políticos.
Acordare que en estas cuentas no puse ministros, presidente, intendentes, alcaldes. Con lo cual la cuenta seria mucho mayor y ahí si que las cifras dan mucho mas dinero.

Lo que ellos ganan es en gran parte lo que nosotros aportamos.
Los cargos y secretarios aumentan con cada gobierno con lo que aumenta el presupuesto politico.
Por eso siempre pensa cuando dicen que el presupuesto no da, pero ellos siempre aumentan sus partidas.
Acordate que después de terminar sus mandatos los presidentes siguen cobrando ese sueldo. Tal vez si le sacan ese sueldo terminen en la miseria no se. 

VERGÜENZA NACIONAL!!!

216049_486847801345095_313249989_n

255564_339284942825454_1657772866_n

Nota anterior: Parlamento uruguayo es segundo en ranking salarial del continente

Dejamos el lugar donde se saco la información:

http://www.parlamento.gub.uy/VerDocEspecial.asp?DocumentoId=118

Comisión Prensa y Propaganda de AFUSEC

 

Etiquetas: , , ,

Reunión mantenida con la Administración, AFUSEC y los demás Gremios del MTOP el día 20 de Junio del 2013.


reunion (1)

Los temas tratados fueron los siguientes:

1) Rendición de Cuentas:

Se habló que los Contratos del Art. 53  estarían en consenso de Servicio Civil según lo plantea la Administración y  se enviará propuesta.

Se solicitó los articulados por parte de los Gremios; la Administración se comprometió a enviarlo por correo a los mismos.

Se le preguntó que plazo teníamos para proponer alguna modificación y/o observación. La Administración nos informa que tenemos tan sólo 2 días, le informamos que era poco tiempo y que no fue causa de los Gremios la demora de la entrevista con la Administración. Ella aduce muchos temas de agenda.

También se ingresarán en la Rendición de Cuentas artículos sobre los funcionarios de AFE, guía de cargas, exoneraciones varias, normativas, puerto de aguas profundas pero nada sobre aumentos de gastos.

Tanto para los contratados por el Art. 55 y por el  Art. 53 se deberán crear los cargos y eso implicaría un aumento en el presupuesto del MTOP.

Cuando se ocupen los cargos creados los que se dejan, desaparecerán.

La Administración va a presentar una propuesta para  llevarlos al mínimo y esto depende de Servicio Civil, OPP y MEF.

2)  Comisión de Ingreso:

No se planteó vacantes en la Rendición de Cuentas.

Se informa por parte de la Administración que se trabajó mucho sobre el tema y se comenzó a llamar a provisoriatos pero la cantidad depende de los costos disponibles.

Se hizo incapié a la Administración que el mes de Octubre era el límite para el ingreso de personal.

La cantidad de provisioratos que van a ingresar son en base a un llamado genérico que realizó  Servicio Civil, donde el MTOP solicitó personal de ese llamado. Las bases fueron las propuestas por Servicio Civil, así como también el régimen horario y el salario que percibirán.

Explica la Administración que los nuevos ingresos tienen un costo.

Le hicimos saber que no se trabajó en la segunda fase sobre la evaluación de las prioridades.

Se había acordado el número necesario y los procedimientos a realizar, pero no así las prioridades a nivel del Inciso. Dicha Comisión no fue convocada nuevamente por la Administración desde finales del año 2012.

3) Homologaciones:

Se expresa por parte de AFDNT que su propuesta ya tenía el visto bueno de la Administración anterior y que no entendían porque esta Administración no confirmaba ese trabajo de homologación presentado.

Ante este planteo la Administración no asume responsabilidad sobre las homologaciones acordadas anteriormente porque que no se dicto Resolución por parte del Ministro.

La Administración entendió que no todas las propuestas presentadas son bien vistas por ella y que además realizar esa tarea lleva un duro trabajo y diversos costos.

Se debe tener el mismo criterio de trabajo para todo el Inciso y recordó que el monto disponible es de 85 millones de pesos.

Se le planteó porque no se nombro todavía la Comisión que analizará dichas propuestas de homologación y se nos informa que se instalará lo antes posible.

La Administración informa que los criterios están ya informados a las Unidades Ejecutoras y en base a estos se trabajará, además no serán retroactivas las diferencias que originen las homologaciones.

4) Inequidades:

La Administración asume la responsabilidad ante la demora en el pago de las inequidades y la misma fue dada por la firma tardía del Decreto.

AFUSEC le informa que no solo fue este el motivo sino que también el Director que realizó la conformación de la Escala junto con los Gremios, se fue llevándose el trabajo realizado hasta ese momento. Esto implicó realizar el trabajo desde cero y por lo tanto no fue por la demora de la firma del Decreto mencionado.

AFUSEC planteo si se va modificar el Decreto por las excepciones que no se tomaron en cuenta en la confección del Acuerdo. La Administración informa que por error no se tomaron en cuenta el concepto de trabajo extraordinario y compensaciones de verano.

AFUSEC además hizo incapié en que hay encargaturas otorgadas por 40 horas que son pagan en su totalidad pero estos funcionarios realizan tan sólo 30 horas semanales. Le hicimos recordar que este planteo ya fue realizado en la última reunión junto a los Gremios.

Además se planteo que algunas inequidades no fueron pagadas correctamente y la respuesta fue que se pagará en dos recibos en el mes de Julio y estarían solucionados los problemas generados a algunos funcionarios.

Por último la Administración nuevamente puso en la mesa el tema de los profesionales. Informa que ella mantiene la misma postura y que es posible que el MTOP pierda antes los recursos presentados por los mismos.

Los Gremios informamos que la Administración “se mete en un baile” si empieza a negociar con ellos, porque ese grupo no está habilitado según la Ley de Negociación Colectiva, que dice que se debe negociar con la organización con mayor representación de los trabajadores, en este caso los Gremios presentes.

AFUSEC informa que se les llamo hace más de año y medio a participar en las comisiones para tratar la escala salarial y que siempre tenían las puertas abiertas tanto en las Asambleas como en la Mesa Representativa y sin embargo tuvimos poco eco. Además no todos los profesionales están de acuerdo con la medida de este grupo, tenemos afiliados profesionales que nos solicitaron estar en la escala y la Administración recibió de nuestra parte esa inquietud.

Lo que plantea la Administración es la posibilidad de poder mantener el régimen horario actual y llevar los valores de escala ya aprobada.

Nos pidió que analicemos la posibilidad de intentar realizar un encuentro de ideas para ver la forma de solucionar este tema para bien de todos.

Los Gremios en su mayoría plantearon que los propios profesionales se aislaron y adujeron que no eran representados por estos.

Mesa Representativa de A.FU.SEC. – Comisión Prensa y Propaganda

 
Comentarios desactivados en Reunión mantenida con la Administración, AFUSEC y los demás Gremios del MTOP el día 20 de Junio del 2013.

Publicado por en 22 junio, 2013 en AFUSEC, Comisión Prensa y Propaganda, Coordinadora de Sindicatos del MTOP, Mesa Representativa de A.FU.SEC., MTOP, Negociación colectiva

 

Etiquetas: , , , ,

Educado gracias a ti por eso te APOYO!!!


No podemos tener una buena Educación sino tenemos buenos Educadores bien Pagos!!!

1009731_10201309286404439_540711674_n

 
Comentarios desactivados en Educado gracias a ti por eso te APOYO!!!

Publicado por en 22 junio, 2013 en AFUSEC, Apoyo, Comisión Prensa y Propaganda, Educacion, Estudiantes

 

Etiquetas: ,

La opinión de un ciudadano!!!


Portada copia

Nunca más, en ningún partido vamos a tener a un presidente tan preocupado por el ser humano y sus circunstancias, tan capaz de ponerse en el lugar del otro, tan profundo en sus pensamientos y tan auténtico como el Pepe.
La verdad que si en la juventud buscó alcanzar sus ideales por el camino erróneo, ya pagó hace rato su deuda con la sociedad, y ahora es un ejemplo a seguir como presidente, como hombre que ha errado y acertado y ha aprendido de los errores, como ser humano que a pesar de los años intenta mejorar en lo posible su país y si estuviera en sus manos, el mundo. Estos presidentes aparecen aproximadamente cada cien años, así que no creo que los actualmente vivos volvamos a tener un presidente como el, ni como Battle y Ordoñez, ni un caudillo como Wilson ni un Líder como Seregni. Nunca me gustó la clase política porque cada bueno tiene que nadar entre un mar de tiburones de su propio y de otros partidos, así como de empresarios que disfrazan sus monopolios mediante múltiples empresas, y mafiosos poderosos de toda calaña. Así que no me vengan a joder los que no sean del frente poniendo comentarios en contra, ni a aplaudir los del frente, porque la verdad es que el frente como partido me tiene bastante decepcionado, no por lo que prometió y cumplió, sino por aquello de lo que acusó a la oposición y ahora repite porque no es tan fácil limpiar la corrupción como inocentemente pensaban, y porque en este país , como en todos, la corrupción no es la que sale en los medios, sino la que NO sale en los medios y de la que nadie habla por miedo, por falta de pruebas o por conveniencia.

 
Comentarios desactivados en La opinión de un ciudadano!!!

Publicado por en 22 junio, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda, Difusion, Opiniones

 

Etiquetas: ,

 
A %d blogueros les gusta esto: