La intendenta de Montevideo, Ana Olivera, dijo los ajustes presupuestales que propusieron en esta nueva Rendición de Cuentas no determinan un aumento especial en recursos humanos, ya que la creación de cargos se realiza con el mantenimiento del mismo nivel de gastos en salarios.
Este miércoles El País informó que a partir del año próximo la Intendencia tendrá 90 nuevos cargos.
La intendenta dijo a El Espectador que la mayoría de los cargos a crear son para el área de limpieza de la ciudad.
“La Intendencia de Montevideo en el envío de su mensaje a la Junta Departamental propone la creación de algunos cargos, básicamente en el departamento de desarrollo ambiental, que tienen que ver algunos con cargo de conducción superior y otros vinculados con cargos conducción operativo, que en lenguaje viejo se trata de capataces. Entonces, esto tiene que ver con la transformación, básicamente, en el área de limpieza que necesitamos. Estos cargos existen hoy, estos cargos están cubiertos por asignación de funciones, porque no pueden ser concursados, porque no existe el lugar, el cargo creado para concursar. Por lo tanto, lo que estamos trasladándole a la Junta Departamental es la aprobación de la creación de ese cargo, para que en vez de ser designados como lo son hoy, puedan ser concursados”.
Olivera aseguró que no habrá aumento de gasto salarial por estas medidas. “En realidad, muchos de esos cargos ya los tenemos asignados hoy. Yo quiero decir que acá no hay incremento del gasto de ninguna manera. Nosotros hemos hecho una fuerte inversión en el área de limpieza desde el punto de vista del equipamiento y necesitamos hacer transformaciones en la forma en que se realiza la tarea. Las estamos produciendo. En el área de limpieza hay cargos que han dejado de existir y también se pide su eliminación.
La jefa de gobierno departamental expresó la presupuestación abarca a trabajadores que ingresaron por vía de concurso o de sorteos, y que eso estaba acordado con el gremio.
“Lo otro que lleva el mensaje es la presupuestación en el mismo criterio del convenio que firmamos con el gremio, nosotros nos comprometimos a dos presupuestaciones en el período. ¿Presupuestación de quien? Presupuestaciones de funcionarios que hayan ingresado a la intendencia por concurso o por sorteo, y simultáneamente, que cumplan una lista de requisitos para ser presupuestados, vinculados con sus calificaciones, con su asistencia, es decir, con una reglamentación que existe en relación a como se presupuestan esos trabajadores”.
Olivera indicó que el objetivo era de adecuar la estructura de personal a una nueva realidad de la intendencia, y que se aseguraba que el pasaje a presupuestado no derivara en cambios respecto a las condiciones laborales anteriores.
“Es vital el tema de regularización de la carrera funcional y el adecuar la estructura de la intendencia a los nuevos momentos. También, van otros artículos que dejan bien en claro la obligatoriedad de que aquellas personas que entraron en los llamados para cumplir tareas que incluyen los sábados y los domingos, al pasar de contratado a presupuestado, no existe ningún cambio en esta dirección”.
La intendenta dijo que el gasto salarial está algo por debajo de la mitad de los egresos totales del gobierno departamental,
“Quiero señalar que el área de recursos humanos significa para la intendencia el 48% de su presupuesto, nunca hemos sobrepasado el 50% en este período y sin embargo, hemos crecido sustantivamente el área de inversiones. La Rendición de Cuentas muestra una inversión con recursos propios. El año pasado, de un 27%, de los ingresos que tiene la Intendencia de Montevideo, es la cifra más alta de nos cuántas décadas”.