Archivos diarios: 17 julio, 2013
A fin de año estará la licitación para construcción del nuevo puente sobre el río Yaguarón y la refacción del viejo puente Mauá
Brasil se hará cargo de la construcción del nuevo puente y Uruguay de la cabecera del mismo, más las rutas de acceso, según confirmó a UNoticias la secretaria general de la Intendencia de Cerro Largo, Myriam Alvez.
La jerarca mantuvo junto al Intendente, Sergio Botana, una reunión con representantes de ambos gobiernos en el que se definió el cronograma de trabajo. A fin de año estará la licitación, en setiembre de 2014 se comenzará a construir y en 2017 culminará la obra.
El nuevo puente sobre el río Yaguarón será destinado exclusivamente a camiones de carga, en tanto que el Mauá solo a turismo.
Alvez dijo que Brasil se hará cargo del costo del puente. Uruguay se encargará de lo concerniente a la cabecera y rutas de acceso, y la comuna arachana de todo lo relacionado con la logística.
La Dinama ya otorgó la habilitación de impacto ambiental, y estas horas quedó listo el nuevo cronograma de obras que implica un antes y un después para el departamento de Cerro Largo, y se trata de una iniciativa por la que viene luchando la Intendencia de ese departamento para acercar a las partes.
Cerro Largo, Uruguay
UNoticias
MP
Escuelas del Zonal 1, 2 y 3 de Montevideo paran este miércoles por conflicto docente
La gremial de maestros de Montevideo decidió realizar paros zonales desde la próxima jornada hasta el 24 de julio, la medida de paralización incluye escuelas, jardines y centros especiales. Vea el cronograma de paros definido por Ademu Montevideo.
Paros Miércoles 17
Zonal 1
Escuelas N° 2 – 4 – 5 – 6 – 8 – 15 – 16 – 31 – 65 – 94 – 131 – 269
Jardines: 218 – 324 – 291 – 322
Especial: 207 – 209 – 239 – 259
Biblioteca, Museo Pedagógico – Inspecciones
Zonal 2
Escuelas: 3 – 17 – 32 – 35 – 39 – 51 – 98 – 121 – 193 – 273
Jardines: 216 – 243 – 305
Especial: 206
Planetario
Zonal 3
Escuelas: 60 – 69 – 72 – 160 – 167 – 172 – 192 – 267 – 268 – 317
Jardines: 221 – 252 – 278 – 287 – 311
Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS
Profesores envian carta al Poder Ejecutivo exigiendo una mesa de negociación
La gremial de Montevideo de docentes de secundaria exige a las autoridades la inmediata instalación de una mesa de negociación para analizar los aumentos salariales para la enseñanza. Afirman que desde el inicio del conflicto no existió ningún planteo concreto de diálogo desde el gobierno.
La carta es firmada por la Comisión Directiva de Ades Montevideo y avalada por Fenapes y el Pit-Cnt.
En primer lugar, exigen «la inmediata instalación de una mesa de negociación en torno a la plataforma reivindicativa por la cual venimos sosteniendo una huelga desde el día 20 de junio».
Consideran inaceptable que «a pesar de haber anunciado desde el 23 de mayo lo insostenible de nuestras situaciones laborales y las consecuencias que estas tendrían, no haya existido, por parte del Poder Ejecutivo, ningún planteo concreto de diálogo».
Agregan que de esta instancia de negociación «deben participar todas las filiales de la Fenapres» que esten en huelga, así como el resto de los sindicatos de la educación en conflicto.
«La gravedad de la situación nos lleva a considerar ineludible y urgente esta instancia por lo que proponemos que la misma se lleve adelante en estos días a fin de valorar en nuestra Asamblea General del 19 del corriente, las propuestas concretas o la eventual negativa al diálogo por parte del Poder Ejecutivo», finaliza la misiva.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS