SOBRE EL PROYECTO DE LEY QUE PERMITE LA DESAFILIACION DE LAS AFAPs.
PIT CNT reclama que más trabajadores puedan desafiliarse.
En el día de la fecha el Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS (ERT) le trasladó al Secretariado Ejecutivo del PIT CNT, un informe sobre el Proyecto de Ley que el Poder Ejecutivo le presentara el pasado 17 de Julio, a los integrantes de la Mesa Ejecutiva del Diálogo Nacional de Seguridad Social , que permite la desafiliación de las AFAPs a trabajadores/as mayores de 40 años que se afiliaron voluntariamente.
Finalizada la exposición a cargo de los compañeros del ERT, se realizó un intercambio entre los presentes y se aclararon algunas dudas.
Posteriormente, se resolvió por consenso, lo siguiente:
1) Seguir defendiendo el funcionamiento del Diálogo Nacional de Seguridad Social, como un espacio democrático para discutir y acordar acciones y proyectos que luego se transformen en más y mejores prestaciones para ampliar la protección de trabajadores/as, jubilados y sus familias. Caminar hacia la reforma estructural de la Seguridad Social Solidaria, Universal y Sin Lucro es avanzar en una mejor distribución de la riqueza. El diálogo es un ingrediente fundamental para transitar una nueva etapa de un proceso de cambios de cara a la gente.
2) Nuestra principal tarea en el corto plazo es:
a) Difundir a lo largo y ancho de nuestro país las características más importantes de este proyecto de ley, que sin ser nuestra propuesta, consideramos como un avance, dentro de la táctica y las líneas estratégicas definidas por nuestra Central, en un proceso gradual, hacia un reforma estructural profunda del Sistema de Seguridad Social.
b) Mejorar todo lo que sea posible el proyecto de ley antes y después de que ingrese al Parlamento Nacional; esto significa presentarle al Poder Ejecutivo nuestras opiniones y propuestas para incidir positivamente en el contenido del Proyecto de Ley y cuando ingrese al Parlamento trabajar con el objetivo de ampliar las garantías y la cantidad de trabajadores/as que estén en condiciones de desafiliarse de las AFAPs.
3) En ese sentido las propuestas para mejorar el Proyecto de Ley están dirigidas a:
a) Que todos los trabajadores/as que cumplen sus tareas en actividades que tiene bonificación tengan la posibilidad de desafiliarse de las AFAPs. A estos trabajadores se le computan más años de servicios y edad porque el trabajo que realizan es de alto riesgo, por lo que es necesario que se retire antes de dicha actividad.
b) Que el derecho del trabajador/a a desafiliarse de las AFAPs no caduque a los 60 días de haber sido informado. Proponemos que dicho derecho permanezca hasta los 50 años si el mismo no expresó su voluntad.
c) Que también se incluyan a todos los trabajadores/as mayores de 50 años, que fueron obligados y consideran que han sido perjudicados por el sistema de capitalización individual, al haber capitalizado pocos años.
Montevideo, 30 de Julio de 2013.