RSS

Archivos diarios: 7 agosto, 2013

MARCHA MASIVA CONTRA LA INSEGURIDAD


La concentración es a las 18 horas en la Plaza Cagancha. Piden ir solo con banderas de Uruguay y velas blancas para recordar a las víctimas.

5202418c63891

A través de las redes sociales se está convocando a la primera marcha masiva contra la inseguridad del año para el viernes a las 18 horas en la Plaza Cagancha.

La convocatoria pide concurrir sin distintivos partidarios y especifica “solo banderas de Uruguay” y velas blancas “para recordar a las víctimas”.

Hay un vídeo que está circulando por Facebook y Twitter que muestra las cifras difundidas esta semana por el Observatorio de Violencia y Criminalidad del Ministerio del Interior. “Homicidios 136, rapiñas 8.664, hurtos 48.840, víctimas 3.000.000, porque todos somos víctimas de la inseguridad”, dice.

La Asociación de Familiares y Victimas de la delincuencia emitió un comunicado en el que repudia la violencia instalada. «Sabemos lo que es el dolor de los niños que quedan huérfanos. No queremos más familias destrozadas», asegura.

«Le hacemos llegar a nuestros representantes políticos el grito desesperado de nuestras víctimas. Despierten al Poder Legislativo para que legislen como deben hacerlo, al Poder Ejecutivo para que ejecuten como deben  y al Poder Judicial para que juzguen como deben».

Ayer algunos vecinos de Pocitos realizaron una concentración en la puerta del local del Correo de Benito Blanco y Martí donde el lunes se registró un sangriento tiroteo que terminó con un policía y un delincuente muertos y otro efectivo, que recibió siete disparos, en estado grave.

«Los vecinos estamos cansados, ¿quién se iba a imaginar que en la esquina de Benito Blanco y Martí pudiera haber un tiroteo, que mueran dos personas? No murieron más porque Dios estaría acá en ese momento.

Tomemos conciencia de que así no podemos vivir. Acá pagás más alquiler, más gastos comunes, más impuestos, más de todo porque supuestamente estás más cuidado». Las declaraciones pertenecen a Carmen Aramburú, la vocera de los vecinos que ayer de noche se manifestaron y cortaron la calle por unos minutos frente a la oficina de El Correo donde el lunes comenzó el tiroteo y murió un policía.

Al mediodía de ayer, Aramburú recorría el barrio entregando volantes a los vecinos e invitando a la marcha que reunió a algo más de cincuenta personas bajo la consigna «Queremos vivir en paz y en justicia».

Además, cada uno de los que se manifestó donó dinero y llevó alimentos para la familia del policía fallecido. Juntaron unas cuantas bolsas de comida que se la llevarán hasta los familiares en Tacuarembó.

Vea el video de la convocatoria:

 
1 comentario

Publicado por en 7 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Licencia por maternidad se extenderá a 14 semanas


maite_primer_bebe@20130807171152

El proyecto del Ministerio de Trabajo es analizado por la Cámara de Industrias, pero de todos modos será enviado al Parlamento para su aprobación.

El Ministerio de Trabajo enviará al Parlamento una propuesta para que se extienda la licencia por maternidad a 14 semanas. La Cámara de Industria pidió 15 días para analizar esta propuesta.

“Confiamos en que sea positiva la respuesta, pero si no lo fuera el gobierno queda facultado de enviar este convenio al Parlamento para que lo ratifique y entrará en vigencia una vez que sea aprobado”, dijo el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta.

La idea es extender la licencia por maternidad a 14 semanas tanto en el sector público como privado. “En los hechos esto implicaría una semana más de licencia en el sector público y dos semanas más en el sector privado”, explicó el jerarca.

Además, señaló que se está trabajando en un proyecto adicional al convenio que establezca mecanismos de medio horario y un porcentaje de licencia parental para que el cuidado del niño en sus primeras etapas de vida sea realizado por los dos padres.

 
Comentarios desactivados en Licencia por maternidad se extenderá a 14 semanas

Publicado por en 7 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Ciencias Económicas y Odontología ocupadas por funcionarios


HUELGA EN LA EDUCACIÖN

La Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad resolverá hoy si continúa con los paros y ocupaciones la próxima semana. En los centros no se dictan clases. El ministro de Economía dijo que se destinarán $ 216 millones más a la Educación.

520248de247b6

Universidad de Odontología Foto: Ines Guimaraens

La Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (Affur) resolvió ocupar hoy la facultad de Ciencias Económicas y la de Odontología en el marco de una serie de paros y ocupaciones en protesta a la asignación de recursos dada en la Rendición de Cuentas.

Asimismo hoy estarán de paro en Enfermería, Higiene, Isef, Comedor 2, Escuela Técnicas Médicas.

Esto implica que en los centros mencionados no se dictarán clases. Asimismo en Odontología no habrá atención al público.

Los funcionarios tendrán hoy el Plenario Federal Ordinario en el que analizarán si se toman nuevas medidas en el marco de las protestas, dijo a El País Nancy Kölln secretaria prensa y propaganda de Affur.

El cronograma prevé para mañana la ocupación de las facultades de Medicina, Química, Humanidades, Psicología, Nutrición y Derecho y el viernes de Agronomía, Ciencias, Veterinaria, Ciencias Comunicación, Estaciones Experimentales, Centros del Interior.

El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, sostuvo ayer al portal de Presidencia que se ha propuesto «reducir un 5,8% los gastos de funcionamiento de todos los ministerios para financiar el aumento salarial del 3% en la Universidad de la República a partir de 2014. Ello implica recortar gastos por $ 216 millones y hacerlo sin afectar de manera significativa a las restantes políticas públicas es un desafío que el Poder Ejecutivo y la bancada están dispuestos a asumir».

Lorenzo agregó que le resulta «difícil entender el repentino interés de algunos sectores políticos en fortalecer presupuestalmente a la ANEP, sobre todo teniendo en cuenta que, durante estos últimos años, han llovido las críticas sobre el esfuerzo de fortalecimiento de la educación pública que ha estado llevando adelante el Frente Amplio desde el gobierno».

Dijo que se trata de «los mismos sectores que, por otro lado, se han cansado de decir que no existía correspondencia de clase alguna entre los recursos asignados y los resultados obtenidos. Y que, aún así, han votado sistemáticamente la propuesta presupuestal remitida por la ANEP al mismo tiempo que criticaban duramente la orientación que estaban llevando adelante las autoridades de la educación».

 
Comentarios desactivados en Ciencias Económicas y Odontología ocupadas por funcionarios

Publicado por en 7 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 
 
A %d blogueros les gusta esto: