Esta cantidad de personas vive distribuida en unas 250 mil viviendas que se encuentran la denominada “situación deficitaria”.

Este dato se encuentra en el Reporte Social 2013, que presentaron las autoridades estatales y que se refiera la situación en varios ámbitos del Uruguay, donde se encuentra incluido lo relacionado con la vivienda.
En ese sentido, el texto también marca que 84 mil hogares tienen “un saneamiento deficitario”, otros 40 mil poseen “un abastecimiento de agua inadecuado” y son 10 mil las viviendas que no tienen electricidad
Igualmente, el documento indica en relación a la “habitabilidad” que “Todos los indicadores presentados muestran que actualmente un mayor porcentaje de familias vive en mejores condiciones”
“la situación de la vivienda ha mejorado en algunas de sus dimensiones, tanto al mirar la evolución de largo plazo, como la evolución en los años recientes”, agrega.
Sobre esto también se dice que “en los últimos quince años el parque habitacional ha crecido en forma muy importante” pero “esta tendencia dista de brindar un panorama optimista para superar el déficit habitacional”.
Montevideo, Uruguay
UNoticias
LP
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...