RSS

Archivos diarios: 12 agosto, 2013

«Otras Voces Cantan»


El encuentro de este próximo Sábado del ciclo de Música y Poesía del colectivo «Otras Voces Cantan»,
será una oportunidad para que
Iya Comuna, comparta el escenario con el autor del  «Cielito del Bicentenario»,
texto de Hamid Nazabay,
que el dúo ha musicalizado.
SABADO 17 DE AGOSTO – 21 hs.

IYA COMUNA – HAMID NAZABAY

«Los Boliches»

Ciclo de Música y Poesía

CAFE INSURGENTE
Eduardo Acevedo y Chaná

IYA COMUNA

Está formado por los cantautores Alicia Borges Figueroa y Jorge “Fleco” Silvano

En estos años de actividad han desarrollado una amplia participación en escenarios, espectáculos públicos, programas periodísticos y actuaciones solidarias.

Recientemente se presentaron en Sala Zitarrosa, junto a la Banda Antiesceptico, y Daniel Nattero de la Republica Argentina.

Artistas dedicados a la composición e interpretación de canciones del género Canción Popular o de Raíz Folclórica, su arte recorre mayoritariamente un camino de defensa y concientización sobre el medio ambiente que habitamos y la silenciosa lucha de los pueblos originarios por conservar la tierra de sus ancestros. Su tercer y más reciente trabajo discográfico «Semilla y Simiente» fue grabado en vivo en la Sala Zitarrosa de Montevideo, con el apoyo técnico de Fernando Xímenez de Estudios ORION. El mismo, se compone básicamente por temas inéditos de autoría del dúo.

HAMID NAZABAY
Investigador y periodista cultural.Nace en Mercedes el 18 de mayo de 1978.Es Licenciado en Psicología (2004, UdelaR) y Técnico Agrario. Ha conducido programas radiales sobre música popular en Radio FEUU (Federación de Estudiantes Universitarios, 2002-2003) y en Ciudad del Colla FM de Rosario (2007).Escribe poesía y prosa –las que se han publicado en libros colectivos

Publicaciones:2013“Retrato de Lucio Muniz. Poesía, canto y guitarra” (artículo; en el Almanaque del Banco de Seguros del Estado 2013).2012“Aníbal Sampayo y la Canción Litoraleña en el Uruguay” (ensayo ganador del Premio Aníbal Sampayo 2010; Intendencia Departamental de Paysandú).2010“Los dúos en el canto popular uruguayo, devenir y aconteceres” (artículo; en la Revista Cultural “La Tertulia”, Nº 7).Participación en libro “Desde el rincón” (poesía y narrativa), Ed. del Rincón.2009 “Osiris Rodríguez Castillos, pionero del Canto Popular Uruguayo”

Afiche OVC, 17-8

 
1 comentario

Publicado por en 12 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

La Paloma: puerto con nuevas instalaciones listo para operar


El Puerto de La Paloma está pronto para que comiencen a operar en sus instalaciones buques de hasta 6 metros de calado y 100 de eslora, luego de que se terminaran las obras de reconstrucción del primer tramo del Muelle 2.

images (1)

Las nuevas instalaciones permitirán el desarrollo del cabotaje nacional y la exportación e importación dentro de la región, según indicó la Dirección Nacional de Hidrografía en un comunicado difundido en diversos medios de prensa el sábado pasado.

La misiva indica que “se pone en conocimiento de los productores, operadores logísticos, empresas navieras y el público en general que han finalizado las obras necesarias para la puesta en servicio del Puerto de La Paloma como un integrante más de la cadena logística nacional”.

Señala también que se dragó el canal de acceso y las áreas operativas y que el puerto cuenta con una nueva zona de acopio de 1,5 hectáreas “aptas para recibir carga general o contenedores y un camino de acceso exclusivo desde Ruta 10 hasta la terminal para los camiones pesados”.

El Ministerio de Transporte indicó que “rige en todos sus términos el compromiso de no transportar más de 250.000 toneladas de madera por año, tal cual fue acordado en el seno de la Comisión de Seguimiento del Desarrollo del Puerto de La Paloma”, integrada por esa secretaría de Estado, por la Intendencia de Rocha, el Ministerio de Turismo y el Municipio de La Paloma.

Próximamente comienza la segunda fase de los trabajos que consisten en construir una nueva instalación exclusiva para la pesca artesanal, compuesta de muelle, rampa y locales para venta de pescado fresco.

http://www.espectador.com

 
Comentarios desactivados en La Paloma: puerto con nuevas instalaciones listo para operar

Publicado por en 12 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Ancap confirmó hallazgo de petróleo en Pepe Núñez


HIDROCARBUROS

El descubrimiento es “científico, no comercial”, dijo el presidente del ente Raúl Sendic

petroleo_232740

El presidente de Ancap, Raúl Sendic, confirmó el hallazgo de petróleo en la región de PepeNúñez, en el departamento de Salto. El descubrimiento es “científico, no comercial”, señaló el jerarca a Subrayado este domingo.

El hallazgo de petróleo libre se produjo las rocas extraídas a 400 metros de profundidad e implica que las piedras de ese lugar tienen una capacidad de producción mayor a la esperada.

De todas formas, Sendic manifestó que no deben crearse expectativas sobre la presencia de petróleo, aunque indicó que el descubrimiento es un avance significativo en la acumulación de información geológica por parte de Ancap, informó la diaria.

 

 
1 comentario

Publicado por en 12 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: