Técnicos y obreros del MTOP fueron capacitados para la restauración de obras patrimoniales
MONTEVIDEO (Uypress) – El MTOP capacitó a sus técnicos y obreros en restauración de obras patrimoniales a fin de conservar y restaurar edificios con valor histórico.
Al inicio del período la cartera disponía de $ 80 millones aportados por otras reparticiones públicas para ese fin y en 2012 se alcanzó los $ 367 millones.
La secretaría de Estado presentó, además, el plan de Trazabilidad de la Obra Pública. El programa de trazabilidad tiene como objetivo elaborar un registro organizado y sistemático de la información sobre 40 edificios públicos, en una primera etapa, que permitirá un mejor conocimiento y aprovechamiento de los recursos edilicios del Estado.
La información que estará disponible para técnicos y la ciudadanía en general referirá a la historia del edificio, a las intervenciones y transformaciones realizadas, su situación en la actualidad y sus proyectos de futuro.
En la nómina de edificios comprendidos en el proyecto figuran, entre otros, Casa Pérsico, Escuela N.º 17 Brasil y Cabildo de Montevideo, en la capital del país, y estancia Cardona (Colonia) y el Palacio de Oficinas Públicas (Salto), en el interior.
al