RSS

Archivos diarios: 22 agosto, 2013

¿Realizar?


classMTOP volvió a intimar a las Intendencia por falta de ejecución del Plan Realizar. En Soriano debió reformularse el proyecto de la piscina pública de Dolores, mientras Cardona espera conocer las condiciones del nuevo llamado.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) volvió a intimar a las Intendencias: si en diciembre no se inauguran las obras “deberán devolver el dinero” del Plan Realizar. En abril pasado el  MTOP ya había intimado a las  Intendencias a cumplir con las 54 obras seleccionadas por el Plan Realizar, en virtur que apenas 9 se inauguraron a la fecha. Ahora dio un nuevo plazo, hasta diciembre. En una carta enviada  a los 18 Intendentes del interior del país, el Ministro Enrique Pintado  señaló que la situación “es apremiante”, ya que “solo una de las 54 obras pudo ser inaugurada”. Por eso, en esa misma carta, intimó a las intendencias a inaugurar el 100% de las obras del plan Realizar 2011, antes de julio de este año. Quienes no cumplieran no recibirían nuevos fondos.  Transcurrido julio la intimación del Ministro no se efectivizó. Apenas 9 obras fueron inauguradas y otras tres (en Vergara, Minas de Corrales y Villa del Carmen) están prontas para su inauguración. El resto de las 42 obras todavía no llegaron a su fin y se encuentran en diferentes fases de construcción. Por ejemplo, 18 de ellas tienen más del 70% de avance y 14 están con retrasos serios. Esto llevó a que el Ministerio de Transporte relevara cada una de las obras y decidiera dar un nuevo plazo, esta vez en diciembre. Si a esa fecha no cumplen con la inauguración de la obra deberán devolver al Ministerio el dinero, que ya fue depositado.

La situación de Soriano

La Coordinadora Departamental del MTOP, Nerina Bionda explicó a @gesor la situación del  departamento es algo diferente. Por un lado Dolores con su proyecto de piscina pública, y  por otro Cardona que este año deberá presentar su propuesta para entrar al programa.

“El plan Realizar se firmó en el 2011 con la Intendencia” recordó Bionda. “La primera etapa que tenia que  finalizar en el  año 2012 y la segunda  se  tendría que ejecutar la obra en el 2014”. En Dolores el proyecto elegido fue la construcción de una piscina cerrada, pero “cuando se calcularon los costos, aparentemente hubieron algunos errores de  los técnicos, tanto de la Intendencia  como del Ministerio, y  no se pudo comenzar a hacer”. Este proyecto tuvo que reformularse, cambiándolo por una piscina semi olímpica abierta. En mayo pasado  “se tuvo que pedir recursos al Fondo de Desarrollo del Interior”, agregó Bionda, abriéndose las ofertas para la construcción de la obra. El 1 de agosto pasado “hicimos la última acta, junto con el Alcalde (Javier Utermark), y el Arq. Vespa (Ariel) de la Intendencia”. Hasta ese momento no se había elegido la empresa para realizar los trabajos, verificándose que  “el porcentaje de ejecución  es del 20%” correspondiente “al movimiento de tierra y las excavaciones para hacer el vaso de la piscina”. Comentando que esa obra está previsto que finalice en diciembre de este año.

Con respecto a Cardona, Bionda comentó que el 22 de agosto próximo “tenemos un taller en el Ministerio, con el equipo del Plan Realizar  y dos referentes del Municipio y dos de la Intendencia”. Adelantando que  “se han cambiado algunos parámetros2 e virtud de que en muchos lugares del país  han existido inconvenientes en la ejecución de las obras.  Proponiéndose que los proyectos que se presentes deban ser para acondicionamiento urbano  en lugares de uso público (pavimentación, alumbrado, etc.), “y que sea iniciativa de la gente, del barrio o de personas individuales”, concluyó.

http://vosenplural.wordpress.com

 
Comentarios desactivados en ¿Realizar?

Publicado por en 22 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

El serbio Emir Kusturica, película, José Mujica, idea, asesores del MTOP


Que jodita ehh… los asesores del MTOP, viajan a Europa para proponerle a Kusturica hacer una peli sobre el Pepe… y si se ponen a laburar y pensar en hacer escuelas y rutas muchachos en vez de currar con el MTOP?

c3adndiceEl famoso músico y cineasta recibió una propuesta de asesores del gobierno. En diciembre comenzará a grabar durante la cumbre con Obama en Washington.

Como Diego Maradona, el presidente José Mujica tendrá una película sobre su vida filmada nada menos que por Emir Kusturica, un célebre director de origen serbio.

Kusturica, de 58 años, comenzará a grabar en diciembre, aprovechando la visita de Mujica al presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

La vida del mandatario uruguayo llamó la atención del artista desde hace tiempo. En declaraciones a la cadena RT, el serbio habló sobre la atracción que ejercen figuras como Hugo Chávez o Evo Morales. En conocimiento de ello, unos asesores del ministro de Transporte Enrique Pintado se comunicaron con los representantes de Kusturica para proponerles la idea de hacer un film.

Marcelo Carrasco, Julián Kanarek y Andrés Copelmayer fueron los promotores de la idea y quienes iniciaron las negociaciones hace más de un año y medio, informa hoy Búsqueda.

La semana pasada, Kanarek y Carrasco viajaron a Bélgica para encontrarse con Kusturica. El viernes 2, el músico y cineasta se presentaba con su orquesta -The No Smoking Orchestra- en la ciudad de Dranouter.

Allí, confirmó a los asesores del gobierno que participaría en el proyecto como director y guionista.

Durante ese recital, Kusturica vistió una camiseta de la selección uruguaya que le regalaron, y que lucía su nombre en la espalda.

La película será financiada por capitales privados uruguayos, argentinos y brasileños. La productora K&S Films de Argentina ya compila material de archivo para el documental.

Nacido en Sarajevo -en la entonces Yugoslavia- el 24 de noviembre de1954, Emir Kusturica es famoso en el mundo por películas como Tiempo de Gitanos.

En 1985, ganó la Palma de Oro en Cannes por “Papá se fue se viaje de negocios”. Una década después, volvió a recibir el importante galardón por “Underground”.

Con “Gato blanco, gato negro”, volvió a triunfar en un festival importante: obtuvo el León de Plata en Venecia.

También es un artista de culto en el mundo de la música, mezclando el pop, el jazz y la música tradicional de los balcanes. The No Smoking Orchestra es una faceta muy importante en su vida artística.

fuente. http://vosenplural.wordpress.com

 
Comentarios desactivados en El serbio Emir Kusturica, película, José Mujica, idea, asesores del MTOP

Publicado por en 22 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Mides valora como «altamente positivo» el Plan Invierno porque no se registraron muertes por frío


El subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Lauro Melendez, dijo que existe «un balance altamente positivo» de las tareas de contingencia durante el invierno, dado que «ninguna persona de las que se acercó dejó de ser atendida». Sobre mediados de Setiembre se planea finalizar el Plan Invierno.

articulos2_29379

El jerarca del Mides informó que durante el invierno «pasaron más de 1.350 personas por los distintos centros y refugios».

«Mediante el trabajo conjunto de la población, la prensa y el gobierno, se logró el objetivo de que no exista ningún fallecimiento por el frio», destacó Melendez.

También valoró como importante la apertura durante este Plan Invierno de dos nuevos centros para la atención de poblaciones especificas.

«Pudimos abrir un centro especial para la atención de mujeres que sufren violencia domestica y otro donde atendemos a los consumidores problemáticos de drogas o que sufren problemas mentales», subrayó.

Explicó la importancia de «disparar nuevos dispositivos de atención especifica, porque si bien a estas personas las recibimos en los centros de calle, las podemos ir llevando hacia otros lados».

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
1 comentario

Publicado por en 22 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Reconversión de recicladores presenta problemas y se cumple a paso lento


UNA «ÍNFIMA» PARTE HA LOGRADO INGRESAR A LA CONSTRUCCIÓN

En septiembre de 2011 la IMM firmó un acuerdo con Stiler S.A. para que 40 recicladores comenzaran a trabajar en la construcción. A cambio, no podían pasar sus carros y caballos a otras personas, y se comprometían a que sus hijos no trabajaran con la basura.

52143a5aa92ef

IMM retiró más de 100 carritos de supermercados. Foto: Archivo El País.

A. L. R.

Esta experiencia piloto sigue siendo presentada por la Intendencia como una de sus cartas de triunfo en una guerra que muchos creen perdida: sacar a los clasificadores de las calles.

Según informó ayer a El País el prosecretario de la Intendencia, Jorge Rodríguez, del grupo de 40 personas, 31 continuaron el programa y 7 fueron ascendidas en sus cargos. A su vez -dijo Rodríguez- se viene capacitando una «segunda tanda» de 30 personas, de las cuales 20 están trabajado en empresas como Bimsa y Rial (que entre otras cosas se encargan de las podas) y en otras constructoras.

Este número de recicladores fue considerado «ínfimo» por el sindicato Ucrus, que representa a miles de personas.

Al comparecer ante la Junta Departamental, la directora de Desarrollo Social de la IMM, María Sara Ribero, explicó uno de los motivos por los que ha sido difícil la reconversión. «Desertaron no tanto por falta de capacidad de trabajo, sino por falta de habilidades sociales. Esto es entender que los conflictos no se arreglan a las piñas; que hay capataces que te dan órdenes que a veces son medio arbitrarias o locas y que algunas cosas te tenés que bancar en la vida; que no es lo mismo llegar 7:30 que a las 7, que podés llegar un día tarde o dos, pero si llegás tres o cuatro en la semana, ya está», señaló

«Con alguna gente esto es complicado de mantener, a pesar del trabajo y de que les hacemos un seguimiento muy de cerca. Otra cosa que descubrimos fue la facilidad que encuentran de certificarse con los médicos por distintas cosas», añadió Ribero.

Supermercados.

Según explicó el prosecretario de la Intendencia, más de 100 carritos de supermercados han sido retirados en los últimos meses de las calles de la capital y devueltos a sus dueños.

El director de Desarrollo Ambiental de la comuna, Juan Canessa, dijo ayer a El País que la administración envió cartas a los supermercados exhortándolos a que incrementen los controles, para evitar la pérdidas de carritos que muchas veces son utilizados -como ocurre en otros lugares del mundo- por hurgadores o indigentes.

 

 
Comentarios desactivados en Reconversión de recicladores presenta problemas y se cumple a paso lento

Publicado por en 22 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Pit Cnt afirma que las cámaras empresariales tienen “una posición errática”


El dirigente del Pit Cnt, Fernando Pereira, dijo frente a los argumentos esgrimidos desde las cámaras empresariales ante los Consejos de Salarios, que “es un discurso reiterado y coherente con una línea de pensamiento que entiende que los trabajadores no pueden acceder a mayor salario”.

pitcnt

Sobre lo dicho por parte de empresarios, en relación a que no hay margen para aumentar más los sueldos, Pereira expresó que “si aplicáramos el play de lo que han dicho del 2005 para acá cada año consecutivo, escucharíamos la misma información”.

El gremialista agregó respecto a lo dicho desde el lado de la patronal que “haciendo pronósticos sobre la economía han errado consecutivamente desde el año 2005 hasta acá” y además afirmó que “no creen en la política de relaciones laborales actuales”.

Según indicó el sindicalista, está posición negativa frente a la política de relacionamiento laboral actual, se da, “a pesar de que el 90% de los convenios se firman por acuerdos de las partes”.

Pereira también mencionó sobre estos empresarios que “fundamentalmente creen que la competitividad solo se puede logar bajando costos laborales y nosotros creemos que hay otros mecanismos” y en ese sentido señaló invertir en “tecnología, en ciencia, en innovación, generando nuevos procesos productivos, discutiendo la organización del trabajo, es decir mejorando también la gestión del sector empresarial privado”.

Por su parte, ante cuestionamientos surgidos por la planificación de un nuevo paro general, desde la central sindical se dice frente a esta realidad y ante señalamientos de oficialismo que “no nos confundimos, no somos neutrales, somos independientes”.

“No es un paro contra el gobierno, es un paro que defiende algunos de los avances democráticos que tuvimos en el periodo 2005- 2014 y que va por más”, dijo el dirigente ante la posibilidad de que desde el movimiento sindical se decida realizar una nueva paralización general.

“Esta es la central –sindical- del mundo que hace más paros generales en los últimos nueve años”, recalcó Pereira.

“Sin embargo los medios de comunicación nos ponen afín al gobierno, que no quieren hacer medidas contra el gobierno , en realidad nuestras medidas son a favor de los derechos de la gente , es decir en búsqueda de las conquistas” , agregó el sindicalista.

Actualmente, el Pit Cnt se encuentra próximo a definir un nuevo paro nacional, que puede darse a mediados de septiembre, aunque aún no se ha decidido si este será de carácter parcial o se extenderá durante toda una jornada, en caso de llevar a cabo.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
LP

 

 
1 comentario

Publicado por en 22 agosto, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: