RSS

Archivos Mensuales: septiembre 2013

ANCAP (Ahorre Nafta Caminando A Pie)


Haz lo que digo pero no lo que hago!!!

A Richard Reed casi lo cuelgan en la plaza pública porque la FOEB había firmado con la patronal PRIVADA de la bebida un aumento del 10 % el año pasado, el ministro de trabajo no toleró, porque era un mal ejemplo para los demás sindicatos un aumento mayor al 5% fijado por el Gobierno. Y ahora ANCAP promueve y dice que dará un aumento del 20 % a la patronal de transportistas de combustibles y el Ministerio de Economía y de Trabajo que dicen?

AncapAsí estamos, y nosotros hacemos paro por cosas realmente importantes y se ríen en nuestra cara, al fin de cuentas tienen mas poderío los privados que nosotros mismos , llegamos a hacer paro por aumento salarial nos meten el 401 al toque !!! Que vergüenza.

 

 
Comentarios desactivados en ANCAP (Ahorre Nafta Caminando A Pie)

Publicado por en 30 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Fuecys: este lunes hay nueva instancia de negociación


La Coordinadora de Supermercados, perteneciente a la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), impidió el sábado el acceso de clientes a cinco locales, como parte de su reclamo de mayores avances en la negociación colectiva y un ajuste del 50% en el piso salarial.

274891_1380537206_supermercado_fLos militantes realizaron un paro parcial durante esa jornada y se concentraron al mediodía en la explanada del hipermercado Géant, donde no permitieron el ingreso de clientes. Hicieron lo mismo en dos locales de la cadena Devoto en Pirlápolis, y en las sucursales de Mercedes y Trinidad.

El secretario ejecutivo de la Fuecys, Ismael Fuentes, dijo a El Observador que la jornada tuvo un alto acatamiento, y aseguró que en bloqueo al Géant participaron 500 personas.

Este lunes habrá una nueva instancia de negociación en el Ministerio de Trabajo. Mañana los trabajadores realizarán otra movilización. El salario mínimo en el sector es de 10.478 pesos, y el sindicato reclama que llegue a 15.000.

http://www.espectador.com

 
Comentarios desactivados en Fuecys: este lunes hay nueva instancia de negociación

Publicado por en 30 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

“Curso de Relaciones Laborales para Dirigentes Sindicales”


2º  Convocatoria 2013

“Curso de Relaciones Laborales para Dirigentes Sindicales”
Convenio Universidad de la República-Facultad de Derecho/Instituto Cuesta
Duarte

Octubre – noviembre 2013

Martes y jueves  de 19 a 21 hs

Comienzo: 1 de octubre  19:00 horas

Finalización: 21 de noviembre

Carga horaria:   32 horas

Frecuencia: Martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas

Lugar: Universidad de la República (Facultad de Derecho)
18 de julio 1824 (1er Piso – salón 26)

Aprobación: 80% de asistencia y presentación de monografía final

PLAZO DE INSCRIPCION VIERNES 27 DE SETIEMBRE

 
1 comentario

Publicado por en 27 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

CURSO COMUNICACIÓN


COMPAÑEROS

La Secretaría de Formación ha impulsado herramientas para mejorar nuestro
trabajo sindical, entendiendo que la comunicación es un área imprescindible
para esto es que hemos trabajado y hemos celebrado un convenio COFE –
Instituto Ilacon. (este Instituto es el que dictó los cursos de Técnicas de
Negociación).

En esta oportunidad el convenio es para otro curso donde es organizado por el
propio Instituto y COFE tiene un precio especial para los sindicatos parte de
la Confederación.

Este curso es de Comunicación  arranca el miércoles 9 de octubre hasta el 6 de
noviembre.

Se va a realizar en el Instituto que tiene su sede en la Galería del Polvorín
(18 de julio casi Paraguay) en el piso 8°.

Será los días miércoles y viernes de 9 a 12 horas.

El costo fue rebajado en casi un 34% para nosotros y es de $ 2.000 por persona.

Quienes estén interesados avisar a este mail o llamarme para hacer las
coordinaciones necesarias HASTA EL 4 de octubre.

Saludos

Claudia Rivero
Secretaría Formación

Page1Page2

 
Comentarios desactivados en CURSO COMUNICACIÓN

Publicado por en 27 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Poder Ejecutivo envió al Parlamento proyecto de adhesión de Bolivia al Mercosur


El Gobierno remitió en la pasada jornada a los legisladores una ley que incluye el Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur. La nación presidida por Evo Morales, requiere de la autorización de todos los Parlamentos del bloque regional para iniciar su ingreso gradual al Mercosur.

FernandoPereira1En su primer artículo, el texto establece que Bolivia adhiere a las normativas constituyentes del Mercosur como el Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y el Protocolo de Olivos para la Solución de Controversias.

Se otorga a la nación del altiplano un plazo máximo de cuatro años para concretar su adhesión al bloque regional tras la aprobación parlamentaria.

La incorporación de Bolivia fue decidida por los presidentes del Mercosur en la Cumbre de Brasilia en diciembre de 2012.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 

 
1 comentario

Publicado por en 27 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Paro de boleteros y porteros


GREMIAL DECIDIÓ QUE «BAJO NINGÚN CONCEPTO» TRABAJARÁ EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

La asamblea de socios de la Asociación de Funcionarios de Recaudación de la Asociación Uruguaya de Fútbol (Afrauf) resolvió, cerca de la pasada medianoche, decretar un paro de actividades, como consecuencia del cual dichos trabajadores no concurrirán a cumplir las tareas para las cuales sean designados en los partidos del próximo fin de semana.

5243a9ca32383

Incertidumbre. Decisión de Afrauf pone en riesgo el desarrollo de la actividad oficial. Foto: María Imés Hiriart

Según un comunicado emitido por la gremial, la decisión se adoptó por unanimidad de los socios que se hicieron presentes en la asamblea de la víspera, «después de reiteradas reuniones entre representantes de la AUF y de Afrauf, tratando los temas de las condiciones de trabajo, la seguridad laboral y el incumplimiento del convenio anterior, y ante la sistemática negativa a todos los planteos realizados por la gremial durante años».

Raúl Cardozo, secretario de prensa de la gremial que preside José Otero, enfatizó a Ovación que «se llegó a esta instancia, no por la voluntad de los funcionarios, sino por la negativa de los representantes de la AUF», tras lo cual precisó que el gremio está abierto a las negociaciones, «siempre y cuando haya resultados palpables», con la más que importante salvedad de que «el paro del próximo fin de semana no se va a levantar bajo ningún concepto; por más que mañana nos llame gente de la AUF y nos ofrezca hablar, el paro se va a mantener: la asamblea decidió no trabajar de ninguna forma el fin de semana, para que nos digan a algo que sí, porque hasta ahora todo han sido negativas».

Con respecto al punto de la estabilidad laboral, Cardozo explicó que «lo que estamos buscando es mantener las fuentes de trabajo, trabajar constantemente, como lo habíamos hecho hasta ahora; de nada nos sirve un 10% de aumento salarial, por ejemplo, si vamos a trabajar solamente un partido por fin de semana, o un partido cada 15 días».

En ese sentido el dirigente gremial manifestó que a raíz del sistema de venta de entradas en las redes de locales de Abitab y Redpagos, «hay compañeros que tienen la categoría de boleteros y están yendo a trabajar de porteros o de guardianes, que es la manera que tiene la Tesorería (de la AUF) para que esa gente tenga, al menos, un jornal».

Los funcionarios agremiados en AFRAUF reclamanA, a su vez, «condiciones dignas de trabajo», a lo que Cardozo refirió, diciendo: «Que haya una boletería con puerta; una puerta de ingreso (a la cancha) con techo, en la que los compañeros no se mojen si llueve, o estén enterrados en el barro».

En torno al planteo referido a la seguridad en las condiciones de trabajo, el dirigente expresó que parte de las mismas son, por ejemplo, «que la Policía esté al lado nuestro, para evitar que nos agredan como viene pasando sistemáticamente en los últimos partidos que se han jugado en el Estadio Centenario».

El portavoz de AFRAUF, asimismo, puntualizó que «nosotros sabemos que en cuanto al tema salarial hay una pauta marcada por el gobierno, que se pelea en los Consejos de Salarios, y no se va a sacar mucho más; o sea que nosotros no estamos peleando eso; lo que pasa es que todo esto se nos ha venido encima en forma muy vertiginosa y la AUF nunca nos dio la posibilidad de decirnos: `En vez de dos sillas para los boleteros, les vamos a dar una`. Queremos estabilidad laboral; hay funcionarios que, hoy por hoy, el que tiene menos, tiene 8 años acá adentro».

http://www.ovaciondigital.com.uy

 
Comentarios desactivados en Paro de boleteros y porteros

Publicado por en 26 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Pit-Cnt criticó a la Asociación Rural y tildó a sus integrantes de “locos” y “trastornados”


Durante el acto de este mediodía, el coordinador de la central sindical, Fernando Pereira, cuestionó a las cámaras empresariales y a la Asociación Rural del Uruguay (ARU). Señaló que el discurso del sector empresarial representa el programa de la derecha, que quiere salarios más bajos y menor libertad sindical.

articulos2_31728El acto central convocado por el Pit-Cnt, en el marco del paro general parcial de esta jornada, comenzó sobre la hora 13:00 con un estrado colocado en 18 de Julio y Andes, y fue seguido desde las calles por más de diez cuadras de trabajadores.

El primero orador fue el dirigente de la Federación Uruguay de la Salud (FUS), Jorge Bermúdez, quien comenzó hablando de la denuncia empresarial ante la Organización Internacional de Trabajo (OIT) por los convenios de salarios y afirmó que el movimiento sindical “debe disputar” porque las patronales “quieren seguirse apoderando de nuestro salario”.

“En su denuncia seguramente nada dijeron de cuando la ARU no dejó entrar a los trabajadores rurales a la Expo Prado”, expresó.

En tanto, reclamo por “profundizar la reforma de la salud” y pidió “bajar los tickets de las mutualistas, porque no puede ser que un usuario debe pagar más de $ 1.000 para ser atendido o que tenga que esperar dos meses para una consulta a un especialista”.

“El Gobierno debe vencer a los corporaciones empresariales y profundizar los cambios en la salud”, manifestó Bermúdez.

Puntualizó que “Uruguay tiene actualmente un Gobierno que tendencialmente es favorable a las mayorías populares”, pero “hay planteos que no compartimos, mencionando los presupuestos para la educación y las salud.

También reiteró el reclamo de la central sindical para lograr “que se permita la libre desafiliación de las Afaps” y por impulsar “un cambio en la matriz productiva con la participación de los trabajadores”.

En segundo lugar tomó la palabra Fernando Pereira, quien inició defendiendo la unidad sindical y descartó un posible fraccionamiento interno porque “desde la década del 60 existen diferencias”.

Recordó que son 800.000 los trabajadores que perciben salarios inferiores a $ 14.000 y de estos, más de la mitad son menores a $ 10.000, por lo que dijo “a las patronales de los supermercados que piden austeridad, me van a decir que no pueden otorgar un salario de $ 15.000”.

“Si Fuecys flaquea con sus reclamos, que los gerentes de los supermercados sepan que todos los trabajadores iremos a ocupar los locales”, amenazó el coordinador del Pit-Cnt.

A su vez, criticó duramente a la ARU, sobre la que expresó que “se les multiplicó el valor de la tierra y la rentabilidad” pero siguen dando bajos salarios a los peones, agregando que “dicen que si al campo le va bien, al país lo ve bien, pero a los que no le va bien es a los trabajadores rurales que siguen con los mismos sueldos”.

“Están locos, están trastornados”, señaló e ironizó que “se reservaron el derecho de subversión” al no dejar entrar a los peones a manifestarse dentro de la Expo Prado.

“No miremos esto con indiferencia, porque debemos saber que es una posición política, la derecha podrá no tener candidatos creíbles pero sí tiene un programa de Gobierno y es el de las cámaras empresariales”, dijo Pereira.

Por último, criticó el pedido de procesamiento pedido por el fiscal Zubía a quienes se manifestaron en la Suprema Corte y afirmó que “el presidente Mujica fue ofensivo y aplicó una visión sesentista” al criticar a los trabajadores públicos en una reciente entrevista.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
1 comentario

Publicado por en 25 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Salud: resolvieron que esencialidad queda sin efecto


Los ministerios de Trabajo y de Salud Pública resolvieron ayer que queda sin efecto el decreto de esencialidad sobre los servicios prestados por los funcionarios de los hospitales públicos.

274565_1380105117_hosp-maciel-webofLa medida se adoptó luego que el PIT-CNT se ofreció a ser “garante” de las negociaciones que el Ejecutivo y el sindicato tienen previsto comenzar en los próximos días.

El retiro del decreto fue solicitado por la propia central para poder negociar en un marco de “racionalidad”, según publica hoy La Diaria.

La esencialidad era justamente uno de los puntos de la plataforma del paro parcial que el PIT convoca para esta jornada.

 

 
Comentarios desactivados en Salud: resolvieron que esencialidad queda sin efecto

Publicado por en 25 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Servicios de salud pública no se verán afectados por paro sindical


Así lo indicó a UNoticias el dirigente de la Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP), Pablo Cabrera, explicando que estos trabajadores igualmente adhieren a la jornada de movilización pero no paralizarán sus actividades aunque se halla dejado sin efecto en las últimas horas el decreto de esencialidad.

articulos2_31713En ese sentido, Cabrera señaló como motivo de que los funcionarios decidieran trabajar normalmente el hecho de que la comunicación que recibieron sobre el levantamiento de la esencialidad fue a “última hora” del martes.

El gremialista recordó que esta medida tomada por el gobierno y que en su momento permitió que los centros de salud que se encontraban ocupados por el gremio fueran desalojados, estuvo vigente desde el pasado 20 de agosto.

Además, el dirigente de la FFSP expresó que el decreto de esencialidad es “nocivo” para los derechos de los trabajadores.

Por otra parte, Cabrera indicó que hasta el momento no se les ha comunicado que se realice una nueva instancia de negociación con las autoridades de salud pública.

Los funcionarios reclaman llegar a un salario mínimo de 26 mil pesos y también el ingreso de más de 2.000 trabajadores nuevos.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
GG

 
Comentarios desactivados en Servicios de salud pública no se verán afectados por paro sindical

Publicado por en 25 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Paro general parcial del Pit-Cnt desde las 11:00; Cofe para 24 horas


Este miércoles la central sindical convocó una paralización total de actividades en reclamo de la agilización de las negociaciones en los Consejos de Salarios. En tanto, el gremio estatal para durante toda la jornada y los trabajadores del transporte adhieren a la medida pero no cortan el servicio.

sede-pitcntEl Pit-Cnt convoca a los trabajadores a juntarse sobre la hora 11:00 en 18 de Julio y Ejido, para partir al mediodía movilizados hasta Andes, donde está instalado el estrado en el que desde las 13:00 horas se realizará el acto oficial.

El gremio de funcionarios estatales (Cofe) definió un paro de 24 horas que suspenderá durante el día la atención en todos los Ministerios, la Corte Electoral y el Registro Civil.

También paran Aduana, Migraciones y el Servicio Civil, por lo que se verá afectado el normal funcionamiento en el Aeropuerto de Carrasco.

Los sindicatos de la enseñanza primaria y secundaria realizarán una paralización de tareas durante toda la jornada, al igual que los funcionarios de Utu y la Universidad.

Los trabajadores de la enseñanza privada adhieren al paro desde la hora 11:00 y tienen libertad para definir el horario de retorno a sus funciones.

Respecto a los servicios de transporte, los ómnibus funcionarán de forma normal pese a que la Unott adhirió a la medida del Pit-Cnt y el sindicato de trabajadores del taxi comienza el paro desde la hora 11:00.

Los funcionarios bancarios agrupados en Aebu aplicarán la medida entre las 11:00 y las 14:30 horas.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en Paro general parcial del Pit-Cnt desde las 11:00; Cofe para 24 horas

Publicado por en 25 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: