RSS

Archivos diarios: 11 septiembre, 2013

Manos a la obra


APRUEBAN LEY DE EMPLEO JUVENIL

El Senado aprobó por unanimidad -27 votos en 27 senadores presentes- la nueva Ley de Empleo Juvenil. El ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo a Montevideo Portal que es “una de las leyes más trascendentes del actual período de gobierno”. El senador del FA, Enrique Rubio, coincidió con la importancia de la Ley.

Fotografía - Secretaría de Comunicación - Presidencia de la RepúblicaEl Senado aprobó por unanimidad (27 votos en 27 senadores presentes) la nueva Ley de Empleo Juvenil.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Eduardo Brenta, dijo a Montevideo Portal que «es una de las leyes aprobadas más trascendentes del actual período de gobierno».

«Primero porque efectivamente tenemos una situación de desigualdad de los jóvenes en el mercado de trabajo. El índice de desempleo juvenil triplica a la media de la población. Ese contingente esta integrado fundamentalmente por mujeres, jóvenes y jefas de hogar con niños a su cargo. Este proyecto plantea una serie de herramientas que nos permite tener una expectativa de base con 5.000 puestos de trabajo a partir de la puesta en marcha de los programas», destacó Brenta.

El jerarca destacó que le parece «excelente» que la Ley «haya sido aprobada por unanimidad y ahora solo resta poner en marcha los distintos mecanismos que la Ley establece».

Por su parte, para el senador del Frente Amplio (FA) e integrante de la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social, Enrique Rubio, «es un proyecto trascendente que procura financiar programas orientados a los jóvenes, que son quienes tiene más problemas de inserción laboral. El nivel de desocupación en los jóvenes se triplica respecto al promedio nacional. Hay alrededor de 130.000 jóvenes en esta situación».

El legislador dijo a Montevideo Portal «que un tercio busca trabajo, otros se desempeñan en tareas del hogar y otros ni estudian ni trabajan. Se procura generar herramientas en esa dirección con fondos importantes. Se hace en base a tres programas: para la primera experiencia laboral, para quien ya tiene algún título o grado de formación, y el trabajo para las personas en situación deprimida desde el punto de vista social. En general se refiere a jóvenes entre 15 y 29 años».

Varias modalidades

Según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), la Ley de Empleo Juvenil plantea cuatro modalidades contractuales. Una tiene que ver con estimular a las empresas a realizar la contratación de jóvenes de entre 15 y 24 años para que tengan una primera experiencia laboral. Para esos casos se establece un subsidio de hasta el 25%.

Otra modalidad consiste en brindar experiencias de práctica laboral para egresados (de UTU, INEFOP, y otros organismos) que tendrán un subsidio del 15%. Una tercera plantea el otorgamiento de beneficios tributarios y finalmente una cuarta alternativa permitirá a los jóvenes realizar prácticas formativas en las empresas en tanto desarrollan otras actividades.

Montevideo Portal
 
1 comentario

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

NIVEL DE CONFLICTO QUE HUBO EN AGOSTO 2013


Page1Page2

 
Comentarios desactivados en NIVEL DE CONFLICTO QUE HUBO EN AGOSTO 2013

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Hicieron su agosto


ÍNDICE DE CONFLICTIVIDAD DE AGOSTO

La conflictividad laboral de agosto, considerada por sectores, fue tres veces mayor a la de julio, según el último informe del Instituto de Relaciones Laborales de la UCUDAL. El conflicto en la enseñanza fue el que tuvo más peso, con el 65% de la conflictividad. Los conflictos provocaron la pérdida de 118.947 jornadas laborales.

408861La conflictividad laboral del mes de agosto fue inferior a la de julio y también a la de agosto del año pasado, según el último Índice de Conflictividad Laboral elaborado mensualmente por el Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica. De todas formas, la conflictividad sí aumentó en algunos sectores, como la educación o los funcionarios de la Administración Central, la conflictividad registró un aumento.

En efecto, el informe señala que la conflictividad laboral global experimentó un descenso de 7% en comparación con la de julio. Según el estudio, la disminución obedece a que en agosto no se produjo ningún «paro general», lo que sí había sucedido el mes anterior. Además, el índice fue inferior al de agosto de 2012 porque en aquel mes el fallecimiento de dos trabajadores de la construcción – con sus consiguientes paros del SUNCA – elevaron las cifras.

En lo que respecta a la conflictividad sectorial – es decir, si se consideran medidas sectoriales pero no paros generales – , la cifra de agosto triplica a la de julio. En ese sentido, el informe consigna que durante el octavo mes del año hubo «19 conflictos con interrupción de actividades, cinco de los cuales venían de meses anteriores», afectando a 66.840 trabajadores y provocando la pérdida de 118.947 jornadas laborales.

El conflicto en la enseñanza fue el que más peso tuvo en la conflictividad de agosto, con un 65% del total. El de los funcionarios de la Administración Central – nucleados en COFE -, con un 13%, y el de la Salud con 2%, también fueron importantes y contribuyeron a que el 81% de la conflictividad estuviera acaparada por el sector Público.

Según el informe, el 92% de los conflictos se debieron a reclamos por mejoras salariales, característica que engloba a los reclamos de los públicos por la Rendición de Cuentas. En tanto, un 7% de los reclamos se debieron a condiciones de trabajo, entre las que el estudio incluye a los taxistas y trabajadores del transporte colectivo, así como a los funcionarios de El Correo que pidieron más seguridad luego del asalto a la sucursal de Pocitos.

Para los próximos meses, el Instituto de Relaciones Laborales de la UCUDAL augura «un aumento de la conflictividad del sector privado y una disminución en el público», dado que están funcionando los 121 Consejos de Salarios.

Montevideo Portal

Documentos asociados:


doc asociado
Indice de Conflictividad Laboral – Agosto 2013.pdf – Indice de Conflictividad Laboral – Agosto 2013

 

 
Comentarios desactivados en Hicieron su agosto

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

COMISION DE HACIENDA INTEGRADA CON PRESUPUESTO DEL SENADO RECIBE A COFE


Page1 Page2 Page3 Page4Page5

 
1 comentario

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

REGULACIÓN DEL ESTATUTO Y NUEVA CARRERA DEL FUNCIONARIO PÚBLICO DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL LEY Nº 19.121 publicado por AFUSEC


Page43

Para bajar el nuevo Estatuto de Funcionario Público pulse aqui

 
1 comentario

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

DECRETO REFORMULACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL MTOP publicado por AFUSEC


SE APRUEBA EL PROYECTO DE REFORMULACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y LOS NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO DEL INCISO 10 MINISTERIO DE TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS

Page1Page2Page3

FINANCIAMIENTO DE LOS NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO:

Page1Page13 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6 Page7 Page8 Page9 Page10 Page11 Page12

Dejamos para que lean los anexos:

ANEXO1
ANEXO2 A
ANEXO2 B
ANEXO2 C
ANEXO2 D
ANEXO3

 
3 comentarios

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

COFE: nueva movilización sin paralización de tareas


La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) realizó este martes un paro parcial en reclamo por el «respeto a la negociación colectiva» y más presupuesto para algunos sectores como la educación, la salud y la vivienda.

287712La medida incluyó una movilización hasta la sede del Ministerio de Trabajo, donde integrantes de la Orquesta Sinfónica del SODRE interpretaron el Himno Nacional.

COFE vuelve a movilizarse este miércoles, aunque los funcionarios no detendrán sus tareas. La marcha partirá a la hora 18 desde la Torre Ejecutiva y culminará en el Palacio Legislativo.

La Intendencia de Montevideo indicó que la marcha afectará la circulación vehicular por 18 de Julio, Paraguay y Avda. del Libertador, por lo que exhortó a circular con precaución.

http://www.espectador.com

 
Comentarios desactivados en COFE: nueva movilización sin paralización de tareas

Publicado por en 11 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: