RSS

Paro de boleteros y porteros

26 Sep

GREMIAL DECIDIÓ QUE «BAJO NINGÚN CONCEPTO» TRABAJARÁ EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

La asamblea de socios de la Asociación de Funcionarios de Recaudación de la Asociación Uruguaya de Fútbol (Afrauf) resolvió, cerca de la pasada medianoche, decretar un paro de actividades, como consecuencia del cual dichos trabajadores no concurrirán a cumplir las tareas para las cuales sean designados en los partidos del próximo fin de semana.

5243a9ca32383

Incertidumbre. Decisión de Afrauf pone en riesgo el desarrollo de la actividad oficial. Foto: María Imés Hiriart

Según un comunicado emitido por la gremial, la decisión se adoptó por unanimidad de los socios que se hicieron presentes en la asamblea de la víspera, «después de reiteradas reuniones entre representantes de la AUF y de Afrauf, tratando los temas de las condiciones de trabajo, la seguridad laboral y el incumplimiento del convenio anterior, y ante la sistemática negativa a todos los planteos realizados por la gremial durante años».

Raúl Cardozo, secretario de prensa de la gremial que preside José Otero, enfatizó a Ovación que «se llegó a esta instancia, no por la voluntad de los funcionarios, sino por la negativa de los representantes de la AUF», tras lo cual precisó que el gremio está abierto a las negociaciones, «siempre y cuando haya resultados palpables», con la más que importante salvedad de que «el paro del próximo fin de semana no se va a levantar bajo ningún concepto; por más que mañana nos llame gente de la AUF y nos ofrezca hablar, el paro se va a mantener: la asamblea decidió no trabajar de ninguna forma el fin de semana, para que nos digan a algo que sí, porque hasta ahora todo han sido negativas».

Con respecto al punto de la estabilidad laboral, Cardozo explicó que «lo que estamos buscando es mantener las fuentes de trabajo, trabajar constantemente, como lo habíamos hecho hasta ahora; de nada nos sirve un 10% de aumento salarial, por ejemplo, si vamos a trabajar solamente un partido por fin de semana, o un partido cada 15 días».

En ese sentido el dirigente gremial manifestó que a raíz del sistema de venta de entradas en las redes de locales de Abitab y Redpagos, «hay compañeros que tienen la categoría de boleteros y están yendo a trabajar de porteros o de guardianes, que es la manera que tiene la Tesorería (de la AUF) para que esa gente tenga, al menos, un jornal».

Los funcionarios agremiados en AFRAUF reclamanA, a su vez, «condiciones dignas de trabajo», a lo que Cardozo refirió, diciendo: «Que haya una boletería con puerta; una puerta de ingreso (a la cancha) con techo, en la que los compañeros no se mojen si llueve, o estén enterrados en el barro».

En torno al planteo referido a la seguridad en las condiciones de trabajo, el dirigente expresó que parte de las mismas son, por ejemplo, «que la Policía esté al lado nuestro, para evitar que nos agredan como viene pasando sistemáticamente en los últimos partidos que se han jugado en el Estadio Centenario».

El portavoz de AFRAUF, asimismo, puntualizó que «nosotros sabemos que en cuanto al tema salarial hay una pauta marcada por el gobierno, que se pelea en los Consejos de Salarios, y no se va a sacar mucho más; o sea que nosotros no estamos peleando eso; lo que pasa es que todo esto se nos ha venido encima en forma muy vertiginosa y la AUF nunca nos dio la posibilidad de decirnos: `En vez de dos sillas para los boleteros, les vamos a dar una`. Queremos estabilidad laboral; hay funcionarios que, hoy por hoy, el que tiene menos, tiene 8 años acá adentro».

http://www.ovaciondigital.com.uy

 
Comentarios desactivados en Paro de boleteros y porteros

Publicado por en 26 septiembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Los comentarios están cerrados.

 
A %d blogueros les gusta esto: