RSS

Archivos diarios: 11 noviembre, 2013

COFE: “Se va a maquillar el resultado del Índice de Precios al Consumo (IPC)”


COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA

La Confederación de Organizaciones de Funcionario del Estado (COFE) denuncia a la opinión pública que el gobierno se apresta a modificar los criterios para medir la inflación, lo que implicara que nuevamente se va a maquillar el resultado del Índice de Precios al Consumo (IPC) con el objetivo de reducir los egresos salariales a fin de bajar el déficit fiscal, como lo hizo en 2012, afectando de esta manera a todos los trabajadores del sector público y privado que ajustan sus salarios por el IPC  del año calendario. Esta medida también afecta a los pasivos en tanto incide sobre el Índice Medio de Salarios que se toma como base para la actualización de las pasividades.

En efecto, UTE anunció que en diciembre aplicará descuentos en la tarifa similares  a los del año pasado, «UTE Premia», los que provocaron una variación negativa del IPC con fuerte repercusión en los salarios de los trabajadores. Más aún, el presidente de UTE dice que esto se repetirá en los próximos años.

Este anuncio es muy grave, esta película ya la vimos, el año pasado el IPC cayó 0.73 %  en diciembre y aumentó  1,9% en enero de este año. El ajuste salarial aplicado por el gobierno se redujo en 25% el primer mes del año.

Como los trabajadores organizados no nos dedicamos solamente a denunciar estas irregularidades sino que, por el contrario, proponemos soluciones partiendo siempre del supuesto de que el gobierno actuará con  la “buena fe” que exige para todas las partes la negociación colectiva.

La solución propuesta por COFE al gobierno en abril para evitar que los trabajadores sean afectados en sus salarios por medidas puntuales  – como está que aplica UTE – fue una modificación del artículo de la Ley N° 18.719, en lo que refiere a la metodología para fijar la actualización salarial.

Al respecto se propuso que: “el cálculo de la inflación pasada se realice midiendo la diferencia entre los promedios de la inflación anualizada del último trimestre del período respecto al trimestre previo a la última actualización salarial.”  Los integrantes del equipo económico calificaron esta propuesta como interesante y se comprometieron a instalar un equipo de trabajo que nunca se instaló. Se propuso, también,“que la estimación de la inflación futura se realice considerando criterios estadísticos y económicos”, y no la meta de inflación fijada por el Comité de Coordinación Macroeconómica. Los trabajadores hemos denunciado que existen importantes pérdidas salariales cuando se ajustan los salarios por una inflación futura de 5%, cuando desde que se aplica este criterio la inflación ha sido muy superior: este año llegaría casi al doble de ese valor sino se “maquilla” el valor del  IPC.

Según la información disponible en el Ministerio de Economía y Finanzas el total de retribuciones pagadas en 2012 en el Sector Público No Financiero fueron de $ 61.524.- millones. Si esas retribuciones se hubieran actualizado por un 9,03%, el IPC anualizado a noviembre, su valor hubiera sido $ 67.080 millones, actualizado por 7,48% el valor es de $ 66.126 millones. La diferencia a favor de las cuentas públicas y en contra de los trabajadores públicos fue de 954  millones de pesos, equivalentes a 50 millones de dólares.

El gran “negocio del gobierno” con el maquillaje de la inflación pasada es la diferencia entre lo que pierden los trabajadores U$S 50 millones y el costo de los descuentos de UTE U$S 16 millones.

Por su parte, la inflación futura arbitrariamente fijada en 5% genera pérdidas mayores aún, si el año pasado se hubieran actualizado por 7,5 % – valor más que moderado a la luz de la realidad – la diferencia a favor de las cuentas públicas y en contra de los trabajadores fue de aproximadamente 80 millones de dólares.

En la medida que las propuestas realizadas por COFE en abril no se incluyeron en la última Rendición de Cuentas hacemos un nuevo planteamiento para intentar buscar una solución:

  •  En primer lugar, solicitar al gobierno que postergue para el mes de enero la reducción puntual de las tarifas de UTE – de esa manera no serán perjudicados los usuarios beneficiados por estos descuentos ni los salarios de los trabajadores-
  •  En segundo lugar, que el Comité de Coordinación Macroeconómica recalcule la meta de inflación considerando la realidad estadística y económica.

Reiteramos, además, que COFE está totalmente de acuerdo en llevar adelante políticas para reducir la inflación en forma duradera, así como también, reafirmamos nuestra confianza en los cálculos que se realizan los funcionarios del Instituto Nacional de Estadística para estimar el IPC.

En función de lo anteriormente denunciado COFE va a volver a plantear el tema en el Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT para que se tomen todas las medidas necesarias para evitar que el salario de los trabajadores vuelva a ser una  variable de ajuste.

 

CONSEJO DIRECTIVO DE COFE

Montevideo, 10 de noviembre de 2013.

 
1 comentario

Publicado por en 11 noviembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Imagen

Informa COMISION de ELECTORAL de AFUSEC


Page1

 
Comentarios desactivados en Informa COMISION de ELECTORAL de AFUSEC

Publicado por en 11 noviembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Imagen

Informa COMISION de ELECTORAL de AFUSEC


Page1

 
Comentarios desactivados en Informa COMISION de ELECTORAL de AFUSEC

Publicado por en 11 noviembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Vecinos de Canelones reclamaron por la finalización de las obras en el Puente Vista Linda


En una movilización denominada “A Nosotros Pan y Circo”, organizada por la Agrupación Destino Canelones de Vamos Uruguay, un grupo de vecinos de las localidades cercanas a Las Piedras, reclamaron a la comuna canaria que culmine las obras en el Puente Vista Linda luego de una nueva postergación.

En el mes de abril, la comuna canaria se comprometió a la culminación de las obras en cuatro meses en respuesta a un pedido de informe presentado por el edil Walter Cervini.

articulos2_34944

”Estamos en noviembre, todo sigue igual y al parecer el problema no es la falta de recursos dado que el 28 de octubre pasado se gastaron decenas de miles de pesos en la fiesta de inauguración de unas obras en El Dorado, la vieja política del pan y circo parece ser un hecho”, señalo Adrián Peña, líder de la agrupación colorada.

La agrupación colorada tratara de impulsar el tema desde la Junta Departamental a través del trabajo del edil Cervini.

«Como oposición no podemos hacer mucho mas, reclamar, estar junto a los vecinos y tratar desde los medios de presionar al intendente que es quien tiene que decidir en estas cosas, advertir cuales son las verdaderas prioridades es lo que seguiremos haciendo», expresó el edil colorado.

Montevideo, Uruguay
UNoticias

 

 
Comentarios desactivados en Vecinos de Canelones reclamaron por la finalización de las obras en el Puente Vista Linda

Publicado por en 11 noviembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: