RSS

Archivos diarios: 3 diciembre, 2013

Cámara de Industria: Empresas planean invertir 25% menos que en 2013


Para este año, el 44,2% de las empresas consultadas pronosticaron reducir su inversión y en 2014, las empresas tomadas en cuenta planean invertir un 25% menos en dólares que lo planificado para este año.

articulos2_36326

En la Encuesta Anual de Inversión Industrial de este año elaborada por la Cámara de Industrias y al igual que el año pasado, se constató que las empresas pronostican disminuir sus inversiones.

La proporción de compañías que dijeron que disminuirían este año y en comparación al pasado su inversión aumentó 11 puntos, mientras que el porcentaje de las que proyectaron aumentar lo invertido cayó 17 puntos porcentuales, siendo su nivel más bajo desde 2004.

Para el 2014, el escenario no es alentador. En inmuebles planean reducir la inversión en dólares corrientes en un aproximadamente 94% respecto a 2013 aunque pronostican aumentar lo invertido en reformas edilicias en un 20%.

La inversión en maquinarias y equipos proyectada para el 2014 disminuiría 36%, aunque el mismo constituye el principal rubro de inversión. Le sigue el rubro Reformas edilicias, luego Marketing y Equipos Informáticos.

Respecto a las principales trabas detectadas por las empresas al invertir, se destacan las asociadas al mercado interno (60%), seguidas por los problemas de incertidumbre por las relaciones laborales (59%) y la restricción de demanda externa -por problemas de acceso o precios- con un 50%.

Montevideo, Uruguay
Unoticias
VA

 
Comentarios desactivados en Cámara de Industria: Empresas planean invertir 25% menos que en 2013

Publicado por en 3 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Lanzan campaña de recolección de firmas para plebiscitar la megaminería en Uruguay


Un colectivo de organizaciones sociales anuncian el inicio de una recolección de adhesiones para lograr una consulta popular sobre la realización de la actividad minera de gran porte. En Tacuarembó habían logrado las firmas para una consulta departamental, pero la Corte Electoral lo rechazó.

articulos2_36282

Este lunes con una conferencia en el Palacio Legislativo a la hora 18:00 se lanzará formalmente la campaña de recolección de firmas.

La iniciativa está liderada por la organización Uruguay Libre y en un comunicado se explica que intentan lograr la introducción de una enmienda en la Constitución que prohíba la minería metalífera a cielo abierto en todo el territorio nacional.

«El Movimiento Pro – Plebiscito Nacional Uruguay Libre de Minería Metalífera a Cielo Abierto (Uruguay Libre) es un agrupamiento sin fines político – partidarios de ciudadanos y grupos sociales de 11 departamentos, preocupados por la introducción de una actividad con graves impactos sobre la sociedad y los bienes naturales del país», informan.

«La extracción de metales a cielo abierto es la actividad de mayor efecto destructivo sobre los suelos y las aguas superficiales y subterráneas, (…) en Uruguay esta minería destruiría un ecosistema fértil y perdurable y solo sería una actividad de corta duración», argumentan.

En Tacuarembó, la Comisión por la Vida y el Agua había alcanzado las firmas necesarias para promover un plebiscito departamental sobre la actividad minera, pero la Corte Electoral lo rechazó al entender que es una potestad que excede al Gobierno departamental.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
MDS

 
Comentarios desactivados en Lanzan campaña de recolección de firmas para plebiscitar la megaminería en Uruguay

Publicado por en 3 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Ancap negocia con AFE para evitar que retiro de ferroviarios afecte distribución de combustible


El director de la petrolera estatal, Juan Gómez, expresó a UNoticias que existen conversaciones con la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), buscando que el plan de retiro incentivado de ferroviarios no afecte el traslado de combustible al interior del país.

articulos2_36293

Gómez indicó que quienes están involucrados en estas conversaciones por parte de Ancap, son los encargados del servicio logístico.

El jerarca explicó que la intensión que se tiene es la de que no se vean afectados los servicios de transporte de combustible al interior del país de los que se encarga AFE, a los que consideró “muy importantes”.

En ese sentido, recalcó las cargas que se llevan desde Montevideo, tanto al departamento de Durazno como al de Treinta y Tres.

El combustible que se traslada a estos puntos del interior, llega a las plantas de Ancap y de este lugar los servicios de transporte de las estaciones de servicio van a buscarlo para su distribución.

Teniendo en cuenta que el traslado de la capital al interior se realiza en tren, ha generado preocupación que el plan de retiro incentivado de trabajadores ferroviarios que se hará efectivo en los próximos meses, deje a este servicio de transporte sin los funcionarios suficientes como para que continúe.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
LPC

 
Comentarios desactivados en Ancap negocia con AFE para evitar que retiro de ferroviarios afecte distribución de combustible

Publicado por en 3 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Imagen

ASAMBLEA URGENTE DE AFUSEC – 4 DE DICIEMBRE 2013


Page1

 
Comentarios desactivados en ASAMBLEA URGENTE DE AFUSEC – 4 DE DICIEMBRE 2013

Publicado por en 3 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: