RSS

Archivos diarios: 11 diciembre, 2013

La plaza más cara de Montevideo, en el barrio más pobre


“Yo nunca pensé que en mi barrio iba a tener los juegos de la rambla”, dijo una niña de Casavalle tras la inauguración de la plaza más iluminada y con más seguridad.

plaza_casavalle3@20131211170120

Casavalle, el barrio más pobre de Montevideo, tiene ahora la plaza más cara de toda la ciudad, la más iluminada y la que tiene más medidas de seguridad. Para ello la Intendencia invirtió 2.500.000 dólares. El dinero provino de un fondo creado en base a lo que pagan contribuyentes que viven en edificios que superan la altura establecida por la comuna.

Además de la plaza y la comisaría, antes de fin de año quedará inaugurada la nueva policlínica del barrio.

La plaza, denominada “Un lugar para todos”, se enmarca dentro de la “Estrategia por la vida y la convivencia”, que presentó el Poder Ejecutivo el año pasado.

El objetivo del gobierno con el plan de convivencia ciudadana es romper con la fractura social, dijo a Subrayado el sociólogo Gustavo Leal, actual asesor del Ministerio del Interior y un ejemplo es la plaza de Casavalle.-

“Aquí hay una visión integral, con una lógica de intervención, con infraestructuras de altísima calidad: la mejor calidad para los pobres. En segundo lugar, una estrategia de refocalización de algunos problemas sociales y en tercer lugar, una estrategia de seguridad, que también es un derecho humano”, explicó Leal.

El sociólogo señaló que se eligió Casavalle porque es el barrio más pobre de Montevideo. Allí se concentra entre el 60% y el 65% de los hogares pobres de la ciudad. El objetivo de esta plaza, dijo, es devolver la dignidad al lugar.

“Ayer una niña que jugaba en la plaza me dijo: ‘yo nunca pensé que en mi barrio iba a tener los juegos de la rambla’. Esa frase sintetiza la expectativa y esa lógica de ‘yo soy parte de la ciudad también’”, afirmó.

 
1 comentario

Publicado por en 11 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Más de 70.000 trabajadores rurales esperan por convenio salarial


Hasta el momento no hay acuerdo entre la patronal y los trabajadores. El gobierno tiene una propuesta para someter a votación en las próximas horas si no hay acuerdo.

peon-rural@20131211172606

Hay más de 70.000 trabajadores rurales que esperan para las próximas horas un convenio salarial que, además de mejorar sus ingresos, establezca mejores condiciones laborales.

Hasta este miércoles de tarde la negociación seguí trancada tras varios meses de discusiones entre los trabajadores y las empresas, representadas por la Asociación y la Federación Rural, entre otras organizaciones patronales.

Según supo Subrayado, el Ministerio de Trabajo tiene pronta una propuesta para someter a votación si continúa la falta de acuerdo.

La propuesta del gobierno transita el camino del medio, entre los ingresos que reclaman los trabajadores y lo que hasta ahora están dispuestos a pagar los empleadores.

El planteo oficial establece que los peones especializados tendrán un salario de $ 11.461, retroactivo a julio de este año. Los peones especializados del sector arrocero ganarían $ 10.600.

Estos serían los sueldos base, desde allí se agregarían los ajustes anuales correspondientes.

Otro elemento que fijará el gobierno, si no hay acuerdo entre las partes, es que los empleadores deberán proveer a los trabajadores de todos los elementos necesarios para cumplir con su tarea.

Hasta este miércoles no había acuerdo, pero las negociaciones continúan. Si el gobierno somete a votación su propuesta, es muy probable que sea aprobada con el voto de los trabajadores rurales y, por supuesto, de los representantes del Ejecutivo.

http://www.subrayado.com.uy

 
Comentarios desactivados en Más de 70.000 trabajadores rurales esperan por convenio salarial

Publicado por en 11 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , ,

Cuidado, se viene una ola de calor con temperaturas muy elevadas


Diego Vázquez Melo llama la atención por la elevada sensación térmica que se registrará desde la tarde del sábado 14 hasta la noche del martes 17, inclusive.

sol-tiempo-clima@20131211184500

Es altamente probable que entre la tarde del sábado 14 y la noche del martes 17 de diciembre se verifique en el Uruguay una intensa “ola de calor”, es decir, un período ininterrumpido caracterizado por elevadas sensaciones térmicas.

En el período mencionado las jornadas serían sofocantes y pesadas (bochornosas), por lo cual será muy difícil conciliar el sueño y/o desarrollar actividades físicas intensas en ambientes no acondicionados, es decir, refrigerados y desecados.

Las condiciones meteorológicas extremas previstas podrían afectar de forma adversa la salud humana y por ello se recomienda: hidratarse frecuente y abundantemente, protegerse del sol, así como evitar realizar esfuerzos físicos innecesarios.

Por otra parte se sugiere ser muy prudente a la hora de realizar fuegos en zonas de camping, rurales, forestales, etcétera, pues la inflamabilidad de los materiales forestales será extremadamente alta.

http://www.subrayado.com.uy

 
Comentarios desactivados en Cuidado, se viene una ola de calor con temperaturas muy elevadas

Publicado por en 11 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas:

HOY TODOS A LA MARCHA!!!


afichemov.lemos-1

 
Comentarios desactivados en HOY TODOS A LA MARCHA!!!

Publicado por en 11 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

«21 RAZONES PARA MUDARSE A URUGUAY»


Nos sobran los motivos

429523El día que el Senado votó la ley que regula la producción y la venta de marihuana, un sitio web estadounidense publicó las «21 razones por las que necesitas mudarte a Uruguay en 2014», que incluyen a Mujica, los avances legislativos, el fútbol y otras costumbres.

BuzzFeed, la plataforma estadounidense famosa por sus contenidos virales y listas curiosas publicó un artículo titulado «21 razones por las que necesitas mudarte a Uruguay en 2014».

«¿Buscando una nueva aventura? Quizá debas dirigirte al sur», señala el texto, que pasa a enumerar, ilustrado con diversas fotografías y contenido multimedia, las mentadas razones por las que, a decir de Igudesman y Joo, «Uruguay es el mejor país».

Según BuzzFeed Uruguay es hogar de 3.3 millones de «maravillosos uruguayos» que, como primera razón, tienen el «mejor presidente de todos los tiempos».

«Este es José Mujica, mejor conocido como Pepe. Es considerado el presidente más pobre porque dona el 90% de su salario a aquellos que lo necesitan. Incluso maneja su propio auto, un viejo escarabajo celeste. Él y su mujer son súper tranquilos», afirma el artículo, que acompaña con una foto tomada al presidente y su mujer almorzando en un parador en Carmelo.

«Sus discursos son siempre pura perfección», agrega con un fragmento de un discurso en el que el mandatario señalaba que «para vivir necesitas libertad, y para tener libertad necesitas tiempo».

Finalmente, aparece una foto de Mujica con Aerosmith, y agrega «en serio, es el presidente máscool«.

El resto de las razones aparecen enumeradas de esta manera:

2. Fue bautizado como «La Suiza de América» por su estabilidad bancaria.

3. La educación es gratuita y laica.

4. Matrimonios de personas del mismo sexo son legales, y se celebran.

5. También la marihuana.

6. Es uno de los MUY pocos países de Latinoamérica donde el aborto es legal.

7. La oposición a la ley del aborto quiso un referéndum, pero menos del 10% de la población lo apoyó, por lo que la ley se mantuvo.

8. Sus playas son uno de los secretos mejor guardados de Sudamérica.

9. Pero hay más que ver que solamente arena… Uruguay es uno de los principales productores de carne en el mundo.

10. Se estima que hay 3,5 vacas por cada habitante en el país, lo que significa que puedes tener algunas como mascota, o comer mucha carne.

11. Prácticamente nunca te encontrarás en un embotellamiento de tránsito.

12. Tienen un sustituto del café: se llama mate y te estimula cuando lo bebes.

13. Hay un pequeño poblado llamado Cabo Polonio donde no hay electricidad A PROPÓSITO. Lugar perfecto para recuperarte de tu adicción a Instagram.

14. Pero si buscas menos silencio, Punta del Este es considerada una de las mejores ciudades para ir de fiesta en todo el mundo.

15. Su música te hará saltar de cualquier silla. [En el artículo acompaña con la siguiente canción de La Vela Puerca, como ejemplo]

16. Y definitivamente saben cómo divertirse [esta razón es acompañada por una imagen del desfile de Llamadas]

17. No solo han sido sede de la primera Copa del Mundo, sino que también la ganaron. Y esperan ganar el año que viene. Están tan confiados de que ganarán, que cuando clasificaron se burlaron de Brasil.

18. Es un lugar fantástico para comprar hermosas y baratas antigüedades.

19. Los hombres uruguayos son un secreto bien guardado. Simplemente miren los abdominales de Forlán.

20. Y también las mujeres uruguayas, como Natalia Oreiro.

21. Pero sobre todo, son consideradas las personas más agradables y cálidas de Sudamérica.
Montevideo Portal

 
1 comentario

Publicado por en 11 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Inauguración del INESUR de COFE – 9/12/2013


Se realizó el Plenario de Comisiones Directivas y con la presencia de los cros/as militantes de la COFE en general.

En la oportunidad se inauguró el Instituto de Estudios Sindicales «Universindo Rodríguez» (INESUR), y a la vez el Economista argentino Julio Gambina presentó su libro «Crisis del capital».

Al final de la actividad se realizo un brindis despidiendo el año.

Gracias a todos y todas que participaron de este evento histórico para la Confederación.

1466304_771546246194829_1018402856_n1450199_771827259500061_42926402_n 524671_771548939527893_194094925_n 1463093_771548792861241_617878724_n 941528_771548229527964_9794077_n 1470408_771548109527976_68709121_n 531981_771547242861396_2018563673_n 1488931_771546556194798_1512142033_n994671_771547859528001_56741251_n

 
Comentarios desactivados en Inauguración del INESUR de COFE – 9/12/2013

Publicado por en 11 diciembre, 2013 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: