El Ministerio de Transporte y Obras Públicas invirtió el pasado año cerca de 44 millones de dólares en obras de mantenimiento del pavimento en la Ruta Interbalnearia y en el intercambiador en el balneario La Floresta.
Además, se construyeron cuatro nuevos pasajes elevados para peatones y se instaló un radar electrónico en la zona de La Capuera con el objetivo de la reducción de la siniestralidad en la zona.
Según informa la unidad de comunicación de ese ministerio, las obras correspondieron al tramo comprendido entre el Arroyo Carrasco y el Arroyo Solís Grande.
El consorcio responsable de los trabajos, conformado por las empresas Tracoviax, CVC, Molinsur y Colier, ejecutó 15 millones de dólares en la repavimentación y otros cuatro millones en el intercambiador del balneario La Floresta que conecta con la ruta 35.
En un segundo tramo, que se extiende desde el Arroyo Solís Grande a Punta del Este, la inversión en el repavimentado, de aproximadamente 40 kilómetros, llegó a los 22 millones y medio de dólares.
Otro factor al que el MTOP le asignó particular importancia es el de la seguridad, tanto para quienes circulan por la ruta como para los vecinos de la cadena balnearia, razón por la cual licitó la construcción de cuatro pasajes peatonales, uno en la zona conocida como La Capuera, en el kilómetro 110, otro en Pinares de Atlántida, en el kilómetro 45 (ambos ya habilitados), un tercero en el acceso a Jaureguiberry, en el kilómetro 81, y el cuarto en la intersección de la Interbalnearia con la Avenida Giannattasio (estos últimos en proceso de ejecución). Para este conjunto de obras la inversión fue de un millón y medio de dólares, completándose así los 44 millones destinados a esta importante vía turística.
Asimismo se instaló un radar electrónico en la zona de La Capuera con el objetivo de la reducción de la siniestralidad en la zona.
De acuerdo a las primeras evaluaciones de la temporada, el buen estado de la ruta y los nuevos elementos de seguridad ya mejoran el funcionamiento de la principal ruta turística del país.
Uruguay, Montevideo
Unoticias
HGS