RSS

Latinoamérica fue la región menos afectada por el aumento mundial del desempleo en 2013

22 Ene

La región latinoamericana fue la menos que menos contribuyó al incremento del desempleo registrado a nivel mundial durante 2013, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

articulos2_38974

Del informe sobre la situación y perspectivas del empleo de la OIT se extrae que los 50.000 nuevos desempleados de Latinoamérica son sólo el 1% de los cinco millones de personas que a nivel global perdieron su trabajo.

No obstante, en la región la tasa de desempleo es del 6,5%, ligeramente por encima de la media mundial que es del 6%.

«Aunque eso no significa que la situación de su mercado laboral carezca de problemas», aclaró el director general de la OIT, Guy Ryder, durante la presentación del reporte a la prensa en Ginebra.

Ryder se refirió en términos elogiosos a las acciones contra el empleo informal, aunque señaló que en la región la mitad de los puestos de trabajo están en el sector informal y eso es una tasa «increíblemente alta». En los países andinos y Centroamérica es del 70%.

La OIT resaltó también que los trabajadores pobres –los que ingresan menos de dos dólares diarios– han pasado en diez años del 15% al 6,7%.

A nivel mundial, el informe creció en cinco millones para alcanzar los 202 millones de personas, con los jóvenes como más afectados: 74,5 millones de personas entre 15 y 24 años estuvieron desempleadas en 2013, un 13,1%.

Montevideo, Uruguay
UNoticias
Fuente BBC
VA

 
Comentarios desactivados en Latinoamérica fue la región menos afectada por el aumento mundial del desempleo en 2013

Publicado por en 22 enero, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Los comentarios están cerrados.

 
A %d blogueros les gusta esto: