RSS

Archivos Mensuales: abril 2014

La tercera es la vencida!!!


MINISTERIO DE TRABAJO

Empresario de Mio Cola finalmente envió dos abogados a reunión

En dos oportunidades la reunión con el sindicato se había cancelado al no hacerse presente el dueño de la empresa de refrescos.

535684e90662f

El dirigente de la bebida Richard Read informó a través de su cuenta de Twitter que finalmente logró concretarse la reunión del sindicato de trabajadores de la empresa Mio Cola con representantes del dueño que cerró la fábrica sin previo aviso días atrás.

Empieza la reunión en el mtss , la buena noticia es que hay dos abogados en representación de la emp. Mio , veremos como termina .10:21 AM – 30 abr 2014
 
Comentarios desactivados en La tercera es la vencida!!!

Publicado por en 30 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Acuse de recibos


SALARIOS AUMENTARON 0,17% EN MARZO

El Índice Medio de Salarios aumentó un 0,17% en marzo, según el informe del Instituto Nacional de Estadística. Los salarios del sector privado se incrementaron un 0,29%, mientras que los del sector público cayeron -0,02%. En tanto, el salario real experimentó un retroceso del -0,41% en marzo, y acumula una suba del 1,77% en el año móvil.Informe

440260El Instituto Nacional de Estadística dio a conocer este miércoles los indicadores correspondientes al Índice Medio de Salarios del mes de marzo de 2014.

Según este trabajo, en el tercer mes del año, el IMS aumentó un 0,17%, acumula una suba del 5,56% en lo que va del año, y del 11,67% en los últimos doce meses.
Los salarios del sector privado se incrementaron en marzo un 0,29%, y los del sector público perdieron un -0,02%.

El salario real, en tanto, cayó un -0,41% en marzo, y acumula un suba del 0,78% en lo que va del año y del 1,77% en el año móvil. El salario real que más se ha incrementado en los últimos doce meses es el del sector privado, con un aumento del 1,98%, mientras que el salario real para el sector público creció un 1,42% en el mismo periodo.

Montevideo Portal

Documentos asociados:

doc asociadoims0314.pdf – Informe del INE

 
Comentarios desactivados en Acuse de recibos

Publicado por en 30 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas:

TRANSPORTE para ir al ACTO del 1º de Mayo:


Puntos de partida y recorrido de los coches

Salida de los puntos mencionado a las9:30

1- Ciudad del Plata, Ruta 1 vieja KM 31, frente a la Bader. Entra a PlayaPascual, sale por ruta 1, pasa por Santiago Vázquez, Av. Luis Batlle Berreshasta Cno. Cibils, pasa por las Torres, Ruta 1 hasta el acto

2- Terminal Santa Catalina, Burdeos, pasa por Casabó, Con Cibils, Etiopía,Grecia, Carlos M. Ramirez, Paso Molino por Agraciada hasta el acto

3- Paso de la Arena: Yugoslavia, Carlos M. Ramírez, Paso Molino, Agraciadahasta el acto

4- Pueblo Ferrocarril, Fortet y Durán: Casavalle, Cnel.Raíz, Propios, Gral.Fores hasta el acto.

5- Los Bulevares: Santa Lucía, Paso Molino, Agraciada hasta el acto.

6- Verdisol: Millán, San Martín, Bvar. Artigas, Gral. Flores hasta el acto.

7- Portones: Bolivia, Con. Carrasco, Zum Felde, Pitágoras, Gallinal, Iguá,Veracierto, Av. Italia, 18 de julio, Fernández Crespo hasta el acto.

8- Parque Roosvelt. KM 26 Ruta 101: Con Carrasco, 8 de octubre, 18 de julio,Fernández Crespo hasta el acto.

9- Barros Blancos, KM 25 y ½: Camino Maldonado (Plaza Huelga General), 8 deoctubre, 18 de julio, Rondeu hasta el acto.

10- Punta Rieles, KM 16: Con. Maldonado (Plaza huelga General), 8 de octubre,18 de julio, Rondeu hasta el acto.

11- Instrucciones y Mendoza: San Martín, Bvar. Artigas, Gral flores hasta elacto.

12- Gral. Flores y Guerra: Gral. Flores hasta Industria, Centenario, Propios yGral. Flores hatsa el acto.

13- Rivera y Solano López: Rivera hasta Bvar. Artigas, Tres Cruces, Migueletehasta el acto.

14- Instrucciones y Belloni: Belloni, Gral. Flores hasta el acto.

15- Hipólito Yrigoyen e Iguá: Veracierto, Av. Italia, Tres Cruces, Migueletehasta el acto.

16- Atahona y Celedonio Rojas: Parque Posadas, Luis Alberto de Herrera,Burgues, San Martín, Agraciada hasta el acto.

17- Zonal Unión, Local de ASCOT.

18- Plaza de Las Piedras: Plaza de La Paz, Cesar Mayo Gutiérrez, Garzón (PlazaColón), Ariel, Millán, San Martín, hasta el acto.

 

Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT

10299077_857104000972386_3892199343067040922_n

 
3 comentarios

Publicado por en 30 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Salario real de trabajadores rurales aumentó 40 % en los últimos ocho años


Reconocimiento de derechos

El Presidente Mujica afirmó que el trabajdor rural fue históricamente postergado en Uruguay y que «aún estamos lejos de saldar la deuda”. En tanto que el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Nelson Loustaunau, resaltó las mejoras logradas por los trabajadores del campo en los últimos años como resultado de las políticas públicas implementadas desde 2005 en materia de reconocimiento de derechos.

fgr_12

fgr_08

Para ver y/o bajar la Guia de Derecho Trabajo Rural pulsé aquí

 

 
Comentarios desactivados en Salario real de trabajadores rurales aumentó 40 % en los últimos ocho años

Publicado por en 30 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

Trabajadores rurales celebran su día en Rural del Prado


img.espectadortv.com

Este miércoles es el Día del Trabajador Rural y por primera vez las agremiaciones de los empleados del campo de todas partes del país celebrarán la fecha en la sede que ocupa por concesión temporal la Asociación Rural del Uruguay, la Rural del Prado.

Según publica esta mañana el diario La República, está previsto que arriben “decenas de camiones” para participar en los eventos organizados para esta jornada, que incluyen espectáculos artísticos.

Ayer Antel recordó el día del Trabajador Rural mediante mensajes de texto enviados a sus usuarios, informando que en caso de trabajar hoy los empleados rurales deben percibir jornal doble.

http://www.espectador.com/

 
1 comentario

Publicado por en 30 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: ,

1º de mayo: Pit Cnt define proclama


Público y privado

362402Bajo la consigna “Más conquistas para seguir avanzando”, este jueves se celebra un nuevo Día de los Trabajadores. El dirigente del Pit Cnt, Gabriel Molina, dijo a Montevideo Portal, que en la proclama “tocaremos temas como la inversión pública y la necesidad de fomentar la participación del Estado en algunas áreas”.

Bajo la conquista «Más conquistas para seguir avanzando», este jueves se celebra un nuevo Día de los Trabajadores.

El acto central organizado por el Pit Cnt se realizara en la Plaza Mártires de Chicago y comenzará a las 11.30 hrs.

En el evento harán uso de la palabra la Secretaria de Género – Equidad y Diversidad, y la Central de Trabajadores de Cuba. La lectura de la proclama estará a cargo de los integrantes del Secretariado Ejecutivo del Pit Cnt, Gabriel Molina y Fernando Pereira.

Consultado por Montevideo Portal, Molina destacó que «en cuanto a lo reivindicativo, tocaremos temas como la inversión pública y la necesidad de fomentar la participación del Estado en algunas áreas. También el trabajo en conjunto hacia le sistema de compras públicas».

«A nivel internacional la proclama se centrará sobre la base de la solidaridad con Bolivia, Ecuador y Venezuela, ante los intentos de desestabilización de sus gobiernos», destacó Molina.

Según el dirigente sindical, la campaña electoral no estará presente en la proclama, «aunque nuestro programa se contrapone a muchas propuestas electorales y pueden dar lugar a la discusión a partir del momento que se pone el tema arriba de la mesa».

«Hay algunas propuestas de eliminar los Consejos de Salarios por ejemplo. Nuestro programa es distinto», enfatizó Molina.

Montevideo Portal
 
Comentarios desactivados en 1º de mayo: Pit Cnt define proclama

Publicado por en 30 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Gremio de la bebida detectó que Mio Cola sigue vendiendo productos


Pautaron nueva reunión

img.espectadortv.com

La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida detectó un par de lugares donde el dueño de la fábrica de refrescos Mio Cola, que se encuentra cerrada desde el 21 de abril, está elaborando y vendiendo bebida.

A pesar de que el primer día laboral después de la Semana de Turismo los empleados que llegaron a la fábrica la encontraron desmantelada, el gremio asegura que la empresa sigue produciendo y envasando bebidas.

Hemos detectado un par de puntos en Montevideo donde están elaborando y sacando mercadería. Es una lástima porque deberíamos negociar en el Ministerio de Trabajo” declaró el  presidente del gremio Richard Read a Subrayado.

Se han visto camiones en la calle, en la madrugada, por la zona de Carrasco. (Por tanto, el dueño) está llenando en algún lugar; eso no está bien y no garantiza bromatológicamente el producto”, agregó el sindicalista.

El pasado miércoles, el dueño de la empresa, Jorge Cancela, no se presentó a la reunión que estaba fijada en el Ministerio de Trabajo con miembros del sindicato de la bebida. Sin embargo, envió una carta en la que decía que no estaban dadas las condiciones para negociar y afirmó sentirse «intimidado» por algunas afirmaciones de dirigentes sindicales.

Ahora el sindicato pautó una nueva instancia de diálogo: “Estamos citados para el miércoles a las 11 de la mañana en el Ministerio de Trabajo. Esperemos que sea una de las reuniones finales para hablar de la reapertura y de la reubicación de los trabajadores. No aceptamos el despido porque es arbitrario y se dio por cuestiones sindicales”, explicó Read.

La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) resolvió en asamblea crear un fondo de asistencia para colaborar con los trabajadores de Mio Cola.

http://www.espectador.com

 
Comentarios desactivados en Gremio de la bebida detectó que Mio Cola sigue vendiendo productos

Publicado por en 29 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , ,

Responsabilidad penal «aplica» a organismos como la IMM


Abogada de Adeom

img.espectadortv.com

La asesora legal de Adeom, la Dra. María De la Fuente, afirmó que la ley de responsabilidad penal empresarial «aplica» a organismos públicos. La nueva ley «crea el delito de peligro por el mero incumplimiento de las normas laborales», agregó la abogada quien entiende que, en caso de denunciar a la IMM, «no es lo correcto personalizarla» en la intendenta Ana Olivera: «Eso es tarea del juez y el fiscal», indicó.

Los trabajadores afiliados a Adeom se reunirán este martes en asamblea. Allí deberán definir si el gremio presenta o no una denuncia penal contra la Intendencia de Montevideo (IMM) por la muerte de un funcionario municipal ocurrida el pasado viernes.

El trabajador, de 58 años, falleció al caer desde un camión de basura en el que efectuaba reparaciones, en el local de la Usina 3 de la intendencia. Según el sindicato, el hombre resbaló, golpeó contra el piso y terminó precipitándose a una fosa, donde quedó tendido de bruces.

El domingo la IMM deslindó su responsabilidad en el hecho. A través de un comunicado, la comuna sostuvo que el funcionario falleció debido a una “patologia vascular preexistente” y no como producto de la caída.

En el gremio la explicación no resultó satisfactoria y se respondió que en el momento de la muerte el empleado estaba trabajando «colgado» del camión, sin contar con un arnés u otros elementos de seguridad.

Adeom y su equipo de abogados analizaron en las últimas horas las alternativas legales a seguir. Sobre la mesa está la posibilidad de apelar a la flamante ley de responsabilidad penal empresarial, promovida por el FA y el PIT-CNT.

La asesora legal del sindicato municipal, la Dra. María De la Fuente, dijo a En Perspectiva que la nueva ley de responsabilidad penal empresarial «aplica» a organismos públicos.

«El término empresa que se menciona en la ley se aplica para los organismos públicos. Hay un viejo principio del derecho que afirma que, donde el legislador no distingue, nosotros no podemos distinguir», señaló De la Fuente.

«No es nuestra tarea calificar si se aplica o no la nueva ley» aclaró la abogada, agregando que existen «algunos aspectos técnicos como el hecho de que en la nueva ley se crea el delito de peligro, por el mero incumplimiento de las normas laborales que pongan en riesgo la vida del trabajador o la seguridad«.

«La ley ordena adoptar medidas de seguridad adecuadas y preventivas para evitar estas situaciones. Este lunes se publicaron varias notas, algunos juristas muy conocidos dijeron con sus razones que la norma no aplicaba, pero la pregunta es ¿por qué? En este caso se produjo una la lesión con muerte».

«Al haber ocurrido estos hechos se puede aplicar esa ley» porque «no se adoptaron las normas de seguridad. Además el sector de Usina 3 fue clausurado en la mañana del sábado por la misma inspección de Trabajo que hace un año atrás había hecho una misma revisión previa. Quizá se de caso de concurrencia de delitos» porque «en la primera fase hubo un delito de peligro por el incumplimiento y violaciones de leyes y en la segunda fase apareció lesión» lo cual «puede hacer que se caiga en la figura típica del código penal sin tener que llegar a esta ley: por ejemplo homicidio culposo», expresó la abogada de Adeom.

Al cierre de sus declaraciones la abogada sostuvo que, en caso de denunciar a la IMM, «no es lo correcto personalizar» en la intendenta Ana Olivera porque «eso es tarea del juez y el fiscal».

«Es una tarea competente al juez definir y también del fiscal actuante. Si se presenta la denuncia penal no vamos a invocar artículos de ninguna ley en el escrito. Cuando se formula la denuncia uno debe ser muy respetuoso del juez y el fiscal. Hay que dar la noticia, poniendo en conocimiento del juzgado que en determinada fecha se produjeron algunos hechos con apariencia de ser delictivos».

«Mis representados tienen la duda, si se formula la denuncia se hará para que las autoridades investiguen y diluciden si existe la comisión de un delito o no. Insisto en que la calificación delictual sólo la pueden hacer le juez y el fiscal«, sentenció.

La transcripción de esta entrevista estará disponible en las próximas horas aquí.

http://www.espectador.com/

 
1 comentario

Publicado por en 29 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Primer Informe de Coyuntura trimestral – Abril 2014


Page1 Page2 Page3 Page4 Page5 Page6Page7Page8

Para bajar el informe pulse aquí

 
Comentarios desactivados en Primer Informe de Coyuntura trimestral – Abril 2014

Publicado por en 28 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , , , ,

Con los votos del oficialismo, se aprobó la ley de bancarización.


10252149_654999754573959_1130604054429489470_n

La Cámara de Senadores aprobó esta tarde la ley con los votos del oficialismo, sin realizarle cambios al texto aprobado previamente por la Cámara de Representantes. La aprobación se hizo con los votos del oficialismo.

 
Comentarios desactivados en Con los votos del oficialismo, se aprobó la ley de bancarización.

Publicado por en 28 abril, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

 
A %d blogueros les gusta esto: