Archivos diarios: 22 abril, 2014
En el gremio de profesores “no hay ambiente” para otro paro
SECUNDARIA
Trabajan para solucionar errores en elección de horas de cara a 2015
Tras el paro nacional de 24 horas realizado el pasado 8 de abril –con ocupación de la sede central de Secundaria– los ánimos en filas sindicales están más calmados y, por ahora “no hay ambiente” para tomar nuevas medidas, tal como amenazó el sindicato aquel día, dijo a El Observador el dirigente de Fenapes, Mario Bango. La condición era que al terminar Semana Santa, la elección de horas hubiera culminado y todos los docentes hubieran podido cobrar correctamente sus haberes correspondientes al mes de marzo.
Ayer el comité ejecutivo de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) se reunió para comenzar a evaluar estos asuntos de cara a la Asamblea General de Delegados (AGD) que se llevará a cabo el domingo.
“Por ahora el ambiente está tranquilo y no hay ambiente para realizar otro paro”, dijo Bango, quien igualmente advirtió que la decisión final la tomará la AGD el fin de semana.
En este sentido, el sindicalista manifestó que la elección de horas se viene realizando con los atrasos previstos desde la semana previa a Semana Santa, pero sin ningún otro tipo de inconvenientes. Ayer terminó la elección de horas y para el miércoles y jueves el Consejo de Educación Secundaria (CES) abrió los llamados directos para designar las horas aún vacantes, asunto que ya estaba previsto en el cronograma. Lo mismo manifestó a El Observador, Luis Martínez, dirigente de Fenapes y de Ades (sindicato de Montevideo).
En cuanto, al pago de los haberes, Bango señaló que en principio todos los docentes ya han podido cobrar, aunque aclaró que no todos han cobrado la cifra que les correspondería. Por su parte, Martínez, aseguró que “todavía hay gente que ha cobrado parcialmente”.
Elección de horas 2015
Con el propósito de prever soluciones de cara a la elección de horas de 2015 y evitar que se repitan los problemas habituales, el comité ejecutivo se reunió ayer con el consejero de Secundaria, representante de los docentes, Daniel Guasco.
El sindicato planteó al jerarca la necesidad de crear comisiones departamentales en Montevideo y Canelones, los dos departamentos con más población, mayor cantidad de horas a adjudicar y mayor número de docentes, pero los únicos dos donde este ámbito no existe.
“Nosotros no queremos que el año que viene se repita lo de este año. Creemos que la comisión de horas permite ir solucionando los problemas con tiempo”, expresó Bango.
Dichas comisiones funcionan bajo la órbita de Secundaria y están conformadas por delegados del consejo, del sindicato y de la ATD.
“Funcionan en 17 departamentos, menos en Montevideo y Canelones. En todos esos departamentos, los delegados sindicales pueden advertir los errores y plantearlos a tiempo para que después no haya problemas”, señaló Bango. El dirigente agregó que esto lleva a que los mayores problemas en la asignación de horas se den en la capital y en Canelones.
Según adelantó, el sindicato viene planteando instalar estas comisiones desde la época en que el CES estaba dirigido por Alex Mazzei (2005 – 2010), pero el planteo nunca tuvo una respuesta. “En algún momento nos dijeron que el departamento docente no estaba preparado para instalarlas, pero más allá de eso nunca se nos explicó por qué”, aseguró.
En tanto, el dirigente sindical advirtió que Guasco concordó con el planteo y se comprometió a impulsarlo dentro del CES.
El sindicato entiende que de instalarse estas comisiones en Montevideo y Canelones, gran parte de los errores en la elección de horas quedarían cubiertos, ya que es en ellos donde se dan las mayores dificultades.
El comité ejecutivo de Fenapes también planteó a Guasco “arrancar ya a coordinar la elección de horas del año que viene” y el jerarca apoyó la idea. “Si lo podemos hacer así, para fin de año el proceso de elección de horas estaría cerrado, tanto para docentes efectivos como para interinos. Eso sería lo ideal”, aseveró Bango.
El Observador intentó, sin éxito comunicarse con Guasco.