Los trabajadores de la industria de refrescos este lunes llegaron a trabajar y se encontraron con que la fábrica ya no estaba. La buscaron y a última hora la encontraron «escondida» en un galpón.
«No sé cuál es el justificativo para hacer esto», indicó el dirigente de la FOEB, Richard Read. «Está todo ahí adentro, estamos en la puerta no vamos a dejar sacar ni entrar nada», agregó.
El dirigente informó que este miércoles de mañana se realizará una reunión con la fábrica en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
«Queremos saber si va a seguir trabajando o no. Si sigue tiene que continuar con los trabajadores. No es la primera vez que hace esto, lo ha hecho más de una vez, se mudaba seguido», indicó Read.
Según el gremio hace dos años se le permitió descolgarse de los Consejos de Salarios y de a poco ir acomodándose a los laudos de la Bebida. Actualmente paga los sueldos por debajo de lo estipulado en la negociación colectiva.
«Todavía no ha llegado al laudo y si cierra queda al descubierto la retroactividad de años atrás, que va a tener que pagar sobre la base del laudo. Hay una deuda y va a tener que pagarla», indicó Read.
«Me llama la atención esta forma de actuar, no esaba al borde de la quiebra, estaba vendiendo bien, abrió incluso un mercado con Canadá. No lo entiendo», volvió a decir el dirigente sindical.
La fabrica produce refrescos, la más conocida es la bebida económica «Mío». El lunes cuando los trabajadores llegaron a trabajar luego de la semana de Turismo se encontraron con la fábrica vacía, sin la maquinaria, vallada y con guardias de seguridad.
Ante esta situación salieron a buscar la empresa y la encontraron en un galpón.
Montevideo, Uruguay
Unoticias
Fuente Sarandí
VA
Vos en Plural
22 abril, 2014 at 11:01
Reblogueó esto en VOS en PLURAL.
Me gustaMe gusta