En conferencia
El director colorado en Ancap, Juan Maspoli, acompañó los argumentos que dieron las autoridades del oficialismo al explicar las pérdidas que registró el ente el año pasado, que ascendieron a 150 millones de dólares y fueron las más abultadas de su historia.
Consultado por El Observador, Maspoli indicó que una variación de $2 en el tipo de cambio provocó una pérdida en torno a los US$ 100 millones. “ANCAP tiene un pasivo en dólares que ronda los US$ 1.000 millones”, recordó. Añadió que también hay que contemplar “las abultadas y necesarias inversiones” que asumió ANCAP como la planta desulfurizadora (US$ 330 millones) y el “descalce” por las inversiones realizadas en las plantas de cementos (US$ 200 millones) y cal. “Este escenario explica parte de ese déficit. El asunto es brindar un plan de estabilización y también un mensaje”, afirmó Maspoli.
En este sentido, el jerarca dijo al matutino que propondrá en el directorio de esta semana un acuerdo para que las empresas del grupo Ancap –como Caba, Alur, Cementos del Plata, Gasur, entre otras– en un plazo no mayor a un año puedan cotizar su capital en la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM). De concretarse este iniciativa- indicó-, los balances de esas subsidiarias van a estar auditados y también permitirá obtener recursos para financiamiento de capitales privados. Máspoli afirmó que “de esta manera, no será ANCAP quien deberá responder por las inversiones”.
Por otro lado, el senador Tabaré Viera del Partido Colorado, que como Máspoli pertenece a Propuesta Batllista (Proba), anunció ayer que prevé llamar a Comisión al ministro de Industria, Roberto Kreimerman y a las autoridades del ente.
El legislador reflexionó que “esta situación muestra que efectivamente Ancap ha sido muy mal gestionada” y es en este momento donde “el parlamento debe intervenir”. Esta convocatoria se sumará a la que ya anunció el diputado nacionalista Pablo Abdala.
Según supo En Perspectiva, las autoridades de Ancap brindarán hoy a las 11 de la mañana una conferencia de prensa donde explicarán las pérdidas que tuvo la empresa en 2013.
El evento ya estaba previsto para informar sobre el “lanzamiento de la nueva generación de combustibles limpios y sus tarifas”, pero también se aprovechará la oportunidad para aclarar las cifras del ente del año pasado.