LEVE INCREMENTO
El informe realizado por el Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad Católica del Uruguay expresa que en el mes de mayo de 2014 se registró un leve aumento de la conflictividad laboral.
En el mes de mayo la conflictividad aumentó un 28% respecto al mes anterior pero sin embargo fue muy inferior a la de un año atrás.
Según el informe, el crecimiento de la conflictividad en mayo con respecto a abril tuvo dos causas centrales: por un lado que la conflictividad de este último mes fue muy baja y por otro que hubo un accidente fatal en la construcción el 19 de mayo que motivó, como siempre, un paro en este sector que es muy grande y de elevada adhesión a las movilizaciones.
Pero la conflictividad sectorial en sentido estricto fue baja. En relación a un año atrás la conflictividad global fue un 75% más baja y la sectorial un 55% menor. En esta comparación ocurre la situación inversa, en el 2013 la conflictividad había sido muy elevada pues hubo un paro general y dos fallecimientos en la construcción.
En mayo 2014 hubo ocho conflictos con interrupción de actividades, por los que se perdieron 42.970 jornadas laborales y en los que se involucraron 71.750 trabajadores. Dentro del total de conflictos se registraron dos “piquetes” uno en Montevideo Refrescos y otro en Motociclo y una ocupación en una estación de servicios en Punta del Este.
http://www.espectador.com/sociedad/292831/conflictividad-laboral-aumento-un-28-en-mayo