RSS

Archivos diarios: 24 agosto, 2014

Laboratorio del MTOP realizará controles vinculados a la función prostática


Mtop

En el marco de la política de Prevención y Salud Ocupacional que viene desarrollando esta Secretaría de Estado se recuerda a los funcionarios la importancia de realizarse controles vinculados a la función prostática y en consonancia con dicha premisa se realizarán jornadas en el Laboratorio del Departamento de Servicios de Salud para favorecer la realización del examen de antígeno prostático específico (PSA), por lo cual se comunica que las jornadas se realizarán entre los días 18 y 29 de agosto en el horario de 8.30 a 10.00.

Los funcionarios interesados deberán anotarse telefónicamente a través del 2915.8333 interno 10167, a partir del lunes 11 de 8.00 a 14.00 horas.

Las jornadas están dirigidas a funcionarios mayores de 40 años que no se hayan realizado el examen de PSA en los últimos 12 meses y en especial a funcionarios con antecedentes de Neoplasma de Próstata.

En los casos en los cuales los resultados del estudio dieran valores mayores a 4.00, se realizarán estudios de PSAL y coeficiente PSAL/PSAT.

http://www.mtop.gub.uy/web/guest/noticia_58186

 
1 comentario

Publicado por en 24 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas:

El MTOP es pionero en firmar convenio con sindicatos para prevención de drogas y alcohol en el trabajo – AFUSEC


article

La Directora General de Secretaría, Dra. Viviana Repetto, presentó el martes 11 el convenio firmado entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y los Sindicatos de esta Secretaría de Estado, referente a la aplicación del «Protocolo de actuación ante situaciones de consumo de alcohol y drogas en el trabajo». Dicho protocolo ha sido aprobado por la UDELAR, el Hospital de Clínicas, el PIT-CNT y la Fundación Luna Nueva y cuenta con el apoyo de la Junta Nacional de Drogas.

La ceremonia contó con la presencia del Director de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, el Presidente de la Comisión de Salud y Seguridad Ocupacional del MTOP, Dr. Alex Steiner, el miembro de la Comisión en representación del sector sindical, Omar Flores, así como Cecilia Miller del PIT-CNT, Nora Rivoir de la Junta Nacional de Drogas y Carla Francolino de la UDELAR.

En su intervención, la Dra. Repetto señaló que este convenio no es un hecho aislado, sino que se enmarca en una política que el Ministerio viene llevando adelante en materia de Salud y Seguridad Ocupacional y, en este sentido, «a través de esta firma estamos ratificando el compromiso no sólo de la institución sino de los funcionarios en abordar esta temática en un aspecto integral, que no sólo alcance la rehabilitación o asistencia al funcionario que tiene problemas de consumo de alcohol y drogas sino que abarque el aspecto de prevención y también de reinserción en el ámbito laboral y social».

«Todos sabemos que el consumo de alcohol y drogas produce daños a la salud pero también afecta la calidad de vida, los procesos de trabajo, las relaciones de trabajo y por eso es fundamental que todos tengamos el compromiso de trabajar para que esto no genere daños en nuestra institución y tampoco en las personas que lo padecen», destacó la jerarca, precisando que el convenio «no tiene un carácter sancionador, pues lo que se trata es de ayudar al funcionario que presentan estos trastornos».

Más adelante la Dra. Repetto indicó que tiene además un carácter voluntario, pues es el funcionario quien debe decidir el camino a seguir. Por último, agradeció los esfuerzos realizados desde el PIT-CNT y la Junta Nacional de Drogas, extendiendo ese reconocimiento a la Comisión de Salud y Seguridad Ocupacional y a los representantes gremiales, ratificando «el compromiso de esta administración de seguir adelante con las políticas dirigidas exclusivamente a los trabajadores para mejorar la salud, la seguridad y las condiciones de trabajo». «Es necesario difundir el alcance de este convenio y hablar sobre el tema entre los compañeros, porque de esa manera van a estar colaborando para que el consumo de drogas y alcohol no termine generando daños en nuestra sociedad».

MTOP pionero

Por su parte, el Dr. Steiner señaló que esta idea surgió de algún modo en el ámbito de la Dirección Nacional de Vialidad «y la hemos tomado como la base de todo este trabajo que hoy concluye, un trabajo que viene haciéndose en forma intensa desde hace aproximadamente un año y medio».

Steiner agradeció a los integrantes de este grupo bipartito que, con idas y venidas, «hemos podido llegar a esta instancia, dándole el broche de algo que se viene insistiendo desde hace mucho tiempo para poder llegar con este convenio a todo el inciso». Finalmente se congratuló por el hecho de que el MTOP es el primero de la administración central en alcanzar este convenio para todos sus funcionarios, «lo que habla de que hay una concientización no solamente de las autoridades sino también de los compañeros del gremio en poder aunar esfuerzos para poder lograr conquistas como esta que apuntan a seguir trabajando hacia un futuro para la salud de todos».

Ofrecer garantías

El licenciado Calzada compartió la satisfacción de formar parte de esta línea de trabajo, remarcando que «el tema de las drogas es un tema ingrato porque es un tema sin solución final».

«Cuando uno desempeña tareas en otros ámbitos puede tener productos muy claros y puede encontrar soluciones a ciertos tipos de problemas, mientras que en el tema de las drogas, que ha acompañado a la humanidad en toda su historia, se pueden tener mejores o peores relaciones pero las drogas están ahí y las personas mantenemos relaciones con ellas, a veces muy problemáticas, a veces menos problemáticas, a veces relaciones responsables», destacó.

Calzada observó que lo que hoy parece natural, como el hecho de alcanzar un acuerdo entre un Ministerio y el conjunto de los trabajadores y ver el tema del uso de drogas como un tema de salud pública, «no es algo que haya sido siempre así, pues es realmente una mirada y una práctica política muy reciente».

«Normalmente se visualiza el problema de las drogas primero con los jóvenes y segundo con situaciones de violencia, de criminalidad y marginalidad. El problema de las drogas es bastante más complejo que esto y mucho más extenso, un problema bastante democrático ya que ataca todos los sectores sociales, desde los más altos hasta los más humildes. Esa idea de un mundo libre de drogas, esa idea de que es posible vencer en una guerra contra sustancias que están en la naturaleza, que la cultura humana ha procesado, como puede ser el caso del alcohol, es una idea que ya se está desmoronando y por tanto es necesario refundar la relación que las personas tenemos con las drogas».

Dijo Calzada que este programa da plenas garantías, «porque un trabajador al cual no se le asegura su permanencia en el puesto laboral en caso que tenga adicción al alcohol, a la marihuana o a la cocaína difícilmente se pueda prestar a iniciar un proceso terapéutico». «Entonces, lo primero es tener claro que estamos ante un problema de salud fundamentalmente que hay que mirarlo desde la perspectiva del derecho que las personas tienen a recibir un tratamiento, luego que éstas recorran un camino para entender que tienen un problema y luego recorran otra parte del camino para entender que ese problema que tienen no lo pueden solucionar solos y que necesitan pedir ayuda».

«Y esto no lo podemos hacer en el ámbito de trabajo si no hay garantías, para que haya garantías tienen que estar los sindicatos y para que haya garantías tiene que haber un marco, que es este», concluyó el titular de la Junta Nacional de Drogas.

Sensibilidad hacia los trabajadores

Por último, la representante del PIT-CNT remarcó su satisfacción por «estar compartiendo esta instancia de un trabajo que han desarrollado ustedes en la interna de su Institución», valorando el impulso de políticas institucionales de estas características «desde una sensibilidad hacia los trabajadores que, a quienes tenemos algunos años, no estamos acostumbrados a encontrar en las autoridades».

Señaló Miller los avances en materia de seguridad y salud del trabajo que se han operado en los últimos años desde la aprobación del decreto 291 en el año 2007, lo que habla de una preocupación por el bienestar de los trabajadores, subrayando que este convenio «es un logro pero también un desafío, porque esto recién empieza».

Finalmente puso de relieve la preocupación por estos temas del alcohol y las drogas por parte de la Junta Nacional de Drogas, destacando con satisfacción que actualmente «dos terceras partes de los trabajadores organizados en el PIT-CNT tienen una cobertura de éstas características».

http://www.mtop.gub.uy/web/guest/noticia_66837

 
Comentarios desactivados en El MTOP es pionero en firmar convenio con sindicatos para prevención de drogas y alcohol en el trabajo – AFUSEC

Publicado por en 24 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Programa Realizar del MTOP obtuvo importante premio internacional en España


image_gallery

El programa Realizar del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, presupuesto participativo nacional que se llevó a cabo en los 89 Municipios del país ha sido premiado internacionalmente por la Unión Iberoamericana de Municipalistas, en Granada, España.

Realizar, resultó galardonado en el Premio UIM-FLACMA de Buenas Prácticas de Gestión Local – Edición 2014 en su categoría de Innovación y Modernización.

Dicho premio ha reconocido además a diversas prácticas de gobierno de distintas localidades de Iberoamérica como Curitiba (Brasil), Municipio de Trujillo (Perú), Málaga (España), San Sebastián (España), Municipio de Avilés (España), Municipio de Metepec (México) y Municipio de Toluca (México), entre otros.

Además de la categoría en la que resultó premiada la iniciativa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas de nuestro país (Innovación y Modernización), se premiaron experiencias en Planificación y desarrollo rural y territorial sostenible; y en Modelo, instrumentos y herramientas para la sostenibilidad de ciudadanía y territorios.

Asimismo el MTOP fue invitado a exponer las características del programa en el XI Congreso Iberoamericano de Municaipalistas, a llevarse a cabo en San Juan, Argentina en octubre próximo.

Realizar

Con la creación de los Municipios como tercer nivel de Gobierno, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas ha decidido apoyar el desarrollo de la descentralización nacional a través de un intenso programa de ejecución de obras a nivel local, propuestas y votadas por la ciudadanía a través de Internet, llamado REALIZAR que contó con la participación de más de 100.000 uruguayos en sus ediciones 2011, 2012 y 2013.

Este programa permitió acercar las posibilidades de mejora en infraestructura a localidades alejadas del sistema de gestión de los gobiernos, permitiendo la participación de ciudadanos que nunca antes en su vida habían tenido posibilidad de opinar sobre las obras que necesita su zona.

Es así que en las localidades de menos de 3.500 habitantes, la participación registró niveles históricos para un programa de estas características con porcentajes cercanos al 50% de los habilitados por el padrón electoral.

En la primera etapa de 2011 se llevó a cabo en 41 Municipios del Interior del país (todo el país menos en la capital) dónde más de 20.531 ciudadanos eligieron 53 obras entre las 820 presentadas.

En 2012 Realizar se llevó a cabo en los Municipios de la ciudad de Montevideo, acotándolo a obras de iluminación para no superponerse con los objetivos del Presupuesto Participativo de la comuna. En esta oportunidad se presentaron 969 propuestas y 38.978 habitantes votaron alguna de ellas.

 

 
Comentarios desactivados en Programa Realizar del MTOP obtuvo importante premio internacional en España

Publicado por en 24 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , ,

Funcionarios del MTOP asisten al Programa de Culminación de Estudios Secundarios


article

La Directora General del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Dra. Viviana Repetto, y la Coordinadora Académica, Mag. Lic. Virginia Costa, habilitaron este lunes 11 la primera clase presencial del Programa de Culminación de Estudios Secundarios suscrito entre el MTOP y las autoridades de la enseñanza para elaborar y ejecutar en común acuerdo programas y proyectos de actividades formativas, cursos y talleres.

Al darle la bienvenida a los participantes, la Dra. Repetto remarcó que las metas que persigue este programa son aumentar la capacidad, el compromiso y la motivación de los funcionarios en su crecimiento personal, educativo, social, familiar y laboral, al tiempo de desarrollar el proceso de formación permanente al que tiene derecho todo trabajador.

Explicó seguidamente que el objetivo es capacitar al personal del MTOP que no hubiese concluido los estudios correspondientes al Bachillerato de Enseñanza Secundaria y Ciclo Básico, a efectos de lograr su culminación, y para esto se utilizan los programas y regímenes de previaturas que Secundaria exige en sus cursos regulares.

A todos los efectos es el Consejo de Educación Secundaria quien lleva los antecedentes e historial académico de los participantes así como la orientación pedagógica del programa. El MTOP por su parte nombra un equipo de coordinación académica para la articulación y seguimiento del programa.

El ProCES se desarrolla en etapas cuatrimestrales, en las que se forman grupos de estudio con las asignaturas que los participantes necesitan para completar o continuar sus estudios. Las modalidades del Programa son presenciales y semipresenciales, con asistencia obligatoria a clase de al menos una vez por semana. Los funcionarios interesados pueden inscribirse presentando la escolaridad (fórmula 69) documentación que es estudiada por Secundaria.

En la primera edición ProCES de febrero participaron en forma semipresencial seis funcionarios habilitados; en la segunda edición, que comenzó el 2 de agosto, hay nueve funcionarios habilitados y dos funcionarios habilitados en el presencial de Paysandú. Para la primera edición presencial de Matemáticas de 5º, habilitada este lunes, hay trece funcionarios habilitados a cursar de las Direcciones Nacionales de Vialidad, Hidrografía, Topografía, Arquitectura y Dirección General.

Agradecimientos

Por su parte, la Lic. Costa resaltó la visión del Ministro Pintado para apoyar y habilitar la firma de convenios de cooperación con CODICEN y el Consejo de Educación Secundaria, «habilitando con ello el ingreso institucional del MTOP al Programa de Culminación de Estudios Secundarios y así poder ofrecerlo a nuestros trabajadores».

«Debo extender el agradecimiento a la Directora General por el apoyo y por la conformación del Comité Académico que integramos junto a Lilián Macedonio y Stefanía Longo, así como al equipo coordinador del ProCES, a las profesoras Marlene Mila, con quien venimos trabajando codo a codo desde el año pasado en el diseño de la propuesta, Rosario Ibarrra, articuladora entre las instituciones, y Mariela Tesoro, quien estará  a cargo de este curso de matemáticas de 5°».

«Por último ¿expresó-, nuestro reconocimiento a ustedes, los funcionarios, quienes son los protagonistas y tomaron la decisión de comprometerse con el programa y sumarse a esta iniciativa ministerial, que se inscribe en las metas trazadas por esta administración».

Destacó que el MTOP está realizando un conjunto de cambios en cuatro pilares: infraestructura de transporte y logística, infraestructura social y comunitaria, acciones internacionales y mejora de los procesos. «Es justamente en la mejora de procesos donde se enmarca este programa de estudios secundarios, porque para todos estos cambios necesitamos fortalecernos institucionalmente y tener funcionarios capacitados que puedan gestionar los cambios».

«Vaya entonces mi más cálida bienvenida y mejores deseos de buen desempeño en este curso».

http://www.mtop.gub.uy/web/guest/noticia_64076

 
Comentarios desactivados en Funcionarios del MTOP asisten al Programa de Culminación de Estudios Secundarios

Publicado por en 24 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , , , , ,

Personal de Vialidad logró recuperar tres motoniveladoras, con un ahorro de varios cientos de miles de dólares


article2

Técnicos y operarios de la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas recuperaron tres motoniveladoras en desuso, obteniendo de tal modo, para las arcas del Estado, un ahorro de varios cientos de miles de dólares.

En los talleres Colón del MTOP, funcionarios de las secciones de tornería, soldadura, tapicería e hidráulica del Servicio de Máquinas de Vialidad se abocaron a la tarea de refaccionar equipamiento vial en estado de abandono, logrando incorporar al parque ministerial tres motoniveladoras cuyo costo aproximado es de U$S 160.000 cada una.

En este proceso de arreglo se invirtieron algo más de U$S 32.500, desglosados los costos de la siguiente manera: U$S 15.000 en motor, U$S 10.000 de mano de obra y U$S 7.500 de repuestos. Quiere decir que se registra un ahorro superior a los U$S 100.000 por cada maquinaria.

La primera motoniveladora se encuentra en servicio en la Regional de Vialidad de Salto, la segunda en la Regional de Melo y esta última en la Regional Nº 2.

El Servicio de Máquinas de la DNV encara ahora la reparación de otras cuatro unidades, una que quedará lista en el presente año y las tres restantes el año entrante.

http://www.mtop.gub.uy/web/guest/noticia_59376

 
Comentarios desactivados en Personal de Vialidad logró recuperar tres motoniveladoras, con un ahorro de varios cientos de miles de dólares

Publicado por en 24 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

Meritoria experiencia de funcionarios de Vialidad para recuperar valioso equipamiento


article

Los trabajadores de la Sección Tornería de la Dirección Nacional de Vialidad, encabezados por su encargado, Ruben Manfru, se propusieron reformar un torno viejo, que no se utilizaba, con la intención de mejorar su gestión y poder realizar tareas muy costosas que era necesario contratar en el mercado externo.

Dichos operarios plantearon si existía la posibilidad de hacer algunos cambios en el torno para poder reparar los diferenciales de los camiones que están en la órbita de la Dirección Nacional.

Se trataba de una propuesta muy ambiciosa ya que había que encarar varias reformas y que la máquina contara con la precisión necesaria. Es así que se realizaron los siguientes trabajos: levantar el cabezal, el porta herramientas, el contra punto, la luneta, la guitarra donde se monta el tren de engranajes.

Por el entusiasmo planteado, y viendo viable la propuesta, se decidió apoyar la iniciativa y abastecer de los implementos necesarios, manteniendo todos los elementos de seguridad en estos casos.

Con la colaboración del encargado de la Sección Soldadura, Alberto Rabino, se logró confeccionar todas las partes para el aumento del volteo del torno.

El resultado final de esta experiencia es que de un equipo secundario con un valor estimado de U$S 5.000, la reforma permite ahora contar con un equipo especial valorado por encima de los U$S 15.000.

Vale destacar entonces el compromiso y esfuerzo de los funcionarios de la Dirección de Vialidad que actuaron en este proyecto.

http://www.mtop.gub.uy/web/guest/noticia_59376

 
Comentarios desactivados en Meritoria experiencia de funcionarios de Vialidad para recuperar valioso equipamiento

Publicado por en 24 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas: , ,

VIATICOS Y PASAJES CON CARGO A ORGANISMOS INTERNACIONALES DEL 01/03/2010 AL 31/07/2014 por SENADORES de la REPUBLICA


Page1 Page2

Para bajar el documento Pulse aqui

 
Comentarios desactivados en VIATICOS Y PASAJES CON CARGO A ORGANISMOS INTERNACIONALES DEL 01/03/2010 AL 31/07/2014 por SENADORES de la REPUBLICA

Publicado por en 24 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Informe de Coyuntura Regional


El pasado 21 de agosto se realizó la presentación del Informe de Coyuntura de la Región Litoral elaborado por el Institutoen la ciudad de Paysandú.

Page1 Page3 Page4 Page5 Page6 Page7 Page8 Page9 Page10 Page11 Page12 Page13 Page14

 
Comentarios desactivados en Informe de Coyuntura Regional

Publicado por en 24 agosto, 2014 en Comisión Prensa y Propaganda

 

Etiquetas:

 
A %d blogueros les gusta esto: